Abro hilo nuevo para no contaminar el de la Himalayan 450

Resulta que ando dando vueltas a comprar una de estas Alp. La idea es no gastar mucho dinero y dejarla en el pueblo, una moto para uso ocasional (me gusta la palanca de arranque).

En el hilo de la Himalayan 450, en una réplica a un comentario que hice respondiendo a rmartito, Ápata puso el dedo en la llaga y precisamente la nombró. Y como tengo dudas sobre esta moto pues abro este hilo. Se que hemos hablado de ella en otros hilos y en comentarios sueltos ocasionales pero la idea sería centrar aquí la info para todo el que la quiera y ver si resuelvo mis dudas. Cito:


Cita Iniciado por Apata Ver mensaje
Mi ALP200 llaneando iba bastante bien en carreteras convencionales (siempre no que haya grandes desniveles), solia salir a la N340 y hacer un trayecto de 15km a unos 90km/h sin desfallecer. Podía haber subido algo el ritmo pero ya sonaba forzado.
Tema consumos solo puedo hablar de mi ALP200, en campo sin prisas pero con algún pequeño paso vamos a decirle técnico casi trialero se conformaba con unos 3/3,5L . EN carretera abierta como decía en la N340 la cosa se iba a los 5/5.5.... mi ALP200 era de las primeras que iba menos limitada y se notaba mucho respecto a las siguientes.
Lo primero que me llama la atención es lo gastona, aunque como dices fuese de las primeras me parece mucho para una 200. La Honda XL200 PD que tuvimos en casa gastaba esos 3-3.5 litros a los 100 pero en carretera abierta. Un consumo de 5-5.5 litros significa que apenas superas los 100 km de autonomía ¿no? Si no me equivoco el depósito es de 6 litros (ahora busco especificaciones y las cuelgo)

Respecto a las dudas que tengo es sobre el amortiguador trasero ¿Que tal es de serie? yo peso mucho y tengo dudas de que tenga que cambiarlo.

Desarrollo visto lo visto creo que será muy corto en las primeras relaciones ¿me equivoco?

He visto que en el último modelo se puede quitar el asiento y una funda del depósito y queda prácticamente una moto de trial, no se si esto pasaba también en los primeros modelos. Al quitar el asiento la altura pasa de 830 a 725, con eso creo que te puedes complicar la vida mucho sin problemas.

En fin, bastantes dudas.

Una de las últimas fichas:

https://www.motofichas.com/marcas/beta/alp-200-2018

Me llama la atención el recorrido de las suspensiones, especialmente la delantera, y el que indiquen que las ruedas son TL ¿? creo que ahí se les ha ido la pinza.

En 2023 se presentó la nueva con la gran modificación de ser euro 5 y pasar a monoplaza.


He encontrado algún hilo viejo (muy viejo) hablando de ella en el foro, con opiniones mías que ya no recordaba, de hecho no recordaba ni haber probado la versión Urban

https://www.motostrail.com/vb2011/threads/14660-Beta-alp-200-motoalpinismo


Otro hilo viejo:
https://www.motostrail.com/vb2011/threads/33582-Preguntas-sobre-la-beta-Alp-2-0


Interesantes opiniones, veo que de suspensiones voy a ir mal.
A priori lo que me gusta de la moto es: peso muy ligero (108 kg), pata de arranque.
Lo que no me gusta: depósito demasiado pequeño para mi gusto, con 9 litros lo habrían bordado. Evidentemente 120-150 km de senderos y trialeras dan para mucho pero la realidad es que en España al menos lo mas normal es combinar con caminos e incluso asfalto, y yo en la zona donde la voy a usar puedo tener problemas de autonomía.