Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 24

Tema: ¿Podemos esperar una "Trail" de media cilindrada por parte de Honda?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    No es por ofender, que ya se que para algunos es como una religion y os sentará un poco mal ésto pero sinceramente honda para mi es el culo del trail, compartiendo meritos con kawasaki. En los 90s eran los mejores, hoy es un generalista que solo le preocupan los scooters y a lo sumo vender cuatro motos de MX en USA.

    En cuanto a enduro y trail se la trae al pairo, cumple con los minimos en el tema del enduro (las RW, motos 4t de cross chapuceramente adaptadas al enduro, del 2t ni hablamos...) y en el trail pues bueno, la CRF300 que la tienes que encargar con suspensiones de remplazo, la transalp que es una hornet con suspensiones un poco mas largas y la africa que es una buena moto con motores de prestaciones penosas y parte ciclo de abueletes. Que no no digo todas ellas no sean buenas motos para los nostalgicos de las hondas de los 90´s o para los que solo les importa la fiabilidad, pero claro, que no hayan probado una ktm, una triumph o una yamaha de las nuevas, porque cualquier comparación les deja a la altura del barro.

    Eso si, muchas chorradas de dudosa utilidad como los DCT, los x-adv, ahora el embrague electronico, joder meter complejidad y peso a algo que funciona perfectamente con un cablecito.. en fin, a intentar cultivar una imagen de tecnologia cambiando lo que no hace falta cambiar, pero la verdad, sorprender, poco.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    ...hoy es un generalista que solo le preocupan los scooters y a lo sumo vender cuatro motos de MX en USA.

    Eso si, muchas chorradas de dudosa utilidad como los DCT, los x-adv, ahora el embrague electrónico, joder meter complejidad y peso a algo que funciona perfectamente con un cablecito.. en fin, a intentar cultivar una imagen de tecnologia cambiando lo que no hace falta cambiar, pero la verdad, sorprender, poco.
    No estoy muy de acuerdo con tus afirmaciones Joe. Honda no vende cuatro motos MX en USA, si no que son varias de decenas de miles cada año. También Yamaha y KTM, y en menor proporción Kawa, Suzuki y el resto también se llevan un cachito de un pastel grandioso.

    Recuerdo cuando Jeremy McGrath se fue de Honda después de ganar varios AMA SX y ficho por una "tienda" llamada Chaparral para correr con Yamaha. Pues esta sola tienda vendía más motos de MX que en toda España junta (de todas las marcas), y la facturación por venta motos representaba tan sólo un pequeño porcentaje del total. El grueso eran preparaciones, escapes, suspensiones, piezas especiales, etc. Claro, de no ser así no habrían podido pagarle la ficha a MacGrath que entonces estaba en lo alto de la cresta.

    En cuanto a las chorradas de dudosa utilidad... personalmente considero el DCT como la mejor innovación introducida en las motos desde la suspensión progresiva, y las ventas mundiales -y españolas- así lo corroboran. Copio noticia:

    "Honda ha vendido más de 200.000 motocicletas equipadas con DCT, en toda Europa desde que el sistema apareció por primera vez como opción en la VFR1200F en 2009. Como prueba de su aceptación en el mercado, en 2021, las versiones DCT de la Africa Twin (incluida la versión Adventure Sports) representaron el 51% de las ventas del modelo".

    Yo voy por la tercera DCT y estoy apunto de llegar a los 100.000 km con estas motos, y encuentro este sistema como excelente; no es perfecto, claro está, pero una vez aprendes como actúa y sabes anticipar los cambios, se convierte en un sistema cojonudo, e imbatible en carreteras de curvas y puertos de montaña, donde con ninguna moto manual puedes cambiar o reducir tan rápido como se hace con un DCT.

    Sólo en off road intenso y complicado, o con mucha arena o barro, pierde frente al cambio manual. A pesar de todo, tiene sus detractores, como es normal. No todos tenemos los mismos gustos y necesidades.


    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •