Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Cambio de titular de seguro en compra-venta

  1. #1
    Webmaster Avatar de Sebas
    Fecha de ingreso
    02 May, 22
    Ubicación
    Barcelona o Somontano (Huesca)
    Mensajes
    1,317

    Cambio de titular de seguro en compra-venta

    Cuando he vendido alguna moto me he encontrado que con alguna compañía de seguros me dijeron que no se podía hacer el cambio de titular. En el mejor de los casos creo recordar que me guardaban el importe restante no consumido, o me lo abonaban, teniendo en cuenta que nunca es proporcional al tiempo de seguro transcurrido. ¿Algún consejo? ¿Alguna normativa al respecto?

    Es posible que en breve formalice alguna compra, y no iría mal aprovechar p.e., medio año de seguro de quien me vende la moto. Y de aquí 2~3 meses es posible que realice una venta con un seguro que me toca renovar a mediados de julio.
    Gracias

    Edito para poner lo que dice mi seguro:

    Suspensión del contrato
    • Puede solicitar la suspensión del contrato, que se prolongará durante un plazo máximo de 5 años, en los siguientes supuestos:
    a) Venta, cesión o baja de la moto.
    b) Traslado de residencia del tomador al extranjero.
    c) Pérdida total de la moto.
    d) Por cualquier otro motivo por el que no se renueve la póliza al vencimiento.
    • La parte de prima no consumida no se devolverá y se descontará del importe que tenga que pagar cuando asegure de nuevo una moto en ese contrato.
    • Pasado el plazo de 5 años sin que se rehabilite, el contrato quedará extinguido y la prima no consumida quedará en poder de Mutua Madrileña.
    • Para solicitar la suspensión del contrato hay que comunicar a Mutua Madrileña alguno de los supuestos anteriores.
    Última edición por Sebas; 19/06/2023 a las 09:13
    Sebas
    Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    En mi caso nunca me han permitido "transferir" un seguro, logico si tenemos en cuenta que tu seguro se basa en tus condiciones personales, de siniestralidad y demas... que no tienen por que coincidir con la otra parte.

    Lo de aguantar la cuota o no ya depende de la compañia en cuestion, me he encontrado desde la devolucion del dinero si mas, hasta guardarlo para su uso en otra poliza de la misma compañia o incluso perderlo sin mas...
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de Fher70
    Fecha de ingreso
    02 Apr, 20
    Ubicación
    Entre las campellas y otón
    Mensajes
    226
    Lo que dice koji_ es cierto. El precio del seguro lo calculan con las condiciones del tomador. Es distinto de unas personas a otras. A mi siempre me han congelado lo que me quedaba de seguro y me lo han guardado para la siguiente (Allianz y catalana Occidente).

    Enviado desde mi M2006C3MG mediante Tapatalk
    campellas offroad: fundador, presidente y único miembro.

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jul, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,389
    Cita Iniciado por Sebas Ver mensaje
    Cuando he vendido alguna moto me he encontrado que con alguna compañía de seguros me dijeron que no se podía hacer el cambio de titular. En el mejor de los casos creo recordar que me guardaban el importe restante no consumido, o me lo abonaban, teniendo en cuenta que nunca es proporcional al tiempo de seguro transcurrido. ¿Algún consejo? ¿Alguna normativa al respecto?

    Es posible que en breve formalice alguna compra, y no iría mal aprovechar p.e., medio año de seguro de quien me vende la moto. Y de aquí 2~3 meses es posible que realice una venta con un seguro que me toca renovar a mediados de julio.
    Gracias

    Edito para poner lo que dice mi seguro:

    Suspensión del contrato
    • Puede solicitar la suspensión del contrato, que se prolongará durante un plazo máximo de 5 años, en los siguientes supuestos:
    a) Venta, cesión o baja de la moto.
    b) Traslado de residencia del tomador al extranjero.
    c) Pérdida total de la moto.
    d) Por cualquier otro motivo por el que no se renueve la póliza al vencimiento.
    • La parte de prima no consumida no se devolverá y se descontará del importe que tenga que pagar cuando asegure de nuevo una moto en ese contrato.
    • Pasado el plazo de 5 años sin que se rehabilite, el contrato quedará extinguido y la prima no consumida quedará en poder de Mutua Madrileña.
    • Para solicitar la suspensión del contrato hay que comunicar a Mutua Madrileña alguno de los supuestos anteriores.
    En Mutua Madrileña podrías ceder la póliza a otra persona. No tengo ni idea si merece la pena, pero la opción la he visto por el aplicativo

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    +1 con lo dicho, hay mucha gente que te "vende" que la moto esta asegurada por nosecuanto tiempo pero eso que yo sepa no sirve para nada, no aseguran al nuevo propietario. A lo sumo te descuentan la parte de prima no consumida o te devuelven el dinero (en la mutua madrileña, a mi con un siniestro de un coche me lo han devuelto)
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #6
    Webmaster Avatar de Sebas
    Fecha de ingreso
    02 May, 22
    Ubicación
    Barcelona o Somontano (Huesca)
    Mensajes
    1,317
    Gracias por las respuestas. Me he armado de paciencia y he estado realizando llamadas a las compañías, para ver cómo optimizo el seguro de la XR 250R '03, el de la SH-300 y el de la posible próxima compra. El de la XR porque me están cobrando 150€ (Fenix Directo) para una moto que no uso más de 1.500 Km/año, el de la SH-300 (Mutua Madrileña) porque me toca renovar a 390€ y podría ser que la venda en 3 meses y me gustaría recuperar algo y sólo admiten transferencia a familia directa.

    Al final, esto de los seguros y corredurías de seguros online (Rastreator, Acierto,...) son un follón, y te hacen tomar decisiones comparando peras con manzanas con uva, porque el que sale más barato puede que tenga una franquicia más alta, y todos mucha letra pequeña y términos que no nos acaban de quedar claro a algunos. P.e., hay muchos seguros que parece que sólo cubre al conductor, o a otro conductor con más de un año de carnet, como con AMV. Al final toca hablar con un operador, sino te han llamado antes de la subcontrata de la aseguradora para aclarar términos. Sabrás si has elegido un buen seguro cuando lo necesites.
    Sebas
    Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de Fher70
    Fecha de ingreso
    02 Apr, 20
    Ubicación
    Entre las campellas y otón
    Mensajes
    226
    Cada caso es un mundo, pero mi xr400 pagaba en Allianz 120€. En la gestoría de mi pueblo me dijeron que catalana Occidente tenía buenos precios y que era de las pocas que cogía además quads. Las mismas coberturas a 89€. Y cuando lo pasé a la KTM 250 4t se me quedó en 95€. Habla en persona con una correduría de seguros.

    Enviado desde mi M2006C3MG mediante Tapatalk
    campellas offroad: fundador, presidente y único miembro.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por Fher70 Ver mensaje
    Habla en persona con una correduría de seguros.
    Sin duda, tener una persona delante para que te explique y sobretodo que te atienda en caso de siniestro, compensa con creces el ahorro de contratar con una low cost o de trato telefónico.

    Yo pago 125€ por la CRF1100L y 103€ por la 690 en Allianz. Se entiende que es cobertura básica, con asistencia viaje y daños personales conductor, sin robo ni daños propios.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •