Es que ahora se ha especializado todo una barbaridad: antes con una sola moto hacías de todo: campo, ctra, viajes con la novia, bajadas a marruecos y lo que se terciara. Y para eso, lo mejor era una trail media. Ahora la oferta es muy variada y se puede tener la moto adecuada para cada uso...
Casi no veo esto.
Bueno, cada uno tiene su experiencia personal. A mi es que nunca me ha pasado nada de eso, ni en un sentido ni en otro, y algunas veces he asistido yo en moto grande donde habia pequeñas, y bueno, realmente me tenian que esperar a mi.
Con poner un punto de salida de la ruta donde cada uno llegue desde su casa a su bola y otro de fin de la salida, y cada uno vuelve a su casa a su ritmo, pues arreglado no?
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Si no se lo creen es que salen poco o muy limitados, porque a poco que salgas con gente lo ves. A no ser que sea un grupo endurero de los que le dan vueltas a una piedra y nada más. Yo con mi 530 he compartido ruta con T7s y 890s a las que no he podido seguir, ni por caminos ni por trialeras o barrizales. Pasan más rápido que yo en cualquier circunstancia. Otra cosa es que esto esté al alcance de todos, del mío no desde luego.
Partiendo de la base de que mi moto “gorda” es una Trail mono de 650 y la “fina” una exc 530 hay ámbitos en los que coinciden, algunos incluso en los que las diferencias son mínimas. Luego están los extremos. En carretera lo que disfruto con la 650 “puedo hacerlo” con la 530 y lo que “puedo” hacer con la 650 no lo hago con la 530. Un finde completo con viaje Madrid-Vizcaya el viernes, ruta off de sábado entero y vuelta el domingo, lo hago con la 650 y no con la 530. Una ruta off con retorno de 120 km por carretera sí lo hago con la 530, lo sufro, pero me merece la pena por la diferencia en la parte off.
Cuando el asfalto desaparece es al contrario, lo que disfruto con la 530 “puedo hacerlo” con la 650 y lo que “puedo hacer” con la 530 no lo hago con la 650.
En mi grupo hay de todo, desde una freeride 350 hasta T7 o 790, y vamos todos por los mismos sitios casi siempre. Hay rutas donde no se apuntan los de las gordas o que no hacemos si se apuntan. Ellos me esperan en carretera (Novorider me ha descrito perfectamente y no me conoce) y yo les ayudo a levantarla en el barrizal o a sacarla de la trialera (a veces ellos a mi). Eso es salir en grupo. También es verdad, que cada vez que se complica al ruta acaban visitando Wallapop a ver qué hay ligero.
Si sales en grupo, hay que hacer una piña y ayudarse todo el mundo hasta las ultimas consecuencias. Luego ya si algo o alguien no te gusta pues no vuelves a coincidir y solucionado.
A mi me ha pasado muchas veces en un sentido y en otro. Hay cosas, situaciones y gente que no me cuadra. Exactamente igual que otros conmigo, se ve y se nota a la legua. Cada uno somos muy particulares, el tiempo pone a todos en su sitio y todos contentos. Pero si vas con alguien, ayudas hasta el final.
SUZUKI DRZ400 S
Salir con compañeros agradables es un punto, yo he tenido suerte siempre gente muy baja y dispuesta a ayudar y enseñar y eso se agradece anda que eche de menos compañía cuando volví a teruel
Anda que no hemos hablado del tema de solo o acompañado...
Solo en campo tiene sus riesgos y a veces puede complicarse la cosa. Yo he salido mucho, MUCHÍSIMO, solo y nunca he tenido problemas. Basta con bajar el listón y abortar misión mucho antes de lo que lo harías en otras circunstancias. Aunque por supuesto siempre puede haber imprevistos.
Cuando salgo en grupo, sobre todo en viajes largos, tengo la suerte de salir con 2 amigos desde los 6 años y con mi hermano, con lo que te puedes llamar hdp y a los 5 minutos tomarte una cerveza y riéndote. Creo que para esos viajes "largos" es necesario que haya mucha confianza, porque a veces pasan cosas (hasta penurias jaja) que se viven mejor en confianza.