No os creais teorias conspiranoicas, es mucho mas sencillo que todo eso: tienen su propia ley, no suscriben la mayoria de los convenios internacionales sobre propiedad industrial e intelecutal y los que suscriben, sus tribunales los interpretan "a su manera", es una economia intervenida por el gobierno, el cual decide quien puede construcir fabricas allí y bajo que condiciones (....que generalmente pasa por asociarse y cederle todos sus derechos a un fabricante local amiguete del gobierno).
Hace poco sus tribunales condenaron a apple a dejar de vender en China determinados modelos viejos del iphone porque violaban susu derechos de propiedad industrial, tela!! en fin, hacen lo que les da la gana, y lo van a seguir haciendo porque ellos cortan el bacalao, ellos son una potencia economica y nosotros un p... destino turistico.
Experiencia propia de un cliente que me contaba esta misma mañana: despues de arduas negociaciones y de gastarse un monton de cientos de miles en unas maquinas que iba a comercializar en españa "en exclusiva" con un contrato firmado, pues un dia cualquiera les mandan un e-mail y les dicen que que han cambiado su politica comercial en europa ya no son distribuidores exclusivos.
Demandarles en europa no sirve de mucho, es una empresa china y alli no se puede hacer nada. Se intentará conseguir una sentencia en españa y ejecutarla embargando las maquinas de un distribuidor que tiene en bruselas, pero hasta que se consiga eso pasarán años y mientras tanto habrán dejado en la estacada a varios distribuidores novatos. Pero es que vivimos en la euroburocracia, demasiados politicos y funcionarios con pocas ganas de trabajar, demasiado progre quejandose del sistema capitalista y luego comprando por amazon y aliexpress (..Vaourofakis le llama economia tecno-feudal).
Ese es nuestro problema, y ellos se aprovechan de eso.