A ver si os gusta el vídeo:
A ver si os gusta el vídeo:
Tus videos tiene ese toque de espontaneidad que enganchan.
En mi primer viaje a Marruecos, Ifrán resultó ser el primer "oasis" que disfruté: sin gorrillas, ni guias pelmazos, ni vendedores con extenuantes regateos, etc. Luego aprendes a torear y empiezas a disfrutar del país y sus gentes. Viajar y especialmente a lugares con culturas diferentes deberia ser una asignatura obligatoria la vida.
Interesante se presenta tu "Marruecos para principiantes"![]()
Última edición por Carlos75; 15/11/2022 a las 16:39
Otra aventurilla para ver. Siempre da gusto ver tu canal.
Como esta ahora el tema de papeleo para pasar fronteras. La ultima vez que estuve en el 2010, todavía era un caos la frontera de Ceuta con multitud de papeles, impresos, filas, ventanillas y gorrillas a mogollón.
Estaban prohibidos los drones, las emisoras de radio, las armas, las drogas, la pornografía, el alcohol. Vamos un sin vivir......![]()
SUZUKI DRZ400 S
Desde el 2010 a la actualidad ha mejorado todo bastante, no obstante hay fronteras peores que otras. La de Ceuta la pasé hace unos cinco años y dije que nunca más. Para mí la mejor es la de Tánger Med que desde hace unos tres años ya no tiene gorrillas. Los drones están prohíbidos y te puedes complicar la vida si tratas de meter uno a escondidas. Tres o cuatro veces me preguntaron si llevaba dron. Este año fue de los mejores para pasar la aduana. Quizás fue que coincidió en domingo y apenas había tráfico. Y en cuanto a papeles, pues la documentación de la moto y el pasaporte. Fue demasiado fácil y rápido, hasta yo quedé sorprendido.
Lo mismo, yo decidi dejar de pasar por Ceuta. Bajaba varias veces al año y finalmente por Tanger Med siempre. Lo malo es la maquinita del arco, que ha llegado a montar colas monstruosas. He llegado a estar mas de 6 horas para pasar la frontera, un autentico desastre. Y está despues de las garitas del cierre de los billetes. Vamos, para perder el barco...
Última edición por Kique; 17/11/2022 a las 00:04
Hace tres años llegué a la aduana a las 17.00 horas y el barco salía a 18.00. Pues bien, en la dichosa maquinita estuve dos horas. El ferri salió con una hora de retraso y aún así lo perdí. Tuve que esperar al de las 21.00 que también salió dos horas más tarde de lo previsto. Conclusión, tenía pensado llegar a Algeciras a las 19.30 y llegué a la una de la mañana. Ellos van a su ritmo y les importa un bledo que pierdas el barco.
Buen video!!!....buenos recuerdos. Yo la primera que vez que entre a Marruecos fue por Melilla/Nador, en moto de enduro, llovía...me habían prevenido, de esas experiencias que te curten para toda la vida. Gran pais, buena gente (en general) y paraíso del OFFROAD.
Nosotros pasamos por la de Melilla hace tres semanas y tardamos menos de una hora. Con las motos te saltas gran parte de la cola (por lo menos la de España). Eso sí, el buguie y el coche de apoyo tuvieron que hacerla entera y ellos tardaron cerca de tres.
Ya no hay gorrillas en la frontera, pero ya sabéis como va: primero un funcionario te registra y sella el pasaporte y te pregunta la profesión. A continuación otro te pide la documentación de la moto y te entrega un “vale” para la salida. Parece que ya estás, pero más adelante en otra cabida te vuelven a pedir el pasaporte para comprobar el sello de entrada. Y finalmente otro agente te pide el “vale” del vehículo y comprueba la matrícula… todo un ejemplo de eficacia.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Pues no quejarse. Antes todas esas operaciones se hacían en ventanillas distintas haciendo colas interminables, los impresos había que llevarlos rellenados y había colas distintas para entregar documentos ( Personales y de vehículos) y otras colas para recogerlos. Y por supuesto una vez hecho todo el papeleo venían los controles y los registros. He visto darle de hostias a unos y meterlos para dentro, por llevar emisoras en el coche.
Hablo del año 92 que fue mi primera vez en plan ocio, luego hasta el 2010 que fue la ultima no había cambiado mucho.
SUZUKI DRZ400 S