En algún vídeo que he visto hablando sobre la KTM, no recuerdo cual, se mencionaba que su peso se debía a alguna normativa, probablemente para los mercados asiáticos, que impide que estas motos superen cierta relación peso/cilindrada/potencia... pero desconozco si es así, la verdad.

Por lo demás, estoy de acuerdo con las reflexiones de Miguel y Joe.

Mi impresión, sin base alguna, es que la KTM podría ser un producto con una doble vertiente: de bajo coste para el mercado llamémoslo occidental, y premium para los mercados emergentes.
Mientras que la nueva DRZ parece más bien la típica moto japonesa, sencilla, fiable, duradera, no muy cara, pero no necesariamente económica.