Cita Iniciado por Sebas Ver mensaje
Yo es que no tengo cultura regateadora, una carencia de esta práctica. Cuando vendo cómo máximo cargo un poco más con la idea de tener margen para bajar y que al otro le de sensación de haber conseguido algo.

Para los flipaos que encima no saben de motos, me parece genial aplicar la estrategia que alguien me contó que viene a ser algo así:

Una vez localizas la moto que te interesa, acuerdas con dos o tres colegas que vayan a ver y probar la moto. El primero que la prueba, el interesado, le "encuentra" algún fallo y "convence" al dueño de ese problema explicándole que eso costaría repararlo €€€€, que si se lo descuenta se la quedaría. El dueño dirá que no. Va el segundo, y le encuentra el mismo problema, y descarta compra. Ahí entra el tercero que repite lo del primero, incluso agrava el problema. 3~4 semanas después el anuncio sigue publicado y el primero vuelve a llamar ofreciéndole las condiciones que rechazó en su día, o algo menos incluso. EL vendedor, que ya ha dado muestras que no domina el tema y tiene prisa, acepta.
Jajjaj en su dia alguien comentaba que habia quien se dedicaba a poner anuncios de motos similares, mucho mas baratas, evidentemente ficticias para "bajar" la cotización (todo el mundo ojea las paginas de ventas para saber como cotizan) y acabar de convencer al vendedor.

Creo que influye mucho el perfil del vendedor. Al final una moto apenas come pan y no son cantidades para jubilarte, la gente sin gran interés en venderla la pone a la venta y si la coloca bien y sinó pues tambien. El que necesita la pasta de verdad, o necesita el hueco para otra moto, ese la acabará vendiendo al precio logico.

Pero vamos, en lo que estoy absolutamente seguro es que pocas se venden por mas de 3000 euros, por muy nuevas que estén