Kayaba no es Showa, las Kayaba patanegra es otra cosa menos Kayaba.
Kayaba no es Showa, las Kayaba patanegra es otra cosa menos Kayaba.
Creo que lo comentaba en otro post anterior: suspensiones malillas y corto recorrido, seca, rebotes y topes incontrolados. Por eso cuando lei que las suspensiones eran de 20 cms en una moto de 6000 pavos pues ya era de prever.. mal arreglo tiene eso.
El pomo de regulación de precarga trasera es una carencia tambien en motos mas caras..
Última edición por JOE VESPINO; 16/04/2024 a las 17:30
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Me parece que este es otro caso más de la realidad de un producto, bastante digno, construido según las intenciones de un fabricante pero que no se ajusta o coincide con lo que algunos desearían que fueran. Con las Crf300L tal para cual, algunos siguen esperando de ellas una cff450RL con algo menos de cilindrada en vez de una trail de iniciación tal como se ideó.
Estas CF450 son una trail polivalente con una buena relación peso potencia respecto a sus competidoras.
Última edición por mugire; 16/04/2024 a las 20:37
Pues ya empezamos con las falsas expectativas...
Última edición por Plasur; 16/04/2024 a las 21:24
¿¿"Empezar"??
Qué conste en la sala, yo no he dicho nada...bueno si, como diría mi amigo gallego, el viernes si Dios quiere veré la Honda y la Rieju, no quiero que el gran Boss me diga nada. Señor, Señor.
Seguro que mas de uno os habreis preguntado el porque de habiendo pubicitado en el 2022 que KTM iban a lanzar no solo una 490 Duke, si no tambien la Adventure, Rally, e incluso dos versiones más de esa bicilindrica (se hablaba por entonces de Bajaj), todo aquello quedó en agua de borrajas anunciandonos para febrero del 2023 la venta de ese esperado motor bicilindrico a los de CF.
Que una marca del pelo de KTM haya hecho es maniobra puede darnos idea que el lanzar al mercado una moto "de su estilo"o tipologia tradicional, con ese nuevo motor, dotandola de un chasis de concepción europea, suspensiones acordes, etc. a la marca austriaca podía dispararsele el producto a unos costos que elevarían en exceso el precio de venta del producto resultante, aproximándose al de una categoria superior.
Las 390Adv en 2024 se venden en España a 7.300 euros, y es de suponer que esa nueva versión del 2025 con algo mas de potencia de la que se habla ultimamente, los supere. Entonces, ¿cuanto podría pedir KTM por unas supuestas bicilndricas Adventure tal como la gente les reclama?; a sabiendas además que ese nicho de bicilindricas 500 "camperas pro" cuenta con un reducido potencial de clientes, y que su venta a nivel global sería escasa.
TODAS las maquinas en ese nicho cuentan con un relacion de c.c./CV que anda entre los 100-120CV por litro. Estamos hablando de motores que rondan por tanto los 45Cv y a lo sumo podrían brindar 54cv. ¿Cuantos pagarian por una moto de esos caballos con un peso que apenas se diferenciaría una decena de kilos de las 700/800 (en orden de marcha) de hacerla tal como el resto de marcas limitada para el A2?.
La apuesta de CF de hacer una mecanica para un publico mas amplio es a mi entender totalmente lógica, a fin de cuentas esas gentes piensan en ganar dinero y para ello el asunto está en vender muchas motos obteniendo un pequeño beneficio de cada una, o bien unas pocas motos haciendolo con grandes margenes.
Última edición por mugire; 17/04/2024 a las 06:14