Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 12 de 12

Tema: ¿La burbuja del mundo de los escapes?

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de Novorider
    Fecha de ingreso
    09 Feb, 16
    Mensajes
    4,213
    Bueno, yo tengo una opinión muy parecida a la de todos.

    Racionalmente, en mayor o menor medida el hobby de todos los aquí presentes, es puro capricho y no obedece criterios de racionalidad, necesidad, utilidad etc.
    Como bien decís, cada uno tiene una escala de valores, y se gasta lo que puede en lo que quiere.
    Yo especialmente, veo todo caro, ya me he acostumbrado (mas bien resignado), a pagar precios desorbitados por componentes de la bicicleta o por una bici eléctrica por poner otros ejemplos.

    El caso del escape Termignoni de la Ducati Desert X no debería de ser tenido en cuenta, y sí debería considerarse como una cosa excepcional puesto que no se ajusta a la realidad del mercado (sino que es la opción mas cara del mismo, de la misma manera que un chinopovic es la opción más barata).

    Si no haces una descripción del "panorama " que rodea a éste producto, no tienes la visión completa de los factores que influyen (no digo justifican ese precio).

    1- DUCATI; quiere posicionarse como marca premium.
    2- DESERT X: Modelo nuevo en el mercado con bastante expectación de marca premium.
    3- TERMIGNONI: Marca que desarrolla el escape con la marca, hace un acuerdo comercial para vender únicamente su escape a través de la red de concesionarios de DUCATI que también "chupa" y obtiene beneficio de la venta del mismo.
    4- TERMIGNONI 2- Es el primer escape en lanzarse al mercado, son 2 partes ( Bala/escape y supersor de catalizador) por lo que debe compararse correctamente con el resto, (es el modelo más caro de su gama, hay otro más económico), incluye una reprogramación en concesionario que los otros no y es con diferencia el que mejor potencia obtiene (escape+decat+repro), y el único con supresor de catalizador en titanio. Es una fábrica pequeña comparada con otros monstruos , NUNCA tendrá los mismos costes.

    Siendo objetivos, de 2.400€ de PVP, si lo compras en el concesionario donde has comprado la moto, lo están ofertando si lo pides cuando reservas la moto en 2.000€ ( Si tienes en cuenta que un escape similar en titanio está por los 500, un decat por los 350, y una repro por 250 sin lanzadas.., ya nos plantamos en 1.100€), por ello el precio que yo estaba dispuesto a pagar con el montaje (que también se incluye) , era de 1.500€ aunque finalmente me he decantado por el SC project.

    Por tanto, en mi humilde opinión hay que ser justos y comparar peras con peras aunque sea un producto que no nos encaje.
    Última edición por Novorider; 13/02/2023 a las 15:16
    DESERT X-T700-KTM790R-KTM690-F800GS-KTM690-F650GS-Z750-FAZER-V-STROM-BANDIT

  2. #12
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Cita Iniciado por Novorider Ver mensaje
    Bueno, yo tengo una opinión muy parecida a la de todos.

    Racionalmente, en mayor o menor medida el hobby de todos los aquí presentes, es puro capricho y no obedece criterios de racionalidad, necesidad, utilidad etc.
    Como bien decís, cada uno tiene una escala de valores, y se gasta lo que puede en lo que quiere.
    Yo especialmente, veo todo caro, ya me he acostumbrado (mas bien resignado), a pagar precios desorbitados por componentes de la bicicleta o por una bici eléctrica por poner otros ejemplos.

    El caso del escape Termignoni de la Ducati Desert X no debería de ser tenido en cuenta, y sí debería considerarse como una cosa excepcional puesto que no se ajusta a la realidad del mercado (sino que es la opción mas cara del mismo, de la misma manera que un chinopovi es la opción más barata).

    Si no haces una descripción del "panorama " que rodea a éste producto, no tienes la visión completa de los factores que influyen (no dijo justifican ese precio).

    1- DUCATI; quiere posicionarse como marca premium.
    2- DESERT X: Modelo nuevo en el mercado con bastante expectación de marca premium.
    3- TERMIGNONI: Marca que desarrolla el escape con la marca, hace un acuerdo comercial para vender únicamente su escape a través de la red de concesionarios de DUCATI que también "chupa" y obtiene beneficio de la venta del mismo.
    4- TERMIGNONI 2- Es el primer escape en lanzarse al mercado, son 2 partes ( Bala/escape y supersor de catalizador) por lo que debe compararse correctamente con el resto, (es el modelo más caro de su gama, hay otro más económico), incluye una reprogramación en concesionario que los otros no y es con diferencia el mejor potencia obtiene (escape+decat+repro), y el único con supresor de catalizador en titanio. Es una fábrica pequeña comparada con otros monstruos , NUNCA tendrá los mismos costes.

    Siendo objetivos, de 2.400€ de PVP, si lo compras en el concesionario donde has comprado la moto, lo están ofertando si lo pides cuando reservas la moto en 2.000€ ( Si tienes en cuenta que un escape similar en titanio está por los 500, un decat por los 350, y una repro por 250 sin lanzadas.., ya nos plantamos en 1.100€), por ello el precio que yo estaba dispuesto a pagar con el montaje (que también se incluye) , era de 1.500€ aunque finalmente me he decantado por el SC project.

    Por tanto, en mi humilde opinión hay que ser justos y comparar peras con peras aunque sea un producto que no nos encaje.
    Toalmente de acuerdo.

    Sólo añadiría que un escape de este tipo tiene muchísima demanda de segunda mano si está en buen estado. Eso quiere decir que en el momento de la reventa de la moto, puedes volver a poner el escape original que estará nuevo y el Termignoni o Akrapovic te lo sacarán de las manos como mínimo a mitad de precio.
    Eso no pasa con escapes de gama media/baja que se devalúan mucho más.
    Dineros a parte, en el caso del Termi de la DesertX, la mejora de rendimiento en toda la gama de revoluciones es espectatular, lo que por suerte te hace olvidar lo que ha costado

    Cita Iniciado por Sebas Ver mensaje
    .....
    Y si mejora el producto de serie, ¿por qué las fábricas no hacen colaboraciones con estos ingenieros y sacan de origen un producto mejor? ¿Para no encarecer tanto el producto original? No sé, la marca de la moto se ahorraría el diseño y materiales del escape "malo", y el incremento de precio sería sólo la diferencia.
    Las marcas han de fabricar motos para el mayor espectro de clientes posible. Si le meten escapes caros, suspensiones caras... se van de precio y no venden. Por eso diseñan una moto para el gran público y dejan que los frikis nos gastemos los cuartos en todos esos accesorios.

    Cita Iniciado por Sebas Ver mensaje

    Ah, y con muchos de esos escapes se lavan las manos con la descarga de responsabilidad de que ese producto es sólo para uso en circuito cerrado. Pensando en el mundo trail, no me imagino eso en el mundo de las cuatro ruedas, aunque algún escape hay de la industria auxiliar, pero con el escape de origen el vehículo ya funciona bien.
    Lógico. A esos escapes les sacan el catalizador y por tanto es normal que se quiten la responsabilidad que eso conlleva. ¿Te imaginas la de demandas que les llegarían si no fuera así?
    El símil que haces con los coches es idéntico al de las motos. Una moto con escape de serie no va mal. Simplemente cumple con las normativas (cada vez más restrictivas) y sale a un precio competitivo.
    Lo mismo que un coche mejorará radicalemente con un escape de competición: libre de restricciones como el catalizador o el supresor de ruido y fabricado con materiales ligeros... y caros.

    Dicho eso, es nuestro hobby y nuestra pasión. Los fabricantes lo saben y nos hacen pasar por caja, no hay que darle más vueltas

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •