-
Veterano mototrailero
Ayer por fin tuvimos la oportunidad de probarla, y hablo en plural puesto que lo hice acompañado de un notable compañero, ex-transalpero (corrió el Les-Les Off road portugues con su TA600 no hace tanto tiempo) quien pensaba haberse acercado con su TA, pero por problemas de mal arranque lo hizo finalmente con su Tenere 700, lo cual nos vino de perlas para poder compararlas en directo.
Recogimos la moto (una unidad gris, sin extras) en Honda Ortasa, en el extraradio bilbaino, pegados al cauce del Nervión, y tras unos breves apuntes sobre sus escasas singularidades de manejo (tiene un boton en el mando izquierdo con el cual puedes cambiar entre los cinco modos de entrega del motor con solo desacelerar y apretarlo, y los intermitentes se apagan solos), nos pusimos en faena con suficiente tiempo disponible como para poder hacernos una idea del modelo.

Sali a lomos de la Ta750 en modo standard, y pese haberle leido a mi colegui Mikelxt que no andaban ni pijo, tras el primer acelerón me di perfectamente cuenta que aquello no era cierto. Hacia cinco o seis años que no cambiaba con el embrague y la palanquita del pie (en una moto), pero no me costó nada volverme hacer a ello. La moto, tal como ya hemos leido, da la sensación de ser la tuya “de toda la vida”, es mas simplota que las AT1000/1100, es decir apenas lleva cromados o florituras, y desde luego mucho mas ligera que sus hermanas mayores; te haces a ella en un santiamén. El motor tira requetebien, entra en las lineas rojas a partir de las 10.000rpm (a 2000rpm más que las AT1000/1100), algo que se nota si esperas grandes aceleraciones conduciendo a bajas revoluciones (2000-3000rev) en las marchas largas (5ª/6ª), pero yendo en las cuatro primeras apenas se aprecia.
La zona desde donde partimos tiene bastante trafico, limitaciones de 30 y 50 km/h, y algun radar eventual, asi que rodando entre el trafico reinante en el modo Standard iba como un principe. Nos alejamos de alli y en cuanto pude pasé al modo Sport para poder probar de primera mano lo que podía dar aquel juguete, y vaya que me sorprendió.

Le rosqué sin temor, y no tardé en comprobar que lo que me habían comentado en el concesionario de que subía a los 160km/h en un santiamén, aunque de ahí para arriba le cueste algo más; algo esto último que no puedo asegurarlo puesto que yo corté gas pasados los 170 al andar roscando entre curvas.. . La moto llevaba una pantalla baja y la sensación que me trasmitió, comiéndose el asfalto tan cerca de mi cara, se me hizo extraña al estar acostumbrado a las pantallas altas de mis Ta700 y AT1000. Un detalle os voy a comentar en relación al escape. Este tiene dos salidas, yendo tranquilo, es decir a menos de 4000rpm apenas se le oye y el humo solo sale por uno de los dos agujeros, pero de ahi para arriba el sonido cambia radicalmente al salir por el otro, y en verdad este embriaga animándote a roscarle.
Queríamos probarla en monte, y apenas habían pasado diez minutos de nuestra salida cuando nos pusimos en ello. Como no dominaba aun lo del botón, procedí, tal como suelo hacer con mi AT en esos casos, a parar al inicio de la pista, y busque la opción Gravel en el menu. De pie en los estribos por una pista sencilla de tierra con algunos baches y ligera pendiente, apta para transitar entre caserios con un 4x4 o un 4L, en donde de encontrarte con alguien de frente uno de los dos tiene que parar, durante unos cientos de metros rompimos el hielo en ese mundo. La sensación de ligereza que trasmite y el contar con unas suspensiones que se lo comían todo, no tardó en animarme a ir subiendo la velocidad del transito. En comparación con mi AT1000dct esta es un autentico juguete, te dan ganas de ponerte a levantar rueda, aunque con los parámetros del modo Gravel, tal como nos la dejaron, no sé si esto será posible.

Pese a que creía que el manillar iba quedarme bajo, en mi caso lo encontré mucho mejor que en mi AT con alzas. No tardamos mucho en regresar al asfalto y entonces decidí seguir en el modo Gravel para ver como se comportaba así en ese medio. Un aceleron y cambié de segunda a tercera rozando los cien; tres o cuatro plegadas entre curvas en donde aprecié que al frenar se hincaba menos de morro que mi AT, y volvimos a pistear. En esta ocasión por un transito en el cual suelo pasear con mi perra una o dos veces a la semana, por lo que lo conocía de sobra. Con una anchura similar a al de la pista anterior, el piso seco, algunos baches, aunque estos no profundos, pequeñas rodadas y unas cuantas piedras, no había excusa para no roscarle por allí. La moto insisto en que va requertebien, anda lo que se le pida y se come el terreno sin problemas, sin trasmitirte golpes, ni extraños, es mucho menos cabezona que las AT y cuenta con menos inercias, lo que facilita el transito alegre. Tambien la postura de pie esta conseguida, nada forzada, como se podría esperar de una maquina de este estilo. Bien, realmente bien para un pisteo "normal" como el que practicamos el 90 y tantos por ciento de la gente a lomos de las motos gordas, recordemos que estas TA750 son una trail multiuso, y no unas enduro, por mucho que la muy cabrona anime a roscarle.
Tras un par de fotos hicimos el intercambio de monturas, siendo Felix quien cogió la Ta mientras yo hacia lo propio con su Tenere. En verdad apenas noté diferencia entre ambas a la hora de transitar con ellas, quiza se note “algo” mas llena la Yamaha entre el ralentí y las 2000rpm, y párate ahi de contar. Indicaré que nuestra unidad tenia 105kms cuando nos la prestaron y eso supongo que variará algo una vez ya rodada. El motor de la Honda se alarga al infintio y en regimenes medios diría que son tal para cual. En relación a las suspensiones, según el propio Felix, se comportan mejor las de la Transalp que las de su Tenere (está bajada atrás), aunque tengamos en cuenta que la Honda era nueva, mientras que la de mi colega lleva un parde años de sufrimientos monteriles. La Honda a la hora de maniobrar en parado es mejor, no solo por el angulo de giro sino porque se llega con ella mejor al suelo, y el peso (esto son apreciaciones suyas), se nota mas abajo y da menor sensación de que se te pueda caer cuando la inclinas en parado. En eses sentido supera tambien a la Yamaha.

Anduvimos salseando un rato más; mi colega se quejaba que el control de tracción no le permitía ir haciéndola bailar como a él le gusta. Nos fijamos que en el modo Gravel contaba casi con 3/4 de circunferencia el testigo del control de tracción, mientras que en el modo User solo con un cuarto, asi que optamos por probar con ese modo. Supongo que una vez leídas las instrucciones se podrá dejar a gusto de cada uno, pero no nos pareció apropiado andar cambiándolo. Salió el delante, y en el primer cruce tiró equivocadamente pista arriba por un camino al que no hacia mucho le habían echado el grijo, con bastante pendiente, y fue entonces cuando aprecié la diferencia entre lo de llevar o no el control de tracción. Mi colegui subió por alllí a toda leche tan pancho, mientras que yo a su zaga con la Tenere iba barriendo de atrás, y de alante me hacía pequeños quiebros que conseguía corregir con tiento en el acelerador. Nos reagrupamos, deshicimos lo errado, y emprendimos el regreso continuando por caminos vecinales, asfaltados y no, antes de poder coger una carretera.
En resumen, a ambos nos ha gustado mucho la moto, una pena que haya tardado tanto en llegar, es una Transalp 100% aunque con bastante mas chicha que las versiones anteriores, y con una capacidad offroad que sin duda no defrauda, mas bien todo lo contrario. Vamos, os confieso que apenas he dormido pensando seriamente en cambiar mi Dct.
Última edición por mugire; 10/05/2023 a las 06:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro