Acabo de escribir sobre la KTM 1390 Super Adventure S Evo, con 1.350 cc, 172 cv, suspensiones electrónicas, cambio automático AMT con embrague centrífugo tipo Rekluse, pantalla vertical de 8" equipada con Android Automotive, 32 gb de almacenamiento y 3 gb de RAM, radar con ACC 'stop & Go'.... un pepinaco increíble que promete ir de forma impresionante por carretera de curvas, muy bien en viaje y sorprender en off-road. Ahora, 227 kg en seco, sin nada de los 23 litros que le caben... y un precio que seguro no será bajo.
https://www.voromv.com/2024/10/noved...adventure.html
El problema que estoy viendo con KTM es que parecía que en 2025 se iban a comer el mundo, tanto con motos de carretera (Duke y SuperDuke en KTM, Vitpilen 801 en Husqvarna, GasGas 800 SM) como en trail (las Adventure 390, 990 y 1390. las Enduro 390, más versiones de HVA y GG como la trail 800 'naked')... pero parece que los números no le salen. Acaban de anunciar que se les han desplomado los beneficios y que van a haber todavía más despidos y un cambio total en la cúpula directiva. Stefan Pierer se queda como CEO y también Gottfried Neumeister como codirector ejecutivo. Pero se van a la calle Alex Pierer, Florian Kecht, Rudolf Wiesbeck y nada menos que Hubert Trunkenpolz, la 'T' del nombre KTM.
Joer, ahora que la marca empezaba a sacar motos interesantes igual nos vuelven a dejar con la miel en los labios... de la forma que no gusta a nadie.
https://www.motorpasionmoto.com/indu...ra-se-tambalea