Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 8 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 75

Tema: "Poder y no Querer" (XL750"R")

  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332

    "Poder y no Querer" (XL750"R")

    Que la nueva Transalp 750 no haya convencido a todos no es algo que pueda extrañarnos en demasía, al igual que existan gentes quienes reclaman a Honda una versión mas campera de la misma. De todas formas, a mi entender, el meollo de este asunto no se halla en la facilidad o dificultad que podría tener la marca a la hora de brindarnos una mecanica de ese tipo, si no en si el esfuerzo a realizar les compensaría.

    Ya hemos visto el cuidado que han puesto en que las nuevas Transalp no fagocitasen ventas de otros de sus modelos (AT1100, CB500X, NCX750), e igualmente en buscarles un nicho inedito, o hueco virgen, en su categoria. Estas nuevas TA750 son unas sport turismo, con capacidades para transitar "bien" no solo sobre el asfalto; unas maquinas a fin de cuentas para poderlas emplear y viajar todo el año pese a no vivir en zonas de clima mediterráneo, mientras que lo que algunos le demandan a Honda se hallaría mas cerca de un Land Rover Defender del Camel Trophy, que de los que suelen emplear para acercarse a las pistas de sky.

    Antes de pedirles a los reyes magos de ojos rasgados que fabriquen nuestra moto, habremos de pensar si ese nuevo modelo podría ser otra versión compartiendo plataforma y motor con las Hornet-Transalp, o bien una mecánica totalmente ajena, lo cual, claro está, las encarecería notablemente. Entre los 10.900 euros de las TA 750, y los 15.200 de las AT1100 cuentan con suficiente margen para poder maniobrar, aunque tambien es bien cierto que en caso de lanzar una versión mas "offera" su competencia se incrementaría.



    Al primer vistazo que echemos a una Transalp 750 lo que más llama la atención, y sería lo que seguramente antes corregiríamos, es su "contenida" altura libre al suelo (200mm) al hallarse esta condicionada por un colgajo o acetabulo ubicado en la parte inferior del motor.



    Corregirlo, o mejor dicho prescindir si no en su totalidad si al menos de parte de él, no debería ser excesivamente complicado cuando las gentes de Aprilia ya lo consiguieron para sus Tuareg 660, cuyo motor deriva -recordémoslo- del de las Tuono; y no sería por tanto difícil replicarles.






    Al calderin del escape, ubicado en la zona inferior derecha del motor, valdria con girarlo un cuarto de vuelta (90º), dejando las dos bajantes en paralelo, igualando la altura libre obtenida reduciendo el mencionado acetabulo inferior.






    Resuelto el asunto del "colgajo" está claro que un incremento en los recorridos, y la capacidad de regulación de sus suspensiones, sería nuestro siguiente paso. Los 200mm de recorrido delante que figuran en las especificaciones técnicas de las XL750 no son escasos; igualan incluso a los de algunas de sus competidoras, aunque evidentemente son mejorables.


    Pongamonos ahora con ello, aunque antes cogeremos algunas referencias de las medidas "reales" para asi no distorsionar los diseños. Emplearemos para ello las medidas de sus llantas. A sabiendas de que 1 pulgada equivale a 2,54cm, y en nuestro caso estas son de 21" (53,34cm) y de 18" (45,72cm), la diferencia de altura entre ambas llantas será por tanto de 7,62cm, los cuales he reflejado en ese rectangulo marron-anaranjado, del cual he ubicado una copia bajo el motor para poder compararlo en tamaño con el dichoso "colgajo".

    A simple vista se aprecia que ese rectangulo marron anaranjado duplica la altura del "pezon", asi que de conseguir extirparlo, obtendríamos a lo sumo unos 3,81cm de ganancia, y con ello su distancia libre al suelo se incrementaría de los 210 mm actuales a unos 248mm. No son estas unas cifras espectaculares, pero si algo mejores.



    Puestos ya en faena, procederemos a comprobar el margen del que dispondríamos desde la parte superior del guardabarros hasta la tija inferior, pensando en conservarlo cuando procedamos a incrementarle el recorrido a 230mm, tal como en las AT1100; o bien hasta los 252mm como en las CRF1000AS. Cogiendo como medida la longitud de las barras expuestas (al aire) y duplicandolas, sabremos cuanto se introducirían estas dentro de los tubos de la horquilla en caso de hacer "topes".




    Aunque hablamos de una mejora en sus recorridos de suspensiónes de 30 o 52mm, no vayamos a pensar que serán esas mismas cifras las que ganaremos de altura libre, puesto que esas medidas corresponderían a la hipotenusa de un triangulo rectangulo (90º-27º-63º), y la distancia al suelo -cateto vertical- siempre será algo menor (he reflejado en esta ocasión esas ganancias o incrementos en morado).

    Podríamos acortar su distancia entre ejes en pos de obtener una mayor manejabilidad en los terrenos complicados y/o angostos, a sabiendas que las Transalp y Hornet no comparten el basculante, siendo el de la trail es algo mas largo, pensado no solo en su llanta de 18" si no también en poder dotarlas de una asiento capaz de acoger a dos personas con cierta comodidad. Contarían por tanto, de animarse los técnicos a esta modificación, con margen para poder recortarlo.

    Es más, ya puesto, comentaré que bastaría con remplazar su llanta trasera por una de 17", para que la suspensión trasera pudiera pasar de sus 190 mm a 215mm sin mayores complicaciónes que remplazar igualmente el monoshock. En el fotomontaje inferior he reflejado esa ganancia, y de paso recortado esos milimetros de su asiento acordes a esas nuevas medidas.


    Con estos asuntos espero que ya aclarados, nuestra siguiente tarea consistiría en elegir que tipo de mecanica que consideraríamos mas apropiada. La primera de la saga Africa twin (XRV650), surgieron en 1988 partiendo de las Transalp 600 (XLV600), dotándoles de mayores y mejores suspensiones, una mayor autonomia, y algunos caballos más (estos últimos obtenidos gracias al incremento de su cilindrada hasta los 650cc). Coincidiremos en que repetir ese mismo proceso partiendo ahora de las XL750, sobre el papel, no parece que sería especialmente complicado para los técnicos de Honda.

    Un apunte a este respecto. En relación a unas supuestas mejoras en el motor, les valdría con incrementarles la carrera de sus pistones 3,68mm, para obtener 800cc y 96Cv (los máximos autorizados para asi poder ofrecer tambien la versión A2), movimiento este que podrá parecernos innecesario actualmente, pero que sin duda le aportarían un "plus" a partir de enero 2024 cuando entrará en vigor la nueva normativa Euro5 + , con mayores restricciones en relación a las emisiones y ruidos; lo cual, es de suponer, mengüe algo los rendimientos obtenidos en las mecánicas ofrecidas actualmente. A sabiendas además de que las XL750 en quinta marcha consiguen alacanzar los 220km/h, tratándose en nuestro caso de obtener una mecanica de concepción algo más campera, bastaría con reducirle un diente del piñon de ataque para que su respuesta del acelerador fuera mas contundente.



    Si bien una versión del tipo "Africa twin" tradicional es sin duda una de las opciones existentes, igualmente podríamos contemplar algunas otras; tal como una versión equivalente a las mecánicas "R" de KTM (partiendo de sus Adventure), es decir, mejorando las suspensiones y la altura libre de las XL750, y pocas cosillas más. Esta segunda opción sería indudablemente mas sencilla de realizar, y por ende supondría un menor incremento de precio en relación a las XL750 base.



    Junto a las dos opciones hay mogollon más de posibilidades, como el que en Honda una vez lanzados al ruedo se planteen en serio lo de pugnar en ese nicho de los 750+/- de corte sahariano aprovechandose de su mayor caballería; o bien podría darse el caso de sacar una versión más de estilo europeo, es decir una mega enduro bicilindrica.





    De todas formas, personalmente en relación a este tema no me haría excesivas ilusiones puesto que la actual no es una situación nueva (me refiero a lo de poder y no querer llevarlas adelante). Buen ejemplo de ello fueron aquellas CRF450L Rally concept que mostraron en algunos salones; y nunca llegaron a la serie. Es posible que todo este asunto termine en una más de esas "serpientes de verano" empleadas por los periodistas para rellenar paginas cuando no cuentan con novedades que reseñar.














    Última edición por mugire; 25/04/2023 a las 19:23

  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Yo creo que soluciones como no subir más el colector son porque, habiendo ya el colgajo, ¿qué más da?
    Total, la altura libre no iba a mejorar por subir el colector.

    Como dices, dudo que haya grandes cambios.
    Yo me conformaría con:
    1) quitar el colgajo
    2) 21/18
    3) 220-230 de recorrido
    4) altura libre coherente a ese recorrido

    Lo demás de esta moto me encanta.
    Y tal y como está parida nos valdría a muchos, aunque "frustra" alguna cosa (colgajo) que parece "sencilla" de haber cambiado al reutilizar el motor de carretera.

    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de Ludygas
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 21
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    284
    No creo que antes de los próximos 5 años lanzen ninguna otra versión de la transalp (creo que nunca vaya).

    Si a parte de tal y como está (colgajo, horquillas sin regulación y recorrido justo tanto suspensiones como distancia al suelo) la hubiesen dotado con llantas 19/17 y tubeless, que sería todo en su conjunto una versión muy ON, si me esperaria una versión más off con 21/18 y camara, sin colgajo y mayores recorridos de distancia al suelo y suspensiones.

    Pero al haber hecho un mix de moto ON con 21/18 para OFF para mi que ya lo dejarán aqui..... Ojalá me equivoque y cojan tus magníficos ejemplos mugire!!

    Enviat des del meu BV6800Pro usant Tapatalk
    // KOVE 800X Pro//

  4. #4
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Si, yo lo veo igual. Veo poco probable que lleguen otras versiones.

    Han hecho una moto mixta, que no es especializada en nada, pero hace todo correctamente... vamos, una trail...



    Enviado desde mi 5061U_EEA mediante Tapatalk

  5. #5
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    En verdad a estas alturas es complicado acertar cuales pueden ser los planes de Honda. Es bien cierto que a salvedad de la version con abs y frenada combinada de las TA700, y los periodicos restyling, no ofertaron muchas mas opciones en las Transalps precedentes; aunque por contra en las CRF 1000 y 1100 si han dispuesto de sus Adventure sports ademas de la versión normal.

    Algo similar acontece con ese proceder de la marca a la hora de encontrarles huecos virgenes a sus modelos para facilitar su venta, aunque igualmente ofrecen motos como las Hornet que llegan dispuestas a luchar en nichos con fuerte competencia.

    Ya se verá, aunque dudo que muevan ficha antes de haber asentado estas XL750 entre las mas vendidas de su categoria.

    Una versión "R" podría restarles algunas ventas mientras que en cambio la opción del dct posiblemente las incrementaría. Lo habrán estudiado.
    Última edición por mugire; 25/04/2023 a las 14:30

  6. #6
    Webmaster Avatar de Sebas
    Fecha de ingreso
    02 May, 22
    Ubicación
    Barcelona o Somontano (Huesca)
    Mensajes
    1,317
    Interesante y argumentado análisis, pero... lo que no acabo de ver es lo de denominar acetábulo al bulto o apéndice inferior ese del cárter.

    acetábulo

    Del lat. acetabŭlum.

    1. m. Anat. Cavidad de un hueso en que encaja otro, y singularmente la de la pelvis, donde entra la cabeza del fémur.

    2. m. Zool. Cavidad que, en ciertas especies animales, en particular parásitas, como las tenias, actúa a modo de ventosa.

    3. m. Medida antigua para líquidos, equivalente a la cuarta parte de la hemina.
    Sebas
    Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Ludygas
    Fecha de ingreso
    30 Oct, 21
    Ubicación
    Girona
    Mensajes
    284
    Interesante...

    Enviat des del meu BV6800Pro usant Tapatalk
    // KOVE 800X Pro//

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Sebas, cogelo como un recipiente (vaso) que contenía liquidos (vinagre), en nuestro caso aceite de motor, y no como eso que arreglan cuando operan la cadera
    Última edición por mugire; 26/04/2023 a las 05:39

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    ¡Como sois! Por curiosidad buscar "potorro" en el diccionario RAE a ver....igual luego cuando estéis en una comilona puedes decir "pásame el potorro" y reírte de la reacción de los comensales.

  10. #10
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Aunque sin duda para muchos la opción que comenta Martito hubiera sido posiblemente la deseable, a poco que nos fijemos veremos su escasa viabilidad, al menos hoy en día. Me explico.

    Una trail con 230mm de recorridos, habiendole rebajado el colgajo inferior de las XL750 supondría un autentico torpedo a la linea de flotación de las AT1100, puesto no solo coincidirían en sus recorridos de suspensiones, la distancia libre y altura del asiento al suelo, si no que pese a disponer de diez caballos menos, contaría con una veintena de kilos, y un precio dos o tres mil euros inferior; y en ese caso habría que ser muy "Africatwinista" para apostar por la grande, y mas cuando lo que teoricamente buscaríamos sería una maquina que nos facilitase los transitos campo a través puesto que sinó hubieramos optado la XL750 "normales".


    Al menos hasta que a las AT1100 no les hagan una profunda actualización, sería tirarse piedras a su tejado. Un dato a este respecto. El motor de las CRF1100 es un bicilindrico, derivado del 1000cc, que comparte la "singular" tecnologia empleada hace ya una decada en los motores de las CRF450. En el tiempo transcurrido los de Honda los han evolucionalo o perfeccionado; y el motor de las Hornet/Transalp es buen ejemplo de ello, ofreciéndonos ahora 120CV por litro en vez de 100Cv/litro de los precedentes (1000, 1100). Poner al día ese motor de 1089cc dotandolos de similar tecnologia que el de 755cc, tendrá sin duda trabajo, aunque el resultado valdría la pena al poder obtener cerca de 130Cv, sin necesidad de desarrollar un motor completamente nuevo, ni de liarse con sobrealimentadores que incrementarían el peso total del conjunto.

    En ese momento, contando ya con una AT1100 de 125cv, una XL750 versión "R" , con 92 o 96cv, podría tener su razón de existir.
    Última edición por mugire; 26/04/2023 a las 10:32

Página 1 de 8 12345678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •