Pero, ojo!!!
Una cosa es ir a terminar el Dakar y otra cosa es ir a disputarlo con un piloto puntero. Aquí hace falta un vehículo mucho más preparado y resistente.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Si no me equivoco, kove vende la versión rally lista para correr. Esto les puede servir como plataforma publicitaria donde de 3 motos, han acabado las 3. Si además son más baratas, no sería de extrañar que empezamos a ver más koves en los próximos rally raids. Siempre hablando dentro de los amateurs.
Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk
El Dakar es una carrera que es un negocio ante todo, el amor al arte no tiene valor, las marcas ( Ktm - Honda ) van a ver quien gana poniendo pasta y la gran mayoría va a terminar, una prueba de estas características, el 90 %, es más por que aguante la mecánica que por lo rápido que vayas, que total, serán los 10-15 primeros que tengan opciones de ganar, como mucho los demás a aguantar y que las motos aguanten, aunque los hay que físicamente no aguantan tantos kms de enlace y cronometrados tan seguidos, además este año con el añadido del clima frio y lluvia, aparte de los accidentes.
El que la marca Kove haya optado por ir a acabar el Dakar, sin forzar las máquinas, no es ninguna excusa para que no se merezca el reconocimiento, de que su producto es bueno, lo mismo que hizo Fantic el año pasado y a hecho en éste.
Si Kove vende su rally PRO, como lo hace únicamente ktm, y además pone servicio postventa para los posibles clientes, estará añadiendo valor a poder competir en carreras con una moto específica para ello y si además lo hace para próximas carreras del Dakar, las posibilidades de que muchos opten por esta marca para realizar tal aventura yo creo que es muy alta.
Ahora, hay que tener en cuenta el carácter chino, no se en que medida se abrirán a compartir sus juguetes con los de occidente, de momento quieren comercializar sus productos por estos lares, veremos que ofrecen y ya destriparemos, si o si.
![]()
Última edición por josemari; 16/01/2023 a las 13:20
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Introducirse en este mundillo de los raids con una carreras cliente...como hace KTM...que son mayoría entre los privados y que ha demostrado su fiabilidad...puede llevar tiempo...me equivoco José Mari?
V strom 650
Por estética está en la línea de todas, me refiero a que la disposición y composición es la misma como en casi todas, aunque por lo que he visto, el chasis en la Kove es perimetral y por lo que tengo entendido, según contó Martín Solana en el último Talks del Dakar, el chasis de la ktm rally del año anterior era como el de la 690 y la nueva ktm rally de este año, a vuelto al chasis habitual del tipo enduro, para darle más manejabilidad.
El color azulón lo cambiaba por otro más mejor y alguna grafía añadida, pero por lo demás, ese estilo me gusta.
Lo bueno de todo esto es que se pondrán a la venta, y la versión de calle será más baja que la Pro 96mm - 91mm, también la suspensión se recortará de 300 mm a 250mm, y de los 31 litros de la Pro a los 15 litros de la de calle, menos mal que alguien piensa que no todos somos teutones alemanes.
De precio también se barajan 15.000 euros para la Pro, ellos lo llaman Edición de fábrica 450Rally y 8800 euros para la street, Edición Rally Regular. Veremos que es lo que nos depara el futuro cuando la tengamos entre nosotros y veamos como va. De momento me parece muy wapa.
![]()
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Ojo que al final una de las Kove llegó remolcada. Quien sabe si con una etapa mas no las salva ni la radial del jefe jejejeje
Aquí se ve como le empujan con el pie para llegar al podium https://www.youtube.com/watch?v=EE9VmNLTT6w
Y después abría que saber que velocidad media han tenido por etapas, no es lo mismo ir a 120 que a 80 durante horas, Laia Sanz dejo las motos por miedo a las velocidades que tenía que ir en los últimos Dakar, aunque este ha sido un poco más lento la primera semana por la dificultad de las etapas