A cualquier "quiero y no puedo" uno host.. de mil o dos mil euros le asustará, pero eso es como comprar un Maseratti y ponerle el seguro a terceros y quejarse por el precio de las revisiones.
A cualquier "quiero y no puedo" uno host.. de mil o dos mil euros le asustará, pero eso es como comprar un Maseratti y ponerle el seguro a terceros y quejarse por el precio de las revisiones.
Seamos serios , un aparato de estos es mucho aparato en todos los sentidos; no vayamos a quejarnos ahora porque el asiento nos calienta poco los hue..
Última edición por mugire; 07/07/2024 a las 06:10
desde el 2008 hasta ahora volvemos a las mismas, a mi siempre me ha parecido que el Chivas 21 combina mal con la Coca Cola
Última edición por mugire; 06/07/2024 a las 17:48
Ufff .. tela la de funciones que incorpora.
Sebas
Honda XR 250 R '03 / Royal Enfield Himalayan 450 '24
Mi opinión.
Yo creo que con estas motos si se puede hacer Trail, otra cosa es que no haya que olvidarse del peso que lleva uno.
Yo ahora con los años me he “acobardado” y he dejado de meterme por sitios complicados con este tipo tamaño de motos más que por haber perdido capacidades físicas, que también, porque no tengo ya la seguridad psicológica que tenía antes.
Tuve 200.000 kilómetros una Gs Adventurizada, depósito de la Adventure, y no he podido ser más feliz con una moto en mi vida.Es cierto que la tenía muy muy bien protegida y aún cayéndome mil veces solo una vez me dejó tirado. Fue bajando una trialera. El mecánico en vez de poner bien el esparrago correcto del cárter lo dejó sobresaliendo algo más de un centímetro y apoyando el cárter en la bajada de un escalón la piedra arrancó de cuajo el tornillo y este a su vez parte del cárter………total que caía aceite que parecía que se estaba desangrando. Si hubiera estado puesto el esparrago correcto no hubiera pasado nada de nada.
Pues menos esa vez y a pesar de muchos Moto Madness, muchos Tryp & Track y mucha aventura solitaria, la moto siempre fue cómo un reloj. Incluso una vez que se quedo la pobre (el pobre de mí) en un rio con demasiada agua, basto sacarle las bujías, expulsar el agua con el motor de arranque volver a poner las bujías arrancar e irme a una gasolinera para cambiarle el aceite. Siguió funcionando desde Puigcerda hasta Madrid donde me “lavaron el cárter” para sacar toda el agua y todo perfecto.
Alguna vez tuve que poner una pequeña pieza, muy muy barata aún siendo BMW, que permitía que cuando te caías en vez de romperse todo el guardamanos simplemente se partía esta pieza y se sustituía sobre la marcha.
Ahora ya cómo que no me veo me pasé un tiempo para campo a una maravillosa CRF 250 L, que he cambiado ahora por una Tenere 700. La Gs Adventure se ha quedado para viajes.
Resumiendo, con buenas manos e ilusión se puede llegar muy lejos con estas motos, aún no siendo un PRO.
Os pongo algunas fotos y un pequeño video (El Puente Traicionero) que espero os parezcan entretenidos.
Un saludo,
Mi opinión.
Yo creo que con estas motos si se puede hacer Trail, otra cosa es que no haya que olvidarse del peso que lleva uno.
Yo ahora con los años me he “acobardado” y he dejado de meterme por sitios complicados con este tipo tamaño de motos más que por haber perdido capacidades físicas, que también, porque no tengo ya la seguridad psicológica que tenía antes.
Tuve 200.000 kilómetros una Gs Adventurizada, depósito de la Adventure, y no he podido ser más feliz con una moto en mi vida.Es cierto que la tenía muy muy bien protegida y aún cayéndome mil veces solo una vez me dejó tirado. Fue bajando una trialera. El mecánico en vez de poner bien el esparrago correcto del cárter lo dejó sobresaliendo algo más de un centímetro y apoyando el cárter en la bajada de un escalón la piedra arrancó de cuajo el tornillo y este a su vez parte del cárter………total que caía aceite que parecía que se estaba desangrando. Si hubiera estado puesto el esparrago correcto no hubiera pasado nada de nada.
Pues menos esa vez y a pesar de muchos Moto Madness, muchos Tryp & Track y mucha aventura solitaria, la moto siempre fue cómo un reloj. Incluso una vez que se quedo la pobre (el pobre de mí) en un rio con demasiada agua, basto sacarle las bujías, expulsar el agua con el motor de arranque volver a poner las bujías arrancar e irme a una gasolinera para cambiarle el aceite. Siguió funcionando desde Puigcerda hasta Madrid donde me “lavaron el carter” para sacar toda el agua y todo perfecto.
Alguna vez tuve que poner una pequeña pieza, muy muy barata aún siendo BMW, que permitía que cuando te caías en vez de romperse todo el guardamanos simplemente se partía esta pieza y se sustituía sobre la marcha.
Ahora ya cómo que no me veo me pasé un tiempo para campo a una maravillosa CRF 250 L, que he cambiado ahora por una Tenere 700. La Gs Adventure se ha quedado para viajes.
Resumiendo, con buenas manos e ilusión se puede llegar muy lejos con estas motos, aún no siendo un PRO.
Os pongo algunas fotos y un pequeño video (El Puente Traicionero) que espero os parezcan entretenidos.
Un saludo,
https://www.youtube.com/results?sear...te+Traicionero
https://www.youtube.com/results?sear...te+Traicionero
Algo hago mal que no me deja subir las imágenes...........
[IMG]file:///C:/Users/Carlos/Desktop/Moto%20favoritas/Siempre%20pasa%201%20-%20copia.png[/IMG]
Tienes que subirla a un servidor de imagenes como Postimage o similar, alli te dan un enlace para poder compatir, ese que has puesto apunta a tu PC y no se ve.
Y supongo que el video sera este...
La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.
Jodó... a mi me pasa eso... y como no pase nadie, ahí se me comen los buitres
![]()
Opino que "para gustos, los colores". Sé de gente que haciendo la misma ruta, la disfruta más con su GS gordita que con otra 600 ligera que también tiene.
En general, yo creo que depende mucho de la ruta que se elija; una ruta por pistas fáciles, rápidas y sin complicaciones es lo suyo. ¡Y la disfrutas como un enano en el Parque!.