Tienda Motoristas.com
                               
Página 9 de 42 PrimerPrimer 12345678910111213141516171819 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 414

Tema: ¿Se vende Ktm Group?

  1. #81
    Ya lleva tacos Avatar de zascandil
    Fecha de ingreso
    20 Feb, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    984
    Sin tanto conocimiento de todo lo que cuentas, comparto lo que dices.
    Hace poco comenté que una tienda de Aprilia y Guzzi la veía que solo tenía scooters y dos Guzzi TT85. Acaban de cerrar. Dos años abierta.
    La concesión de Honda y Kawa a pocos metros, siguen abiertas
    Última edición por Sebas; 21/11/2024 a las 09:17 Razón: Cita innecesaria
    Jesús
    Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200

  2. #82
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    28 Apr, 20
    Ubicación
    Mazarrón
    Mensajes
    2,452
    Lo cierto y verdad Mugire, no he visto nadie de los alrededores con Ktm vieja, es así y si muchas motos antiguas de Honda, Yamaha, Suzuki, Kawasaki no las 300 que he oído han dado muchos problemas, y doy fe, de las actuales dicen que los motores Yamaha 700 son huesos, las África-Twin que van muy bien, Suzuki y Kawasaki no he oído ningún problema grave en las grandes.Sobre pequeñas las burradas de kilómetros de alguno en su CRF250L más de 50.000.-km y sigue.

  3. #83
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Jun, 20
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    778
    Creo que lo escribí por aquí y en otros foros, le dije al del conce KTM de mi ciudad en el 22 que ya me dirás donde está KTM en dos años y se me reía.

    Pijadas pueden tener todas motos pero lo de KTM está a otro nivel.

    Las japos siempre he dicho que son infalibles y son valor seguro, ahí están funcionando siempre y que conste que me acabo de comprar una italiana por amor.

    Dicho lo dicho y visto lo visto, como para comprar una china recién salida por bién que vaya.

  4. #84
    Ya lleva tacos Avatar de diegoejea.
    Fecha de ingreso
    06 Sep, 18
    Ubicación
    ZARAGOZA
    Mensajes
    1,521
    Pienso que lo de no ver KTM vieja también se deberá a que han vendido y venden infinitamente menos motos que las marcas japonesas. Y además tampoco veo tanta moto "vieja" circular por las ciudades... La gente tira más de scooter que llevan peor vida y se achicharran antes por lo que hay más sustitución, pero 950 y 990 Adventure también se ven...

  5. #85
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    En mi grupo sale una 640 sin achaques.
    No sé años, debe ser como del 2002 por la matrícula (Bxx)

    Uso exclusivo off

  6. #86
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Jun, 20
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    778
    Cita Iniciado por rmartito Ver mensaje
    En mi grupo sale una 640 sin achaques.
    No sé años, debe ser como del 2002 por la matrícula (Bxx)

    Uso exclusivo off
    Jo pues ha salido buena buena, por que rompían cabeza de biela que daba gusto así como rodamientos de balancines

  7. #87
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Ya, y si la dejas al ralentí echa a andar sola... pero esta parece que ha salido bien.
    Me suena que luego mejoraron algo relacionado con la lubricación (no sé si esta será "de esas") y paso a ser un motor rocoso y fiable (en lo que a grupo termodinámico al menos, no sé de periféricos)

  8. #88
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    No escribo con idea de hacer leñas del arbol caído, aunque si me gustaría compartir que en mi opinión lo que le acontece a KTM puede hallarse ligado a la mentalidad o maneras de marca. Me explico

    Cuentan que un judio ha de dejar a sus descendientes mas de lo que recibió de sus padres, y quizá esta costumbre, tradición, o como querais llamarlo, tenga estrecha relación por las antipatías que ese colectivo se ganó a lo largo de su dilatada historia. Hasta hace no tanto, entre los vasccos -los de ocho apellidos y más- la palabra dada "iba a misa", y bastaba con un apreton de manos para obligarnos a cumplirla. Los japoneses entre sus modos y costumbres, al menos en la epoca industrial, tienen asumido lo de la mejora continua además del reconocimiento y subsanar los errores cometidos.

    Cada colectivo tiene sus maneras, y si bien la archiconocida frase "ready for race" empleada por KTM puede, mejor dicho, satisface a un gran numero de gentes, es igual de cierto que parte de ello es a cuenta de asumir riesgos que otros desechan. Esa necesidad del "yo más" intrinseca a la marca, ya les llevó a la quiebra decadas atras cuando fue rescatada por un conocido magnate ruso a quien le gustaban las motos y vio la oportunidad de emplear sus conocimientos economicos en su rescate, al igual que a otros de sus kamaradas les dio por comprar equipos de futbol.

    Seguro que muchos recordareis las 200Duke de la cual muchos esperamos infructuosamente una versión adventure que jamas llegó. Esas moto fue la que nos dio la oportunidad de oir hablar de Bajaj, marca esta de la India a la que por aqui se nos vendió como el monaguillo que les esamblaba a KTM motos en aquellos lejanos confines. ¡Quien iba suponer por entonces que la supervivencia de KTM estuviera ligada tan estrechamente al capital indio!. En 2017 KTM anunció la construccioón de su mayor fabrica en el continente asiatico, concretamente en Filipinas, fabrica esta destinada no solo al mercado local y cercanias, si no tambien a las motocicletas que irían destinadas al mercado chino. La fabrica sigue en activo y curiosamente la primera moto que allí fabricaron fueron precisamente la Duke 200. Hace no tanto nos enteramos que en verdad casi la mitad del accionariado del grupo KTM motorcycles, o como llamen a la Pierer and Cia, se halla en manos de Bajaj. Adquirieron Huasqvarna, Gas Gas, y mas recientemente MV Augusta, y se asociaron con la marca CFmoto china aunque como accionista minoritario, para poder vender y fabricar sus motos de media baja cilindrada en aquel pais. Dicho asi, pues que bien, pero... fijandonos un poco apreciaremos que siendo Bajaj semi-propietaria de KTM motorcycles, los indios ya han metido sus patitas en en Europa, en Austria, Italia y España concretamente, ademas de en Filipinas y China, y no podemos pasar por alto que Bajaj es uno de los mayores fabricantes de motocicletas del mundo.

    Si contemplamos su catalogo no tardamos en apreciar que al igual que las 690-701 y Gasgas 700 no dejan de ser "el mismo perro con distinto collar", o si lo preferís, simples versiones de un mismo modelo, tal como esas motos chinas que nos llegan con distintos nombres tras un intercambio de pegatinas, Bajaj hace tiempo que hace lo mismo con mecanicas compartidas con KTM. Si tal como se rumorea KTM va a poner a la venta una parte de su accionariado es facil suponer quien vaya a hacerse con él.

    Y ahora me pregunto. ¿no creeis que si en vez de insistir en su politica del ready for race, a cualquier precio, los de Pierer se hubieran puesto las pilas en dotarlas de una mayor fiabilidad (al estilo el de las mecanicas japonesas) estarían ahora como están?. ¿Porqué cuando se habla de las Tuareg o Caballero no tardan en surgir comentarios sobre la desconfianza existente sobre su fiabilidad, y en cambio pese a todo lo oido y leido sobre KTM a este respecto a lo largo de años nadie su cuestiona si no será precisamente esa la causa de su declive?.

    Os voy a contar una anecdora REAL. Hace apenas quince dias estuve rodando toda la mañana en compañia de un colega con una 890R, quien anteriormente habia tenido una 390Adv y harto de problemas se acercó al concesioario de KTM en Berango (Bizkaia) y alli le convencieron de que sería de su unidad, y le endosaron una 890R nueva. A esta 890 en dos años le ha hecho quince mil kilometros y hace apenas un par de días me indicó que ya la había vendido porque, entre otras razones, estaba harto de tener que ir un dia si y otro tambien al taller por pijadas. No cuestiono lo de las sensaciones y demas que puedan llegar a trasmitir las KTM aunque personalmente cuando un coche o moto mios empiezan con pijadas o problemas, los largo en un santiamen, y en quince años solo tuve dos Honda y la actual, con uno, sigue tan bien como el primer dia.
    Es una cosa muy habitual en los usuarios de KTM poner como escusa las sensaciones que da una KTM en su conducción. No importándoles a muchos los problemas que puedan darle. A mi me ha llegado a decir gente, que tienen cosillas y problemas, pero que si prefiero ser un soso conduciendo con otra marca pues que problema mio.

    Muy típico también los de a mi no me ha pasado nada, será cuestión de tu unidad. Luego te vas a los foros de la marca y es un hervidero de problemas a todo el mundo en general. Y que casualidad todos con exactamente los mismos problemas que uno mismo tiene.
    Ya dije en su momento que en conversación privada con el responsable de mi conce, me confeso que mas del 30% de las motos 790/890 que habían vendido, habían pasado por el conce todas con los mismos problemas que la mia.



    Yo ya he dicho mucho en este foro sobre la mía y no voy a seguir contando mas "Pijadas" que si que las ha habido, pero si voy a contar la ultima con respecto al concesionario KTM Zaragoza:

    Después de 4 años teniendo la moto y por muy diversas razones solo 10.800 km he tenido que vender la moto. Cuatro años siempre con garantía extendida y revisiones al día en conce oficial KTM . La moto ha estado parada mucho tiempo y el chaval que vino a verla y se la llevo ( Es mecanico). Se da una vuelta a la manzana y me dice, huele a anticongelante, desmontamos media moto ( Plasticos ) y vemos el deposito del anticongelante vacío.

    El chaval me dice que le da igual que esta muy bien y que se la lleva. La lleva al cocesionario de su ciudad y le dicen que lleva un codo donde va el termostato del radiador, que esta rajado y fundido. Avería muy frecuente en este modelo, según reconocen, debido al inmenso calor que suelta el motor o el catalizador.

    Pero he aquí que le dicen, esta avería ya la sabían, han tapado la fisura con silicona (Hay restos de la chapuza). Tenían que haber cambiado la pieza. Pues señores mi concesionario para evitarse cambiar la pieza en garantía ( 55 €) ni me aviso de que habían detectado ese problema, ni hecha la chapuza. Con lo cual yo he seguido perdiendo liquido y estado a punto de cargarme el motor. Estaba seco y ver el nivel es complicado si no desmontas unos paneles de la moto no se ve el deposito.

    Así que no solo la marca, como para fiarse del Concesionario de Zaragoza
    SUZUKI DRZ400 S

  9. #89
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Yo estoy en el foro de Telegram de Norden y de 790/890 y efectivamente todas tienen los mismos fallos.
    Muchos de ellos estúpidos e incomprensibles.
    Pero averías "gordas" pocas, muy pocas, o ninguna.
    Hablando de 4 grupos con 351 + 8.650 + 248 + 83, que aunque muchos estaremos en varios, pon 8.700 motos

    Los famosos árboles de levas, de unidades que hayan pasado los 30k (la mayoría de las 790 y muchas Norden a las que se suele dar uso más turístico) y han sido inspeccionadas, hay 3 casos que yo haya visto:
    - Uno reparado en garantía
    - Uno lo pagó (le falló hace tiempo) pero a raíz del comunicado le reembolsaron el importe de la reparación
    - Y el último compró el árbol y lo cambió el mismo, y no se ha pronunciado más... para lo malo, supongo que ese tendrá complicado que se lo reembolsen... para lo bueno, es una avería de 197€

    Luego hay explicaciones (para esos fallos "estúpidos e incomprensibles") que no sé si son reales o son autoconvencerse de que no es mala... simplemente "es así"...

    Por ejemplo, famosas pérdidas de anticongelante. El 99% de las veces viene por abrazaderas mal apretadas. El otro 1% por la junta de la tapa del termostato.
    Pues bien, un usuario explicó (yo lo ignoro) que hay abrazaderas que no se dilatan/aflojan, pero no son reutilizables. Y que consideran que para una moto de aventura es mejor arriesgarse a perder un poco, pero si hay un problema real en medio de la nada, poder reutilizar la abrazadera, antes que quedarte tirado.

    El no menos famoso resudado de la tapa de líquido de frenos delanteros. Esa tapa lleva 2 ranuras que no he visto en otras marcas de motos. Según estos autoconvencedores es para que la diferencia de presión se iguale de manera más inmediata, y la frenada sea siempre óptima. De hecho la propia KTM vende una tapa metálica sin esas 2 ranuras (38€ en PowerParts, 10€ en NiceCNC) con la que ya no pierde. KTM recomienda la original por lo lo expuesto anteriormente, peor vende esa para usuarios más "detallistas".

    Tubelizado es una chapuza, es cierto. Aún así a mi no me hace unas pérdidas significativas, y menso en una moto dual purpose, que, pierda o no, casi todas las salidas tendría que revisar igualmente presión por usar la de on o la de off... o cual no quita que el sistema no es el mejor ni mucho menos.

    Dicho esto, mi Norden en 17 meses y 15.000 km no ha fallado aún nada. Ni tonterías ni serias. Y todo madera.

  10. #90
    Como dicen por aquí: Cada uno cuenta la Feria según como le va....para mí una opinión tan subjetiva no me vale para generalizar. No todos los perros muerden a las personas ....aunque a veces en los telediarios nada más que salgan ataques de perros. Pero desde luego la sensaciones que da una KTM no la da ninguna otra marca. He tenido 60 motos, de todas las marcas, colores y gustos y aunque escueza a los puristas KTM está un escalón por encima en cuanto a sensaciones de conducción aunque suenen a putos sonajeros

Página 9 de 42 PrimerPrimer 12345678910111213141516171819 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •