Julian Malek, reportero del medio argentino "la Moto" amparándose en una información publicada por las gentes de Young Machinne a quienes suele atribuirseles el hallarse bien informados, retorna al conocido tema de la sobrealimentación del motor bicilindrico de las CRF1100l augurando su posible presentación en el proximo Eicma 2024.
Hablamos el año pasado por aqui y si echais mano a la hemeroteca seguro que lo encontrais aun asi para recordar de lo que comentabamos por entonces os pongo este enlace: https://mugiremotard.blogspot.com/20...ucubrando.html
Lo cierto es que las cosas han variado respecto al año pasado. Si bien para muchos de nosotros el incremento de potencia cuando viene acompañado de un mayor peso en orden de marcha, quiza no sea tan bien recibido, es igual de cierto que a las Africa Twin CRF quizá les haya llegado la hora de encaminarlas hacia otro tipo de publico, o nicho de mercado. Me explico.
Las primeras CRF1000 las pudimos contemplar hace ahora diez años, "casualmente" en el Eicma del 2014, (he entrecomillado lo de casualmente porque en esto de las novedosas versiones o modelos suele ser tenido en cuenta por las marcas), aquellas CRF1000 fueron entonces presentadas como "True Adventure", pero finalizando el 2015 nos llegaron las primeras unidades (euro 3 y sin abs) como Africa Twin. Aunque a simple vista no sea fácil apreciarlo, entre las del 2016 y las actuales ha habido un proceso de la evolución- mejora continua -habitual entre las mecánicas de Honda- adoptando por el medio el acelerador wireless, adecuandoles el Dct, inncrementándoles la cilindrada, rebajandoles peso en orden de marcha y modificandoles sus formas como en el caso de la union entre el depósito y asiento para facilitar su uso a un mayor numero de gentes. De todas fomas el motor, o mejor dicho sus maneras, han seguido imperturbables brindando una entrega docil y contando con potencia de sobra en todos los regimenes.
Si bien hace apenas una año por aqui nadie daba un duro por las TA750, lo cierto que no solo se han consolidado en el mercado si no que para estas alturas se hallan ya rozando la pole, proximas a las loadas Tenere, y con mejores ventas que su hermana mayor. Esto seguro que tiene, o tendrá, importancia a la hora de los proximos movimientos por parte de Honda.
Tratar de ofrecer una AT1100 enfocada a un uso campero-exigente es algo realmente difícil por el acusado sobrepeso que estas mecanicas arrastran en relación a lo que actualmente se demanda. Al día de hoy el que una mecánica de corte campero cuente con 90, 100 o 110cv quiza no se valore tanto como como el que a estos les acompañen 200, 220 o bien 240 kilos.
Que las gentes de Soichiro opten por brindarnos unas AT algo mas potentes, aunque de similar caracter y formas a las ya conocidas, enfocandolas a un publico que por lo general no van a liarse en grandes batallas con ellas, no sería de extrañar, al igual que el que empleen la plataforma de la Ta750 para poder ofrecer una mecanica trail de con mayores aptitudes off road que las dos actualmente conocidas nos brindan, sería algo que no deberíamos descartar.