Kove=Yamaha, Voge=Honda.
Kove=Yamaha, Voge=Honda.
He leído solo las últimas páginas, creo que aun no hay gente por aquí con la Kove 800. Yo ya llevo 5400 km y estoy encantado con esta moto, vengo de la Teneré 700 bastante preparada y la Kove para mi es muy superior. en la Teneré llevaba cartuchos andreani rally y amortiguador TFX tope de gama, pues la kove, con sus KYB de 48 mm de diámetro y 240 mm en ambas ruedas, me va muchísimo mejor, es alucinante como se comportan estas suspensiones y no planteo cambiar nada (en la AT cambié detrás a Ohlins y pistones Ktech delante).
La moto es muy ligera y el peso muy bajo, ya que la mayoría de la gasolina del depósito está debajo del asiento, es muy corta y por tanto muy ratonera, la verdad es que ahora que le tengo cogido el tacto, voy casi siempre delante en mi grupo que llevamos 30 años haciendo enduro/trail, cosa que no pasaba con la T7, que también iba muy bien.
A nivel de preparación, le he puesto torretas que elevan el manillar, mido 1,85 y ahora voy cómodo. Colectores sin catalizador, por lo que da una respuesta muy lineal y ha desaparecido la entrega de potencia mas inmediata al acelerar un poco, cuando se lleva el motor retenido (se decía que era un gas on/off, aunque yo tampoco lo he notado tanto), barra de navegación, kit de pegatinas, paramanos y poco mas. Creo que le pondré un piñón con un diente menos, ya que con la yamaha, lo que hacía en 3ª y 4ª, en la Kove lo hago en2ª y 3ª. ya veremos.
En cuanto a electrónica, es muy básica, pero más básica era en la T/, eso a mi no me importa tanto. Tiene dos mapas de motor que algo se nota, pero poco la diferencia. el control de tracción no hay para off, solo carretera y lluvia, y al ser gas por cable, corta la inyección, por lo que se nota cuando actua, un poco a trompicones, para off hay que desconectarlo si o si. El ABS se puede mantener en la rueda delantera, pero actua al 100x100 igual que en la Africa Twin, en la Triumph que tuve, actuaba en un 40 por 100. al menos se puede desconectar en la rueda delantera, al contrario que en la AT.
La pantalla se puede conectar al móvil, pero no merece la pena, gasta mucha batería del móvil, el TomTom lo has de pagar y solo son flechas, la pantalla no marca la temperatura ambiente si no está conectado al movil y aun así, yo y muchos no hemos podido configurar, por lo que siempre sale -1 grados. mejor llevar el móvil en la barra de navegación. No puede llevar quitshifer en España, nunca lo he tenido y no lo hecho de menos, aparte que creo que es algo que donde le sacas partido es en un circuito de asfalto.
los recambios hay, comprobado y bien de precio.
En resumen, estoy muy contento con la moto, yo no la he comprado por precio, sino por que creo que es la mejor trail bicilíndrica para hacer off, solo me falta ver la fiabilidad que tiene, aunque si he visto un video polaco de que desmontan un motor con 20.000 km y el arbol de levas no tiene el desgaste que tenían las ktm 790.
¿Por qué van a ser malas motos si llevan motor Ktm? Les pasa como la transferencia de tecnología de otras marcas, Bmw, Honda, ect, China lo único que hace es montar y con precios más económicos de momento, veremos dentro de unos dos años, felicidades por tu sincera aportación de esa gran moto.Saludos.
No deben de llevar la misma culata (y su correspondiente árbol de levas) que las 790 ...
V strom 650
Novorider, habla de suspensiones de 240 cms, tiene que ser la 800x, que es la unica que se ha entregado por aqui hasta ahora.
Da gusto ver gente que ya le va haciendo kms y la cosa va bien. Sigue contándonos.
Que tal el uso en carretera¿ consumos? autonomia?
No se si será la misma foto. En las redes se ha visto alguna foto de un arbol de levas de la kove800 con unas supuestas marcas de desgaste. A través de un chat en el que participo, confirmado por gente de la casa que las marcas no son de desgaste, la decoloración absolutamente normal de las levas para ese kilometraje. Pero bueno, es lo mismo que ha pasado con muchisimas fotos y videos de los arboles de levas de supuestas averias que se han publicado de las 790 y que son normales.
Última edición por Sebas; Hace 3 semanas a las 15:00 Razón: Cita excesiva
Ibas bien en la iniciación Joseba, aunque el final del post me parece mas falso que una moneda de 2,5euros... No nos vas a convencer de ello, mejor dejalo quieto.
No seria de extrañar que los de CF moto hayan buscado otro proveedor, o bien que a sabiendas de lo que ha acontecido reiteradamente no le pasen otra y se molesten en comprobarlos con detenimiento.
Cuando se fabrican piezas partiendo de chatarra fundida y no de minerales, ese riesgo esta, ahi. Tambien pasa con los plasticos reciclados al fundirlos, en vez de los de primer origen partiendo de petroleos.
Hace poco sabemos que se la "metieron" igualmente a Honda, y supongo que otras marcas andaran parecido.
De todas formas estos asuntos en mecanicas con "apenas" 20/30000 kms son lamentables para quienes desgraciadamente les toque. Con 80/90000 no serian tan extrañas.
Última edición por mugire; Hace 3 semanas a las 11:51
Supongo que las proporciones empleadas de chatarra reciclada y minerales "puros" para su manufactura podrán condicionar el volumen total de unidades con "fallos de tolerancia" obtenidas. Esos numeros suelen ( o al menos solían) ser tenidos en cuenta por los fabricantes.
Uy perdon, no me acordaba de que contamos en el foro con todo un experto en defectos de KTM, asi como en metalurgia y aleaciones varias.
La verdad es que se me antoja dificil que en la fabricación de una ktm 790R en Mattinhofen usen el mismo proveedor que en una kove800 producida en China, pero vamos, no quisiera que mi duda ofendiera tu infinita sapiencia metalurgica.
A honda le van metiendo varias por lo que se va sabiendo, radios y depositos de gasolina que se oxidan, chasis que parten ....... pero eso pa los haters
Última edición por JOE VESPINO; Hace 3 semanas a las 13:29
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"