Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
Yo creo que este es el debate sin fin, y en el que (casi) todas las posturas y puntos de vista son posibles.
De hecho, probablemente muchos de nosotros (a mi me pasa) con 20 años consideraba el trail una cosa, y con 50 años lo considero otra.
Así que si no se pone uno de acuerdo consigo mismo, como para ponerse de acuerdo con el reto...

Para mi el trail es, por encima de todo, DISFRUTAR. Y esas megaconcontraciones, pruebas, extremes, rodibooks,.. con todos mis respetos a los que participan, para mi, insisto PARA MI, son todo menos disfrutar.
Para mi el trail debe estar alejado de todo lo que sea mínimamente "competición". De hecho, para mi la diferencia esencial entre el enduro y el trail, es precisamente que lo primero es un "deporte", e inherentemente tiene parte de competición, a veces contra otros, a veces contra uno mismo, y a veces contra el terreno. Y el trail para mi es una "actividad", no un deporte.

El trail tiene, para mi, un balance entre el destino y el camino. Mientras que el enduro sólo mira al camino.
El trail para mi tiene una vertiente cultural, turistica, botánica... y como no, gastronómica.... Disfrutar los olores del campo, difrutar de la vegetación, la fauna,...

Y sobre todo el trail, para mi, tiene un componente onroad que a menudo olvidamos, y solo nos centramos en la faceta off.

En Castilla, para mi, una trail perfecta esta entre las monos gordas (AJP PR7, 690/701,... incluso la futurible Kove 450) y las bi camperas (Tuareg, T7, 890/901,...). Depende de gustos, manos, % de km en un mundo u otro,... asumiendo que la que te hará gozar más en un mundo, te limitará más en el otro necesariamente.

Las más pequeñas, 300cc etc. te limitan demasiado en carretera y pistas rápidas, especialmente según en compañía de quien vayas. Que aunque no es un drama, y la edad nos da más paciencia, tranquilidad y tolerancia (al menos a mi), la verdad es que a nadie nos gusta esperar ni que nos esperen. Sobre todo a ciertas horas, anocheciendo, vueltas por carretera con ganas de llegar a casa... ... que luego la diferencia de hacer 100 km a cruceros de 80-90 ó a medias de 110-130 km/h no son ni 15 minutos, pero bueno...

Y las más grandes, pesadas, cómodas, tipo 1200-1300 te valen para pistear, pero te verás en un berenjenal donde con las otras no lo es, y habrá muchos momentos en los que se sufra en vez de disfrutra.
A cambio en viajes largos, pues lo obvio, más aplomo, más confort, más espacio, más capacidad de carga,...
Quizá en has dado en la clave y es algo en lo que no nos paramos a pensar muy a menudo, hablo de DISFRUTAR, lo que para unos lo es para otros no y lo que para uno mismo lo es a los 20 no lo es a los 50, está claro.

Por tanto la trail ideal sería la que nos hace DISFRUTAR mas. Unos disfrutamos al tran-tran y minimizando riesgos, otros disfrutan con los desafíos, otros simplemente comentando la jugada en el bar, etc. Yo mismo con veintitantos disfrutaba haciendo cosas que ahora ni me planteo.

Pero también hay que tener en cuenta que muchos comportamientos se aprenden y que, insisto que por aquí creo que lo tenemos todos muy claro, lo que te pueden inculcar en un momento dado como disfrute no lo va a ser pero por ser "sociable" tragas: los casos de gente saliendo con motos que les superan claramente para lo que hacen, hasta que un año o meses (o varias facturas gordas, cuando no lesiones) después se dan cuenta de que no les gusta lo que hacen y dicen que el campo no es para ellos...cuando con otra moto mas pequeña o modesta lo habrían disfrutado.

Insisto, que no es que defienda a cal y canto las pequeñas ya que sabiendo lo que se hace se puede hacer de todo con una bicilindrica, pero siempre sin emular a Tarres no superar nuestras posibilidades.

Yo lo tengo facil: simplemente disfruto desde que arranco la moto (se la que sea) y meto primera