Estabamos al corriente de que las motos para poder ser homologadas para el A2 no deberán sobrepasar los 35kW - 47,5CV, y en el caso de provenir de motos "limitadas" estas no podrán superar el doble de esa cifra (95CV). Hasta ahi todo bien, pero el que a esto le acompañe igualmente la exigencia de una relación minima de peso-potencia, en concreto de 0,2 kW/kg en verdad complica bastante el asunto si pretendemos contar en nuestra trail bicilindrica con los 47,5CV maximos consentidos, puesto que de ser asi no podría bajar de los 172,85 kg “en seco”. Súmale a esta cifra la gasolina y los otros liquidos requeridos para su funcionamiento (aceites del motor/horquilla, refrigerante y frenos) y es fácil que el peso total se incremente una quincena de kilos a la hora de ponerlas "en orden de marcha", y es entonces cuando los dichosos números se acercan peligrosamente a los actualmente ya brindados por algunos modelos en ese nicho de mercado. Ejemplo de ello podría ser la CL500, que si bien siendo una scrambler declaran 191kg en orden de marcha, las CFmoto 450 MT sin duda de concepción mas trailera publicitan sus 175kg "en seco" (con un motor de 449cc y 44cv).
Las exigencias en relación a la seguridad y medioambientales han incrementado notablemente los pesos de las motos en las últimas décadas, y para poder mantener la misma relacion peso/potencia que las de antaño las marcas mayormente procedieron al incremento de su cilindrada, con ello mecanicas como las de 500cc a las cuales hasta no hace tanto se las consideraban "una moto gorda" actualmente se hallan entre las cilindradas medias en los mercados del primer mundo. Si bien cualquier moto que no supere a los dichosos 35kW puede ser conducida por las gentes del colectivo A2, estas se hallarán igualemente sometidas a esa exigencia del 0,2 Kw-Kg, asi que haciendo unos numeros rápidos podemos deducir que si deseamos una moto con apenas 150 kilos "en seco" su motor solo podrá ofrecernos 30kW, o lo que es lo mismo 40,2307CV, cifra está que si bien para algunos será mas que sufiente para divertirse especialmente fuera del asfalto, para muchos otros se queda algo escasa cuando hablamos de una moto trail del tipo polivalente.
Las cifras estan ahi y poco más podemos hacer al respecto que que adaptarrnos a ellas. Es evidente que a los fabricantes les interesa ese colectivo de gentes con el A2, y valgan para demostralo un par de ejemplos al respeto: las AT-CRF1000L llegaron al mercado en 2016 con los mencionados 95Cv máximos, y en fechas bastantes mas recientes tanto las 790Adv (2023) como CFmoto 800X se han quedado en identica cifra cuando podrían brindar mayores rendimientos.