Respecto a lo de Hospitality Motobox entiendo que has salido contento por lo que cuentas, es que mi intención el llevar ahí la Himalayan para una buena repro y sacarle todo su jugo.
Respecto a todo lo demás pues digamos que tu me entiendes y yo te entiendo. Sinceramente, a mi de ciencias justico me viene para entender ciertos conceptos. Si, lo que mueve el objeto es la potencia, pero esta no existiría sin el par ¿no? ¿Que fue primero el huevo o la gallina? mas que nada por "chinchar"
Respecto a esas expresiones de "se mueve por par" o similares no te las tomes a rajatabla, son coloquialismos de como un motor ofrece sus mejores prestaciones abajo, a pistonadas. Por añadir algo, citaré la Wikipedia: "El par motor viene determinado en los motores de combustión interna alternativos, por la presión media efectiva de la expansión de los gases sobre la cabeza del pistón. Esta presión la define la masa de la mezcla combustible-aire que se expande: cuanto mayor sea esta masa, a igual volumen de cilindro, más par. El control sobre esta masa de mezcla la tiene el mando del acelerador, que regula la entrada de más o menos combustible. Esto quiere decir que a un régimen de revoluciones determinado, el motor puede estar produciendo más o menos par. Imaginemos por ejemplo un vehículo que sube una cuesta a 3000 rpm y baja la misma cuesta al mismo régimen. En un caso el par necesario para moverlo será mayor que en el otro: este par es el que obtenemos regulando con el mando de acelerador. Esto es lo que se denomina carga motor. "
En la práctica muchos de los motoristas lo que notamos es esa respuesta al gas o a la carga motor y cuando esta respuesta es contundente y viva sea cual sea el régimen del motor y las circunstancias (cargado, cuesta arriba...) es cuando decimos coloquialmente que es un motor con mucho par, y ahí "nos olvidamos de la potencia". Sin embargo si tienes que revolucionar mucho un motor para que esa respuesta esté presente (motores puntiagudos deportivos, generalmente de baja cilindrada), coloquialmente, se puede entender que se diga que ese motor se mueve por potencia.
Repito, hablo de términos coloquiales, normalmente se dice que un motor tiene mucho par o muchos bajos simplemente, aunque quizá lo correcto sería decir que tiene mucha potencia en bajos, pero como he dicho antes, sin par no hay potencia.