Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 11

Tema: Comparativa partículas metálicas en aceites del primer cambio

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de Ludygas
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 21
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    217

    Comparativa partículas metálicas en aceites del primer cambio

    https://youtu.be/L81t1-B6JNI

    Muchos de vosotros habéis visto muchos vídeos de Fortnine, y hasta hoy me habian gustado todos los que vi, siempre objetivo y con mucho humor....

    Pero este de aquí me ha dejado, si más no, un poco contrariado.

    Primero por que no sé si se pueden comparar diferentes motores (monos,...bi...) de diferentes cilindradas entre ellos y tener con esto una comparativa de marca.

    Segundo, que cada aceite también es diferente, y cada marca establece un aceite adecuado a su motor, temperatura de régimen óptimo, ....

    Y también que supongo que los ingenieros ya cuentan con el primer desgaste y adecúan su rodaje a ello, o me equivoco?

    Que opináis?

    Enviat des del meu BV6800Pro usant Tapatalk
    // Suzuki DR650SE //

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,352
    Opoino que va más de la "mierda ambiental" en el proceso de fabricación que de lo que quema el motor un determinado aceite.

    Aparecen maderas, plasticos,...
    Team Mistela

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    02 Jan, 17
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    975
    El análisis del aceite se usa habitualmente en aviación. Se busca la presencia de determinados residuos para conocer posibles deterioros de piezas críticas de motores o algunos sistemas. Lo importante es que se conoce exactamente los materiales con los que esta construido el motor en cuestión y se sabe los límites aceptables de presencia de estos metales o compuestos que son admisibles antes de que haya probabilidad de una avería en ese modelo de motor concreto.

    Más tarde, cuando estos análisis se han hecho más asequibles, se han empezado a usar en los grandes flotistas de camiones para además de verificar desgastes (nada que ver con el nivel de precisión de los mismos en aviacion), así como la posibilidad de alargar los cambios de aceite y mantenimientos.

    Luego nos llega este video que a mi pobre entender me parece penoso, y explico el porqué:
    Si quieres comparar necesitas seguir un método científico para que la comparación sea posible. Y en este caso sería unos motores en similar estado (nuevos), con similares condiciones de uso tanto de motor como de tiempo -en medida -horas, minutos...- y meterologico- y con un aceite similar o al menos si es el recomendado diferente en cada motor, aceite nuevo y con enjuagues perfectos de los residuos de los anteriores. Entonces podrá haber una especie de comparativa.

    Y dicho todo esto, ni sabemos el tiempo que tiene la Royal Enfield (lo mismo está con un aceite muy limpio que ha sido cambiado con mucha frecuencia y con un trato inmejorable del motor por parte de su dueño y además el motor está en su mejor momento de vida) y por ejemplo la Aprilia, que puede ser aceite del mismo rodaje o de un motor casi de estreno o por contra de un motor machacado y mal cuidado al final de su vida útil. Perfectamente pueden ser cualquiera...Así que ya me diréis que rigor científico, que seriedad tiene semejante video...

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,352
    Si no me equivoco, todos los aceites son los del rodaje de cada una de las motos, ¿no? Eso me parece recordar de cuando vi el video en inglés.
    Team Mistela

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,404
    El vídeo empieza diciendo que son particulares que han cedido sus motos. Por lo que ya de por si está condicionado. Para mí, una verdadera comparativa es cuando varios pilotos usan todas las motos de la comparativa y cada uno da su punto de vista y su nota y se saca una media.

    Como bien dicen más arriba, se hacen comparaciones de motores bicilíndricos con monocilindricos, de motos ruteras con motos de ciudad..... Y con propietarios con usos distintos y cuidados distintos.

    Para mí, el vídeo es cuanto menos discutible. Pero es lo que tenemos hoy en día en internet. Y hay que crear vídeos con títulos polémicos para tener visitas.

    Enviado desde mi S96Pro mediante Tapatalk

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,352
    Desde luego que el origen de las muestras ya es discutible. Es más, deberian haber obtenido 4-6 muestras de cada uno de los modelos y sacar una media, descartando si cabe, las muestras "sospechosas".

    Podemos darle el valor que consideremos, como a las pruebas de Twin Trail, pero menos es nada.
    Team Mistela

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,833
    Entradas de blog
    2
    Ya hablamos de esto en su día cuando salió el video original en inglés.

    Partiendo de la base de que es difícil hacer una comparativa en igualdad, creo que el video como todos los de Fortnine tampoco pretende sentar cátedra, sino ser un video de entretenimiento y luego que cada uno saque sus conclusiones.

    Yo no veo por que no comparar diferentes motores. Son todo motos nuevas con el aceite especificado por su marca y retirado a los 1000 km tras el primer rodaje.

    Lo único condicionante es la forma de conducir del dueño (hay gente que respeta escrupulosamente el rodaje y otros que no) y la posible diferencia de uso entre las motos gordas y las pequeñas, tanto por los arranques-paradas (no es lo mismo hacer un rodaje de "tres tirones" en tres dias que hacer un rodaje en tres meses con cientos de arranques) como por el régimen de giro. Recuerdo el rodaje de la Himalayan como bastante desesperante por las velocidades que había que ir.

    Dicho esto yo creo que aunque no sea científico y como digo puedan influir otros muchos factores el análisis si que puede dar una idea de por donde van los tiros, aunque habría sido mucho mas interesante un segundo análisis tras el segundo cambio de aceite.

    Sinceramente, en la china es lo esperado y (para mi, personalmente) en las italianas también.

    De todas formas no os quejéis, en las Ural dependía del Wodka que había bebido el montador: conozco un caso que en el primer cambio de aceite se encontró en el carter toda la viruta de la fabricación del motor ¡Tela!

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,352
    Pues un colega petó el motor de su kawa de carretera por una rotura en la culata y cuando la abrió aún había allí virutas del mecanizado.

    Se ve que el sake tiene el mismo efecto que el Vodka. Curiosísimo!!!!

    Enviat des del meu S68Pro usant Tapatalk
    Team Mistela

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 Jan, 14
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    756
    Lo que no sé si es tanta casualidad es lo de los motores italianos....

  10. #10
    Ya lleva tacos Avatar de Ludygas
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 21
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    217
    A mi me ha sorprendido mucho el resultado de las Royal Enfield. No lo esperaba en absoluto!

    Enviat des del meu BV6800Pro usant Tapatalk
    // Suzuki DR650SE //

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •