Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 48

Tema: AT Turbo ¿Coletazos de la serpiente de verano?

  1. #21
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Joseba, el caracter o maneras que entrega la potencia en bajos medios y altos, no sería el mismo si les variaran la compresión, inyeccion etc para obtener asi un mayor rendimiento, y al dia de hoy pocos mas centimetros cubicos podrían añadirle, porque a ese motor ya le subieron la cilindrada en 2018, asi que eso de meterles más aire quizá pueda posibilitar ofrecer un motor del mismo caracter que el actual, aunque con unos caballitos más, además pueden usarlo como banco de pruebas para comprobar si es, o no, un buen recurso para emplearlo en otras mecanicas de la marca y evitar con ello el tener que subirles la cilindrada, o fabricar nuevos motores.

    De todas formas, tal como comentas, "ver para creer".
    Última edición por mugire; 27/09/2024 a las 05:48

  2. #22
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Apr, 20
    Ubicación
    Mazarrón
    Mensajes
    2,452
    A ver, ya vengo de tomar el aire del campo, los motores de ahora no son peores que los de antes, es más, hay muchos que los superan en todo, otra cosa son sensaciones.

  3. #23
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Plasur Ver mensaje
    A ver, ya vengo de tomar el aire del campo, los motores de ahora no son peores que los de antes, es más, hay muchos que los superan en todo, otra cosa son sensaciones.
    Los motores de ahora mas que ser mejores es que funcionan mejor gracias a la electrónica (inyección, sondas, sensores etc). Desde los 90 ya tenemos motores que por mecanizados y calidades son excelentes y poco tienen que envidiar a los de ahora, lo que pasas es que hoy en día funcionan mas redondos y consumen menos (si no les das caña).

    El problema, bajo mi punto de vista, es que no hay comparación entre dar caña a un motor de los de antes y a uno de los de ahora, no solo porque vayan tapados físicamente (catalizador, escapes voluminosos, etc), sino porque las limitaciones electrónicas (en motos potentes: control de tracción, anticaballito, etc) pueden hacer que la experiencia de conducción sea muy diferente.

    Hace unos días fuimos a pobar una Kawasaki Eliminator 500cc, bicilindrico en linea de unos 46cv, la idea es que mi pareja cambie su vieja Suzuki GS500 por esta kawa. Motores similares pero comportamientos infinitamente distintos (las fuimos intercambiando durante la prueba para controlar sensaciones). Centrandome solo en el motor la Kawa era mucho mas resolutiva y fina, los desarrollos son similares y donde con la Suzuki tenías que ir en 3ª por ejemplo, la Kawa permitía ir en 4ª sin tirones y al acelerar desde abajo era mucho mas contundente. Pero si en lugar de buscar la parte baja del cuentavueltas ibas a buscar la parte alta acelerando fuerte hasta la zona roja no había color: la suzuki le daba un palo tremendo a la kawa ya que el motor subía y estiraba mucho mejor a pesar de tener sus años (la tengo perfectamente puesta a punto, que conste), además de que el sonido era mas "de moto", tanto era a si que a partir de 130 km/h las diferencias eran muy notables.

    Si ese motor de Kawa no fuese tan tapado por normativa y con su consumo tan restringido no dudo que estaría por encima del viejo motor de la Suzuki en todo.

    Evidentemente en cilindradas superiores las diferencias no son tan notables.

    Por otro lado tema de conversación habitual entre los que peinamos canas y llevamos motos potentes en los 90 es que 140cv de antes daban mucha mas sensación que 180-200cv actuales, y no son las meras sensaciones, es un hecho que al ir tan capadas por electrónica antes los 140cv los tenías tu en el puño y ahora tienes los que la moto quiere, que si, que tendrá 200cv pero como detecte que la cosa "no le cuadra" te va a dar 110 y punto.


  4. #24
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Joseba, el caracter o maneras que entrega la potencia en bajos medios y altos, no sería el mismo si les variaran la compresión, inyeccion etc para obtener asi un mayor rendimiento, y al dia de hoy pocos mas centimetros cubicos podrían añadirle, porque a ese motor ya le subieron la cilindrada en 2018, asi que eso de meterles más aire quizá pueda posibilitar ofrecer un motor del mismo caracter que el actual, aunque con unos caballitos más, además pueden usarlo como banco de pruebas para comprobar si es, o no, un buen recurso para emplearlo en otras mecanicas de la marca y evitar con ello el tener que subirles la cilindrada, o fabricar nuevos motores.

    De todas formas, tal como comentas, "ver para creer".
    Toda la competencia, excepto suzuki creo, tiene maxis L2 ó V2 con motores de 1000 en adelante, fiables, poco gastones y con potencias especificas muy aceptables de 120 caballos/litro en adelante.

    Si te parece que se pueden mejorar en bajos, prueba una ktm1290 o una ducati mutiestrada y luego me cuentas quien necesita mas bajos o medios de lo que dan esos motores sencillos y sin turbitos.
    Última edición por JOE VESPINO; 27/09/2024 a las 09:14
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #25
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Plasur Ver mensaje
    A ver, ya vengo de tomar el aire del campo, los motores de ahora no son peores que los de antes, es más, hay muchos que los superan en todo, otra cosa son sensaciones.
    Hay motores de antes y de ahora buenos y malos. Esa no es la cuestión, es hacer un motor caro, complejo, poco fiable y pesado para conseguir una potencia que no has sido capaz d de conseguir con un motor sencillo atmosferico.

    Y encima, como ya viene ocurriendo demasiadas veces, que nos intenten vender la ocurrencia con un cierto halo de excelencia tecnologica y tal y cual.

    Lo que digo, dentro de unos años inventaran el motor diesel o la moto hibrida electrica. Al tiempo.
    Última edición por JOE VESPINO; 27/09/2024 a las 09:13
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #26
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Si al final hay algo de cierto en la noticia con la cual iniciábamos este post, quiza nos hallemos en un cambio de ciclo por parte de Honda.

    Todos estamos al corriente de las dificultades que tuvieron dentro de Honda para poder hacer la ciaboga con las CRF1000L. En aquel momento las tendencias de mercado eran mayoritariamente de corte asfaltico y retornar a las trail 50/50 de 18/21 no entraba en la cabeza de la mayoria de su consejo de administación. Lo cierto es que les funcionó, en un momento en que motos de su categoria (-1000cc y 21") solo aguantaban las BMW F800Gs y Triumph XC800. Lo que está claro es que aquel movimiento de Honda impactó otras marcas que no quisieron quedarse atras lanzando sus productos con sus propios enfoques.



    Ha pasado una decada desde que contemplamos las True adventure 1000 y las cosas han variado notablemente. En este momento las mecanicas trails se hallan de moda, y entre ellas podemos hallar "de todo como en botica".

    En el organigrama de Honda hay huecos sin cubrir y escaso espacio en donde ubicar nuevas mecanicas sin fagocitar sus propias ventas, asi que quiza este movimiento de incrementarles potencia a las AT, para alejarlas de las Transalp, tenga mas logica de lo que inicialmente pueda parecer. En otro post comenté que las XL750 cuentan con bastantes singularidades, es decir "que se habían salido bastante del programa". El que hayan incorporado 18" atras en vez de las 17", tal como sus hermanas, les ha supuesto un incremento en su distancia entre ejes y de tamaño en general, hallandose ahora mas proximas a las Africa Twin que a las CB500x. Que ademas hayan apostado por una mecanica de tipo sport y no percherona, no es algo para pasarlo tampoco por alto.

    Para estas alturas todos sabemos que en Honda no improvisan y sus movimientos no son casuales, si no el fruto de estrategias. El que las AT suban ahora un escalon, enfocandolas al mundo de las GSboxer, les posibilitaría desarrollar modelos partiendo de la plataforma de las Hornet/Transalp. Dotarles de un semi carenado a la Hornet y un asiento como el empleado en las trasnalp daria paso a una mecanica del micho de la Tracer 700 (sea con 17 o 19" delante), mientras que "desnudar" una transalp tal como las antiguas 790 o Tuareg, con un retoque de sus suspensiones les posibilitaría una mecanica de tipo sahariano.. . Sumale a todo esto unas CB400 con nuevos motores, chasis y equipación de ultima generación... y las cosas indudablemente cambiarían bastante.
    Última edición por mugire; 27/09/2024 a las 11:08

  7. #27
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Apr, 20
    Ubicación
    Mazarrón
    Mensajes
    2,452
    Menos mal que me fui al campo Jefe!

  8. #28
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Si al final hay algo de cierto en la noticia con la cual iniciábamos este post, quiza nos hallemos en un cambio de ciclo por parte de Honda. .../...
    Jajjhj, la mayoria de su consejo de administración dice...

    A ver Andoni, me encantan estas batallitas oniricas sobre grandes estrategias y acaloradas discusiones en el consejo de administración ...pero es que te fallan los datos base joer, a ver, cuando las cabezas pensantes de Honda decidieron dar lo de denominas "ciaboga" () fue en el 2020, para entonces no solo la GS800 y alguna mas, la ktm 790 y la teneré llevaban ya muuuucho tiempo a la venta y desde años anunciadas, en fin, el mercado hacia tiempo que habia rolado hacia el "downsizing" y se buscaban trails medias, con pesos ajustados y buen comportamiento off.

    Ellos mientras tanto en su "deriva" habitual, despues de los incomprensibles movimientos con la ATAS, supuestamente la version mas off pero luego incomprensiblemente la mas pesada y alta de la gama, le suben la cilindrada pero la moto sigue igual de sosa, y encima sacan una versión basica igualita pero con bateria de litio y sin parrilla trasera para engañar a la concurrencia con que pesa nosecuantos kilos menos.

    Lo cierto es que, con su tradicional falta de reflejos comerciales, no han reaccionado a eso hasta el 2023 sacando la transalp. Eso si "a su manera" jajaj cuando el mercado de las trails medias monteras esta mas caliente que nunca (tuareg, motones como las gs900f y ducati xdesert, ktm con la gama desdoblada 790-890-norden, varias versiones de la teneré, versiones especiales de las triumph, anuncio de la kove800 que va a dinamitar pesos, mogollon de trails chinas en ciernes... pues van ellos y "asombran al mundo" con una hornet clembuterolizada, digo transalp con colgajo incluido, suspensiones de 200-190 cms y escape bajo

    A estas alturas lo que todos sabemos es que Honda lo que va es a vender mucho con poco coste y ganar lo máximo posible, esa es su estrategia. La AT es la niña bonita, pero ya totalmente descolgada del resto de las maxitrails del mercado en terminos de potencia, peso etc y la transalp una SUV para venderla barata.

    Y que conste que a mi me parece fenomenal, que ganen mucho dinero y tal, alla ellos si quieren quemar la marca con motos anodinas y sin personalidad, que no se vea ni una honda moderna en el monte y que se conviertan en el blanco facil de la competencia china............ pero joer no nos pongan estos posts de grandes estrategias que nos entra la risa tonta. No tienes mas que fijarte un poco en el foro y en los grupos de amigos de que motos hablamos, que motos nos compramos............. ya te habrás dado cuenta que no son precisamente las honda.
    Última edición por Sebas; 28/09/2024 a las 06:52 Razón: Aligerar cita
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  9. #29
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Apr, 20
    Ubicación
    Mazarrón
    Mensajes
    2,452
    Anda Jefe que como los de Honda presenten algunas sorpresas en el salón...les vas a dar hasta en el carnet de identidad!

  10. #30
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    La true adventure la presentaron en 2014, luego el proyecto se fraguó dos años antes al menos; ademas de las conocidas AT 1000 normal y dct del 2016, para el 2018 ya contaban con AT1000 Adventure sports y las CRF450L; en verano del 2019 lanzaron las AT1100 standard y As; en diciembre de aquel 2019 ya anunciaron que estaban con las Transalp 750 las cuales las presentaron en el eicma en 2022. Las CRF250L por cierto son del 2013, el año del retorno de Honda a los Dakar.
    Ahora va a resultar que la ciaboga la dio Aprlia con su Tuareg y todas las marcas fueron a su zaga. Si te pones asi, me parece que mejor ejemplo serian las Panamerican las cuales si que fueron un autentico cambio de rumbo de los de Harley.

    Yamaha jugó muy bien sus cartas ofreciendo una moto mas liviana y barata que las Africa twin, aunque para ello bajó de cilindrada y echó mano de un motor que ya tenia, no teniendose que complicarse tal como Honda y KTM en fabricar una completamente nueva. Tal como algunos deseaban la apuesta de los austriacos fue el "yo mas", obteniendo la misma caballeria que las AT, con una 800, con algo menos de peso gracias a unos recorridos justos, y con excelente equipación aunque aun precio algo alto. Aprilia visto lo existente lo bordó para quienes buscan, y buscaban ese tipo de maquinas seudo saharianas, ofreciendo una moto con buenos recorridos y de minimo peso aunque con un motor algo "pequeño" en relación a los de su competencia, con un precio relativamente contenido, aunque todo esto dejandose lo de la protección contra las inclemencias, la capacidad de carga y la comodidad para viajar en pareja, en el paraguero. Buscaron sus soluciones, y a muchos indudablemente les convencieron, auqnue en donde realidad se aprecia lo acertado de las estrategias de unos y otros, es en sus numeros de ventas, y llegados ahi podemos dejar de andar diciendo tonterias porque los numeros cantan. Segun parece, para ti Joseba, motos como las Strom800, Gs900 o Triump XC900 no deben quererlas nadie... Tratar de meter en el mismo saco peras y patatas y vendernoslas al mismo precio, no es de recibo.

    Por cierto, serás tu quien no coincide con Hondas "modernas" (de trail) en el monte aunque si no recuerdas mal en la de los Montes perdidos que compartimos el pasado octubre habia tres Honda entre las cinco presentes, bastante mas nuevitas que tu 990. Yo al menos he trotado tantas o mas veces junto con Hondas, en los ultimos quince años, que en compañia de KTMes, además a esas casi siempre les pasa algo y te amargan las salidas.
    Última edición por mugire; 27/09/2024 a las 14:54

Página 3 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •