Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 27 de 27

Tema: KTM patenta un cambio automatico

  1. #21
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Sebas Ver mensaje
    ..........
    Traducción bastante correcta del texto que ha enlazado Joe Vespino.

    ........La patente explica que el sistema utiliza una unidad de control electrónico conectada a un actuador que hace girar el tambor de cambio, lo que permite cambios de marcha totalmente automáticos o controlados por el piloto. .............
    El proceso mecánico de cambio de marcha dentro de la transmisión es idéntico al de una transmisión convencional, pero no hay palanca de pie. En su lugar, un motor eléctrico (marcado "27″ en los dibujos) se acopla al tambor de cambio, girándolo hasta la posición correcta para cada relación a demanda. Aunque la patente no entra en detalles sobre cómo el piloto seleccionaría las marchas, es probable que se utilicen botones montados en la barra cuando se opere en modo semiautomático. La patente menciona una pantalla que "informa al motorista sobre el estado de la caja de cambios, en particular si está bloqueada", y sugiere que estaría en el panel de instrumentos de la moto.

    Gracias por la traducción.

    La verdad es que aqui ninguno, yo el que menos aclaro, tenemos NPI de que es exactamente lo que KTM está patentando, si es un cambio automatico de verdad o un mero embrague robotizado.... pero bueno, los hooligans habituales de Honda rapidamente salen a decir que si es una copia del DCT, que si el DCT es mejor, en fin, lo habitual en este foro nuestro....
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #22
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    966
    Cita Iniciado por civic Ver mensaje
    Las primeras Iveco Daily automáticas, en realidad están unas cajas de cambio manual con la palanca pilotada por servomotores, y hubo un Renault Twingo con el cambio así... Espero que funcione mejor eran cambios muy lentos, ya que un motor pisaba el embrague y realizaba el cambio simulando el movimiento de la palanca

    Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
    Y los Smart también. No Iban mal para no ser estrictamente automáticos, pero lentos en el cambio como ellos solos. Ktm seguro que hará algo decente, de hecho lo que patenta es el mecanismo de traba/bloqueo. Además, en 25 años el avance de la electrónica y software es abismal

  3. #23
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    966
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Gracias por la traducción.

    La verdad es que aqui ninguno, yo el que menos aclaro, tenemos NPI de que es exactamente lo que KTM está patentando, si es un cambio automatico de verdad o un mero embrague robotizado.... pero bueno, los hooligans habituales de Honda rapidamente salen a decir que si es una copia del DCT, que si el DCT es mejor, en fin, lo habitual en este foro nuestro....
    Yo si lo tengo claro: una especie de embrague tipo rekluse con un bloqueo en parado del vehiculo y un servomotor que hace de pedal. Patenta el mecanismo de bloqueo.
    A ver, he tebido una AT1100 DCT para uso diario y para atascos NO vale. Ni para andar moviendo la moto en rotondas mojadas y pulidas sin adherencia. El primer enganche de embrague es muy brusco. Para mi sería interesante poder contar con embrague manual en ese instante.
    Para otros usos pues es cuestión de saber usarlo y puede ser muy efectivo. De hecho en carretera es demoledor (teniendo en cuenta las características del motor que lo lleve lleve). En off...bueno, hay quien hace de casi todo...pero el no contar con poder modular el embrague manualmente en condiciones precarias penaliza.
    De hecho, diría que un variador es mucho más efectivo, aún con las carencias inherentes a estas sistemas (golpe de gas para levantarla o aligerada de delante, etc). Si ktm acaba resolviendo esto puede ser "el sistema".

  4. #24
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,343
    Kique, no es la primera vez que indicas lo de la brusquedad de TU dct, e inutilidad para el uso en trafico urbano y rotondas deslizantes; y pongo lo del TU en mayusculas puesto que discrepamos, y ambos sabemos que ese sistema lo emplean desde hace ya tiempo tanto en miles de unidades de las Crosstourer, las Nc700 y 750X, Xadv e Integra y las AT 1000/1100, y en verdad esa queja que tu expones no se halla extendida (te remito a los foros de esos modelos mencionados), y parece mas un problema de acoplamiento, o de algun desajuste en tu unidad.

    En mi caso he rodado con mi AT1000dct por doce paises distintos y con condiciones climaticas diversas, y sinceramente, no lo he apreciado asi.
    Última edición por mugire; 20/02/2023 a las 08:20

  5. #25
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,343
    La idea que un cambio automatico pudiera contar ademas con una palanca de embrague auxiliar para cuando quisieras, o lo necesitaras, bordaria sin duda el asunto si este se plantease para maquinas de uso mayoritario off road aunque supongo que igualmente incrementaría su peso y que para el uso asfaltico pueda ser prescindible. Desgraciadamente al dia de hoy no creo que el fabricar una maquina automatica para uso intensivo off road, sea prioridad para alguna marca, y a las trail "gordas" bien sabemos el uso mayoritario que se les da.

    Ojala los de KTM sean capaces de lograrlo, siempre, claro está, que no nos tengan esperando tanto como por la 490 o 390 rally..
    Última edición por mugire; 20/02/2023 a las 08:24

  6. #26
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    966
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Kique, no es la primera vez que indicas lo de la brusquedad de TU dct, e inutilidad para el uso en trafico urbano y rotondas deslizantes; y pongo lo del TU en mayusculas puesto que discrepamos, y ambos sabemos que ese sistema lo emplean desde hace ya tiempo tanto en miles de unidades de las Crosstourer, las Nc700 y 750X, Xadv e Integra y las AT 1000/1100, y en verdad esa queja que tu expones no se halla extendida (te remito a los foros de esos modelos mencionados), y parece mas un problema de acoplamiento, o de algun desajuste en tu unidad.

    En mi caso he rodado con mi AT1000dct por doce paises distintos y con condiciones climaticas diversas, y sinceramente, no lo he apreciado asi.
    Correcto, MI percepción es esa. Y al parecer de muchos más usuarios, pues versión tras versión (y aquí entra el último upgrade del año 23) se publicitan diciendo que se ha suavizado y mejorado precisamente en esa brusquedad al morder inicialmente.
    Que conste que a mi me gusta: ¿como si no me arriesgué a tener una?. De hecho por algún mensaje dejo caer que no descarto volver en el futuro.

  7. #27
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,481
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Kique Ver mensaje
    Yo si lo tengo claro: una especie de embrague tipo rekluse con un bloqueo en parado del vehiculo y un servomotor que hace de pedal. Patenta el mecanismo de bloqueo.
    A ver, he tebido una AT1100 DCT para uso diario y para atascos NO vale. Ni para andar moviendo la moto en rotondas mojadas y pulidas sin adherencia. El primer enganche de embrague es muy brusco. Para mi sería interesante poder contar con embrague manual en ese instante.
    Para otros usos pues es cuestión de saber usarlo y puede ser muy efectivo. De hecho en carretera es demoledor (teniendo en cuenta las características del motor que lo lleve lleve). En off...bueno, hay quien hace de casi todo...pero el no contar con poder modular el embrague manualmente en condiciones precarias penaliza.
    De hecho, diría que un variador es mucho más efectivo, aún con las carencias inherentes a estas sistemas (golpe de gas para levantarla o aligerada de delante, etc). Si ktm acaba resolviendo esto puede ser "el sistema".

    Mi impresión es que esto de lo que habla el link se trata de lo que en automoción suele llamarse "cambio robotizado" que es un caja de cambios normal con un dipositivo que embraga/desembraga y una unidad de control que decide cuando sube o baja marchas, lo cual permite conducción totalmente automatica o bien se puede cambiar manualmente sin embragar (bueno, esto realmente hoy en dia en cualquier automatico). Tuvimos en casa una maravilla de citroën C2 1.6 VTR sensodrive, con ese tipo de cambio, que tristemente mi mujer siniestró. El cambio era pelin brusco sobre todo en conducción rapida, hacia ruidos raros (los servos que embragaban y desembragaban eran hidraulicos) y la programación era mejorable (tendia a retener mucho en cuestas etc) pero el resultado era muy satisfactorio en terminos globales. Estoy seguro que hoy en dia, KTM o cualquier marca importante, sería capaz de sacar un producto similar sobre la base de un cambiador electrico, con un rendimiento infinitamente mejor y sin apenas sobrepeso. Me da que van por ahí los tiros del tipo de cambio al que se refiere la noticia.

    No le quito ningun merito al DCT de Honda sobre todo en carretera y uso ciudadano, pero no hay que engañarse, no hay mucha tecnologia ahí, es un cambio de doble embrague que lleva decadas usandose en automoción y, siendo bueno, sobre todo por velocidad de transición de marchas, creo que para campo no vale por dos razones, una es el peso (el cambio de doble embrague replica muchas partes del embrague) y las transiciones de marcha para mi gusto no son todo lo finas que podrian ser.

    Y esto ultimo lo digo con conocimiento de causa, hace un par de meses cambie de coche, tuve un golf DSG de los primeros he probado muchos DSG modernos, incluyendo algun pepino de Audi, y al final opté por un convertidor de par ZF de 8 velocidades (steptronic) que en mi opinión esta en otra galaxia a nivel de taco en maniobras a baja velociadad y por suavidad en transición de marchas (de hecho en mi coche acelerando es casi imposible detectar cuando cambia de marchas si no estas mirando cuentarevoluciones, ojo es un coche con casi 200 caballos).

    Pero un convertidor de par en una moto trail es inasumible, por tamaño y peso, asi que supongo que la industria de la moto tiene que centrarse bien en cambios de doble embrague, bien en cambios robotizados .... o inventar algo nuevo. Lleve durante unos años un rekluse en una EXC (porque tengo una lesion cuasi-cronica en el pulgar izquierdo) y es lo mejor que he probado con mucha diferencia, suavidad total, tracción infinita........ si eso podria combinarse con una CPU que te cambie ella de marcha, seria alucinante.

    Pero sea lo que sea lo que ktm se trae entre manos, lo bueno de todo esto es que, aunque alguno le de la pataleta porque "lo suyo siempre será lo mejor", van saliendo cosas, esto estimula la competencia entre marcas y nos beneficia a todos los compradores, por lo que nos deberiamos alegrar todos.
    Última edición por JOE VESPINO; 20/02/2023 a las 11:50
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •