Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 19

Tema: Máxima velocidad lineal media del pistón en motos actuales

  1. #1
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jul, 24
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    88

    Máxima velocidad lineal media del pistón en motos actuales

    Según el Payri/Desantes (Motores de combustión interna, Ed. Reverté) y coincidiendo con más bibliografía al respecto, para motos el valor máximo habitual de la velocidad lineal media del pistón (Cm) es de 19 m/s, por encima de este valor la fiabilidad y duración del motor podría verse afectada.



    Podemos calcular esta velocidad lineal media introduciendo la carrera en mm (S) y las rpm máximas (n) en la siguiente ecuación:
    Cm= n*2*S/60000

    Me ha dado por calcular este valor para algunas motos, con los valores de n y S que he encontrado por la red:

    Moto n_max (rpm) S (mm) Cm (m/s)
    Yamaha Tenere 700 9000 68,6 20,58
    BMW 1300 GS 7750 73 18,85
    KTM 690 Enduro R 7500 80 20
    RE Himalayan 450 8000 81,5 21,73
    KTM 390 Adv 2025 9000 64 19,2
    CFMoto 450 MT 8500 55,2 15,64

    Para la 390 Adv he supuesto los mismos parámetros que en la KTM 390 Duke 2024 porque se espera que sea el mismo motor. Llama la atención el valor alto de Cm en la Himalayan así como el bajo en la CFMoto.
    Última edición por Oscense; 17/10/2024 a las 08:25

  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    El Arias Paz en los años 60 ya daba 20 m/s como la velocidad máxima.
    Con los nuevos materiales, mecanizados, tratamientos y lubricantes, estoy seguro que esa cifra es más que conservadora.

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,230
    Y alto en la t700...para su supuesta fiabilidad...
    V strom 650

  4. #4
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,230
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    El Arias Paz en los años 60 ya daba 20 m/s como la velocidad máxima.
    Con los nuevos materiales, mecanizados, tratamientos y lubricantes, estoy seguro que esa cifra es más que conservadora.
    Debería.... pero se ajusta mucho....tema de costes...
    V strom 650

  5. #5
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Apr, 20
    Ubicación
    Mazarrón
    Mensajes
    2,452
    Los italianos de www.motoriminarelli.it saben hacer motores y no son japoneses ni chinos.

  6. #6
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jul, 24
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    88
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    El Arias Paz en los años 60 ya daba 20 m/s como la velocidad máxima.
    Con los nuevos materiales, mecanizados, tratamientos y lubricantes, estoy seguro que esa cifra es más que conservadora.
    Podrías pasar foto o decir dónde lo has visto? Tengo dos Arias Paz, uno de 1957 y otro de 2002 y en ninguno encuentro ese parámetro. Muchas gracias

  7. #7
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Cita Iniciado por Oscense Ver mensaje
    Podrías pasar foto o decir dónde lo has visto? Tengo dos Arias Paz, uno de 1957 y otro de 2002 y en ninguno encuentro ese parámetro. Muchas gracias
    Luego lo busco.
    Yo creo que tengo la edición 32 me suena. Comprado en 1995 eso seguro, ya que fue cuando estrené la SR250.. que tiempos...!!!

  8. #8
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,230
    Cita Iniciado por Plasur Ver mensaje
    Los italianos de www.motoriminarelli.it saben hacer motores y no son japoneses ni chinos.
    Eran propiedad de Yamaha... ahora no lo se....los motores los harian con sus eespecificaciones
    V strom 650

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Oscense Ver mensaje
    ....

    Me ha dado por calcular este valor para algunas motos, con los valores de n y S que he encontrado por la red:

    Moto n_max (rpm) S (mm) Cm (m/s)
    Yamaha Tenere 700 9000 68,6 20,58
    BMW 1300 GS 7750 73 18,85
    KTM 690 Enduro R 7500 80 20
    RE Himalayan 450 8000 81,5 21,73
    KTM 390 Adv 2025 9000 64 19,2
    CFMoto 450 MT 8500 55,2 15,64

    Para la 390 Adv he supuesto los mismos parámetros que en la KTM 390 Duke 2024 porque se espera que sea el mismo motor. Llama la atención el valor alto de Cm en la Himalayan así como el bajo en la CFMoto.








    interesantisima info, gracias!!

    Aplicada al debate que tuvimos acerca de los desarrollos de la CFmoto con relación a los de la himalayan, un buen argumento a favor de la bicilindrica, demostrativo de su mayor capacidad de girar a alto regimen con menos vibraciones, desgaste y mantenimiento
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #10
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Es que la CFMoto 450 MT al final es una bi que da prestaciones y regímenes de uso de mono de similar cilindrada.
    De hecho las 450-500 bi al uso suelen dar la potencia máxima a 10.000 rpm, y ésta la da a 8.500 rpm
    A mi eso me gusta.
    Al final para desplazar la misma cilindrada tienes 2 cilindros (a igualdad de relación diámetro x carrera e igualdad de rpm tiene 1/2 de velocidad lineal respecto a un mono)

    Como Andoni siempre menciona, y en la limitación del carnet no solo entra en juego la potencia máxima, sino también la relación peso/potencia.
    El carnet limitado permite motos de hasta 35 kw (47,2 CV) peeeeeeero con una relación potencia/peso que no supere 0,2 kw/kg

    Si homologas 175 kg la potencia máxima para el limitado podría irse al límite (0,2 * 175 kg = 35 kw) como sí hace su hermana de carretera. La cual da 34,5 kW a 10.000 rpm (50 CV) y un par máximo de 39 Nm a 7.750 rpm

    Como decía, las 10.000 rpm es el régimen "normal" para un bi de sea cilindrada que trate de ir al límite de la potencia del carnet limitado.

    Luego esa bajada de CV y rpm ha sido absolutamente intencionada (y acertada bajo mi punto de vista) para ese motor en uso trail.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •