Va de protecciones NORDEN 901 / KTM 790/890 ADV

Tema: Va de protecciones NORDEN 901 / KTM 790/890 ADV

  1. rmartito dijo:

    Va de protecciones NORDEN 901 / KTM 790/890 ADV

    Buenas foro,

    Ando pensando en ponerle algo de protección al carenado ya que poco a poco le voy cogiendo confianza a la vacaburra y es cuestión de tiempo que me baje de ella "raro".
    Ya tuve una sin graves consecuencias, y quiero protegerla antes de que sea tarde.

    Lo primero, no tengo muy claro si esas barras de protección pueden ser peor el remedio que la enfermedad, al centrar toda la energía del golpe en 3/4 puntos de anclaje. O incluso llegar a doblarse haciendo más estropicio que una caída sin nada...?

    Lo que casi tengo seguro, a no ser que alguien me señale algo que desconozco, es poner el cubrecárter AXP de material plástico de 8mm de grosos. menos ruidoso que los de metal, y según quien lo fabrica y lo vende (ejem) tan resistente como estos. Con la ventaja de que al recibir un golpe se deforma y vuelve a su posición original, en vez de queda "abollado" con el riesgo de que a partir de este momento vaya constantemente tocando alguna parte de la moto.
    Algo que deba saber de él?
    Con ese tipo de cubrecárter imagino que ya no sean necesarias (y puede que ni compatibles) las barras de defensas inferiores.

    https://www.axp-racing.com/es/produc...3-negro-ax1623

    Y completarlo con unas barras superiores, y tengo en mente las Cross Pro de aluminio
    https://www.motocrosscenter.com/shop...7up780005.html

    Algún problema con que sea aluminio en vez de acero?

    Otras alternativas que conozcáis?
    Última edición por rmartito; 19/03/2024 a las 10:41
     
  2. Avatar de Koji_

    Koji_ dijo:
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Algún problema con que sea aluminio en vez de acero?
    "Fabricado en aluminio de la más alta calidad, con un diámetro de 25 mm y un espesor de 3 mm"

    Depende de la aleacion concreta que usen. De entrada el aluminio es mas ligero pero mas "blando" que el acero, esto se soluciona con aluminios especiales aleados con otros metales hasta superar en prestaciones al acero "normal" (este tambien puede alearse para mejorar prestaciones pero siempre es mas pesado).

    Quiero pensar que si hacen unas defensas en aluminio se habran preocupado en usar una aleacion lo suficientemente resistente... aunque con esos 3 mm de grosor han metido mucho material y no se cuanto mas ligero que unas de acero seran...
    Última edición por Koji_; 19/03/2024 a las 11:17
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.
     
  3. rmartito dijo:
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    "Fabricado en aluminio de la más alta calidad, con un diámetro de 25 mm y un espesor de 3 mm"

    Depende de la aleacion concreta que usen. De entrada el aluminio es mas ligero pero mas "blando" que el acero, esto se soluciona con aluminios especiales aleados con otros metales hasta superar en prestaciones al acero "normal" (este tambien puede alearse para mejorar prestaciones pero siempre es mas pesado).

    Quiero pensar que si hacen unas defensas en aluminio se habran preocupado en usar una aleacion lo suficientemente resistente... aunque con esos 3 mm de grosor han metido mucho material y no se cuanto mas ligero que unas de acero seran...
    Gracias por las explicaciones Koji_
     
  4. A_ekis dijo:
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje
    "Fabricado en aluminio de la más alta calidad, con un diámetro de 25 mm y un espesor de 3 mm"

    Depende de la aleacion concreta que usen. De entrada el aluminio es mas ligero pero mas "blando" que el acero, esto se soluciona con aluminios especiales aleados con otros metales hasta superar en prestaciones al acero "normal" (este tambien puede alearse para mejorar prestaciones pero siempre es mas pesado).

    Quiero pensar que si hacen unas defensas en aluminio se habran preocupado en usar una aleacion lo suficientemente resistente... aunque con esos 3 mm de grosor han metido mucho material y no se cuanto mas ligero que unas de acero seran...
    El problema de las aleaciones especiales de aluminio es que con la soldadura pierden sus propiedades "especiales" si quieres volver a conseguirlas hay que volviendo hacer tratamientos a altas temperaturas y demás.

    En los cuadros de bici se hace pero en defensas de moto? Lo dudo mucho...
    Las únicas defensas de aluminio que he tenido en mis manos han sido de quad, y ya aseguro que de aluminio de dureza especial nada de nada (una parte de mi trabajo consiste precisamente en soldar aluminio, algo entiendo)
     
  5. rmartito dijo:
    Cita Iniciado por A_ekis Ver mensaje
    El problema de las aleaciones especiales de aluminio es que con la soldadura pierden sus propiedades "especiales" si quieres volver a conseguirlas hay que volviendo hacer tratamientos a altas temperaturas y demás.

    En los cuadros de bici se hace pero en defensas de moto? Lo dudo mucho...
    Las únicas defensas de aluminio que he tenido en mis manos han sido de quad, y ya aseguro que de aluminio de dureza especial nada de nada (una parte de mi trabajo consiste precisamente en soldar aluminio, algo entiendo)
    Gracias. Las defensas valen 136€, que me parece un precio bastante asequible, lo cual invita a pensar que no hay demasiadas exquisiteces en su construcción.
    Por otra parte, Cross Pro es (creo) una marca reputada, lo que siempre te da cierta tranquilidad y garantía, pensando que no van a jugarse su "reputación" con un producto mediocre.

    En fin, no sé... sigo dándole alguna vuelta.
     
  6. A_ekis dijo:
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Gracias. Las defensas valen 136€, que me parece un precio bastante asequible, lo cual invita a pensar que no hay demasiadas exquisiteces en su construcción.
    Por otra parte, Cross Pro es (creo) una marca reputada, lo que siempre te da cierta tranquilidad y garantía, pensando que no van a jugarse su "reputación" con un producto mediocre.

    En fin, no sé... sigo dándole alguna vuelta.
    No digo que tengan que ser malas, solo le contestaba al compañero que dudo mucho que usen aleaciones demasiado "sibaritas" para unas defensas. Aparte estás aleaciones es cierto que son más rígidas, pero una vez que se doblan malamente puedes llevarlas de nuevo al sitio sin que se rompan (como pasa con los manillares por ejemplo)
     
  7. rmartito dijo:
    Te entendí A_ekis, voy a ver si me hago con más info.
    Tampoco tengo claro si ponerlas o no.
    El cubrecárter al 90% quiero cambiarlo por algo mejor que el original

    Defensas nunca he sido muy partidario de ellas. Peor quiero informarme bien y explorar esa opción.
     
  8. Avatar de luismi07

    luismi07 dijo:
    He leído unos cuantos casos del cubrecarter AXP de plástico de que partían las soldaduras en ciertos golpes. No serán todos, pero haberlos haylos. Yo es que de plástico, por muy gordo que sea no me cuadra.
    Si fuera mi caso yo me iría a uno bueno metálico, lo mas envolvente posible y que no este anclado al motor.
    SUZUKI DRZ400 S
     
  9. rmartito dijo:
    Cita Iniciado por luismi07 Ver mensaje
    He leído unos cuantos casos del cubrecarter AXP de plástico de que partían las soldaduras en ciertos golpes. No serán todos, pero haberlos haylos. Yo es que de plástico, por muy gordo que sea no me cuadra.
    Si fuera mi caso yo me iría a uno bueno metálico, lo mas envolvente posible y que no este anclado al motor.
    También he leído cosas así del AXP, pero nunca en primera persona, ni he visto fotos. Siempre le ha pasado a un conocido de un amigo...
    Por otra parte, precisamente del AXP me atrae que va anclado al chasis, y lleva protección de la bomba de gasolina (aunque siempre puede montar adicionalmente la carcasa que venden)

    Es cierto que motos muy camperas y muy cañeras llevan estos cubrcárter de plástico, peor no sé si se deberá a la protección que dan, o más bien al ahorro de peso.
    Tambien es justo decir que las motos de enduro o hardtrail que lo llevan van de 10 a 160 kg.... en el mejor d elos casos 50 kg menos que la vacaburra de la Norden... aunque creo que eso solo tendría importancia en caso de golpes por saltos y cosas así, más que por comerte una piedra.

    El de la Expedition, metálico pero mucho más envolvente y grueso, pesa más de 8 kg... y creo, CREO, que va igualmente anclado al motor.
    Última edición por rmartito; 19/03/2024 a las 15:47
     
  10. Avatar de JOE VESPINO

    JOE VESPINO dijo:
    Hola, no tengo NPI de las cosas que pregunas pero por comenar.

    - ¿el cubrecarter original deja zonas desprotegidas? Yo en una moto grande para uso trail dejaria el original salvo que tenga carencias importantes. Entiendo que no vas pegando saltos de 10 metros haciendo topes a la supensiones, ni bajas follado por escalones de piedra.

    Si lo cambias, en las ultimas enduros usé cubrecarteres de plastico y mil veces mejor que los metalicos, aguantan lo mismo, mucho mas ligeros, mas faciles de poner y quitar y sin tantos ruidos.

    - Idem las barras. Los plasticos que rozan-rompen en las caidas son caros? Yo es que no recargaria ese bellezon de moto con hierros ni con kilos innecesarios.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"