Es que las marcas no tienen ni que hacerlas. Ya están hechas. En usa. Brasil, etc venden xt 250, teneres, honda sahara 300, klx 300 etc. Solo habría que homologarlas y montarles un abs.
Es que las marcas no tienen ni que hacerlas. Ya están hechas. En usa. Brasil, etc venden xt 250, teneres, honda sahara 300, klx 300 etc. Solo habría que homologarlas y montarles un abs.
Muchas de esas motos son, o eran, Euro 3 y dudo que los cambios requeridos no les supongan una notable merma de la potencia ofrecida por sus motores para llegar a obtener menores emisiones y consumos; esto junto al consiguiente incremento de pesos al tener que dotarlas de los "monstruosos" escapes catalizados e instalarles el abs con toda su parafernalia electronica de sensores y centralita... el resultado final posiblemente no fuera tan competitivo como desearíamos, y menos aun si sus precios se ajustasen a los imperantes en nuestro mercado. Marcas como Kawasaki y Yamaha no ofrecerían sus productos a un precio "de saldo" tras el esfuerzo requerido para poder homologarlas en Europa, ademas el volumen de unidades que lograsen vender de ellas dudo siquiera que llegara a compensarles, si no hace tiempo que lo hubieran hecho.
Algunas de esa mecanicas que mencionas Marcos, tal como las Sahara que Honda vende por sudamerica, llevan motorizaciones bastante antiguas, que incluso cuentan con una versión actual japonesa, y tal como ya comentamos en otros post, al endurecerse por alli recientemente las normativas medioambientales equiparandolas -cuando no superando- a las nuestras, es posible que los japos se vean obligados a actualizar las suyas para poder continuar vendiéndolas en su propio mercado, y será entonces cuando valorarán las posibilidades de exportarlas a Europa dependiendo, claro está, de la demanda real existente, aunque de llegar finalmente estas últimas, no creo que lo hicieran a un precio inferior al de las CRF300L.
Última edición por mugire; 05/12/2023 a las 15:44