Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 50

Tema: Beta Alp 200

  1. #11
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2


    En ese video se ve como quita el asiento y la funda del depósito con 4 tornillos. Creo que esto es posible desde el modelo que salió en 2015 o 2016 no lo tengo claro y puede que en las anteriores no.

    La semana que viene iré a ver si voy a ver una y me decido, porque estas cosas hasta que uno no las prueba no sabe bien. Si se me queda muy corta o la veo insegura igual me iría a por la 4.0 pero ya es otro concepto, pierdes en "off trialero" y ganas en pistas y carretera.
    Última edición por Sebas; 26/09/2024 a las 13:30 Razón: Incrustar video

  2. #12
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Teniendo Himalayan y mas cositas (no sé si mantendréis la mini Domi) creo que la 200 amplía más el espectro que la 4.0
    Que sí, que al ser para tenerla en el pueblo no importan tanto que se solape, pero siempre mola tener cosas diferentes.


    Es echarte 40 kg encima, más altura de asiento, y además no tiene kit trial (aunque puedas quitarle el asiento y hacer algún apaño nunca será lo mismo) para poder hacer 130 en vez de 85-90 en carretera. Que en secundarias ni tan mal (bien lo sabes tu por las experiencias con la Bullet y sobre todo la compañía de las vespas)
    Última edición por rmartito; 26/09/2024 a las 14:13

  3. #13
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje


    En ese video se ve como quita el asiento y la funda del depósito con 4 tornillos. Creo que esto es posible desde el modelo que salió en 2015 o 2016 no lo tengo claro y puede que en las anteriores no.
    Curioso sistema... o sea, que no existe ningún "kit trial" porque no se pone nada... sólo se quitan cosas...
    Lo que si habría que ver (si el espacio lo permite) es pegar una espuma de foam de 2-3 cm en la zona de apoyo del no-asiento.

  4. #14
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    De todas formas si el 90% del video de presentación/promo de la Alp 200 del 2013 es mostrar ese look, sospecho que la anterior no podía hacerlo.

  5. #15
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Aquí tienes las diferencias entre la faro redondo (creo que hasta 2011 si no me equivoco) y la siguiente:

    Peso y medidas



    Distancia entre ejes 1372 mm 1355 mm
    Altura de asiento 863 mm 830 mm / 725mm
    Peso en vacío 101 kg 108 kg
    Capacidad del depósito 10,5 l


    Me lo ha cortado... la nueva 6 litros de depósito... una gran diferencia. Casi la mitad, una pena. Aunque para el propósito de esta moto tener autonomía de 180 km no me parece escaso tampoco.

    Y por supuesto la siguiente va catalizada
    Última edición por rmartito; 26/09/2024 a las 14:27

  6. #16
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Yo tuve una, de las primeras de faro redondo, mi primera "trail" y la veo como una buena moto-escuela para alguien sin experiencia, para paseos en plan explorataria sin grandes complicaciones, o bien para uso muy muy tranki para gente muy mayor, recados y poco más.

    Por potencia, calidad de frenos y suspensiones ni puede para uso "trial". Me acuerdo en su epoca, con el casicasi, zero y compañia intentando subir algunas rampas en la zona de Upo, Mandoia, y la moto no podia ni en primera, y ojo que yo pesaría unos 75 kilos en aquella epoca.

    Y todavia menos para uso "trail", faceta en la que le perjudica su geometria. En pistas a partir de medio velocidad para mi es hasta peligrosa, no vas a poder seguir a casi ninguna moto con un chasis mas aplomado, en cuanto pilles dos baches seguidos te compras un chalet, mas con tu peso manuel.

    Me sorprendio gratamente en uso carretera y ciudad, consumos bajos y muy comoda y capaz, manteniendo cruceros casi de 100 por hora. El motor es una maravilla, pero son 16 cvs.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #17
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    Teniendo Himalayan y mas cositas (no sé si mantendréis la mini Domi) creo que la 200 amplía más el espectro que la 4.0
    Que sí, que al ser para tenerla en el pueblo no importan tanto que se solape, pero siempre mola tener cosas diferentes.


    Es echarte 40 kg encima, más altura de asiento, y además no tiene kit trial (aunque puedas quitarle el asiento y hacer algún apaño nunca será lo mismo) para poder hacer 130 en vez de 85-90 en carretera. Que en secundarias ni tan mal (bien lo sabes tu por las experiencias con la Bullet y sobre todo la compañía de las vespas)
    Si, de acuerdo contigo.La minidomi es exclusiva de Mª Ángeles (por cierto, está en dique seco y tengo que mirar a ver, se paró la muy jodida) y aunque yo la muevo ocasionalmente es una moto que hice "a su talla" y voy hasta incomodo, que esa es otra duda con la Alp, a ver si me va a quedar pequeña.

    Pues si mola tener cosas diferentes, pero vi hace poco una Himalayan por 1600 euros y casi la pillo para dejarla en el pueblo. Había tenido varias caidas y necesitaba mimos pero nada grave y por 1600 euros una moto con 4 o 5 años tu me dirás, pero entre que me lo pensaba (precisamente por eso de tener moto repetida) la moto voló en un par de días.

    Respecto a la Alp, el depósito de 10,5 litros ya me parece mas razonable que este último de 6 litros.

  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jul, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,389
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    De todas formas si el 90% del video de presentación/promo de la Alp 200 del 2013 es mostrar ese look, sospecho que la anterior no podía hacerlo.
    En la versión anterior tenía un tornillo de accionamiento rápido para quitar el asiento y tenias un cajoncito para guardar herramientas, la documentación etc.

  9. #19
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jul, 08
    Ubicación
    Tarragona
    Mensajes
    1,389
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Yo tuve una, de las primeras de faro redondo, mi primera "trail" y la veo como una buena moto-escuela para alguien sin experiencia, para paseos en plan explorataria sin grandes complicaciones, o bien para uso muy muy tranki para gente muy mayor, recados y poco más.

    Por potencia, calidad de frenos y suspensiones ni puede para uso "trial". Me acuerdo en su epoca, con el casicasi, zero y compañia intentando subir algunas rampas en la zona de Upo, Mandoia, y la moto no podia ni en primera, y ojo que yo pesaría unos 75 kilos en aquella epoca.

    Y todavia menos para uso "trail", faceta en la que le perjudica su geometria. En pistas a partir de medio velocidad para mi es hasta peligrosa, no vas a poder seguir a casi ninguna moto con un chasis mas aplomado, en cuanto pilles dos baches seguidos te compras un chalet, mas con tu peso manuel.

    Me sorprendio gratamente en uso carretera y ciudad, consumos bajos y muy cómoda y capaz, manteniendo cruceros casi de 100 por hora. El motor es una maravilla, pero son 16 cvs.
    Hombre subir he subido por rampas del carajo incluso con el desarrollo de serie, eso sí con el 15 pues con el cuchillo entre los dientes y sin piedad. Cuando puse el no recuerdo si 12 o 13... la cosa mejoró mucho, ya el motor capacidad de trepar si te acostumbras a ir muy fuerte de gas y manejar la moto con embrague subía mucho. La limitación es como bien dices y como expliqué más atrás, los amortiguadores. Se hace dificil controlar la rueda delantera, pierdes trayectoria con facilidad.
    Su uso más agradecido son paseos, ya sea por el pueblo, la playa, pistas, sendas..... y dale algún paso complicado por sacarle partido al tamaño, pero no le compliques demasiado la vida.

  10. #20
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Pues seguramente tengas razon, es aquella epoca era yo muy pardillo, mas todavia que ahora, fijate que me iba de rutas con casicasi. No sabia lo de la posibilidad de cambiar el desarrollo ni menos aun tenia manos para subir sitios chungos a gas. No se que piñon llevaria pero sospecho que uno grande, por lo bien que luego iba en carretera. Tendria que haber mirado eso. Pero me acuerdo como si fuera ayer intentando llegar al upo por la campa de la parte trasera (no por la trialera), era una subida facil y con tracción pero muy vertical y solo conseguia coronar friendo el embrague.

    Ademas de la amortiguación, el problema que le veia a esta moto era quizás de geometria, muy trialera, y en pistas buenas acojonaba ir a velocidad. Unos amigos venian una con scorpta t-ride 250, otra trial-excursión de la epoca, y les pasaba lo mismo, que miedito en bajadas o a ciertas velocidades.

    A los seis meses me compre una DR250z, conservando durante unos meses mas la beta alp y uff que diferencia, la suzuki era un misil en pistas comparada con la beta y la scorpa.
    Última edición por JOE VESPINO; 27/09/2024 a las 13:07
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •