Más allá de las normas de diferentes disciplinas y pruebas, creo que la diferencia competitiva del bi respecto al mono es la capacidad de mantener regímenes de rpm (y por ende velocidades) más altos, de manera sostenida, con mayor agrado y menor estrés para el piloto; y posiblemente con más fiabilidad y mantenimiento a largo plazo.

Eso se traduce en que si haces bastante carretera el motor bi sea más agradable de usar.
Y si el off que haces es tipo rally, pistas rápidas a rabo sacado, en los que mantienes alta velocidad y rpm, más de lo mismo.

Para off aficionado, exploratorio, si te gusta ir a ritmo de pistonada,... pues el mono es más agradecido. Suelen traccionar mejor, tener más bajos, te sacan de cualquier apuro a golpe de gas...

Esto sobre el papel, luego tenemos monos de carrera corta que tiene comportamientos (retención, inercias, bajos,..) de bi, como el 690/700/701, y bis con carácter percherón que dan cifras propias de mono, como el 650 de Royal Enfield (con potenecia máxima a 7.000 rpm y par máximo a 4.000 rpm)