Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 30

Tema: Las tecnologías, las crisis existenciales y la siniestralidad en moto.

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2

    Las tecnologías, las crisis existenciales y la siniestralidad en moto.

    Últimamente hemos hablado y debatido aquí en el foro y en el grupo de wspp sobre el tema del ABS, de que hay gente que dice que le sobra y debería quitarse o ser opcional, de como otros (como yo) opinamos que está bien que sea obligatorio (salvo en las enduro, cross y trial,claro).

    Por otro lado, los últimos años y meses he visto noticias de bastantes accidentes y fallecidos en moto y la mayoría tengo que decir que suele ser gente mayor, de cuarenta años para arriba, cincuentones e incluso sesentones.

    Por último me encuentro también últimamente casos de el típico que le da la crisis de los 40 o 50 (como mi vecino), o gente que cambia a la moda trail (conozco un grupo de sesentones que han pasado de repente del custom al trail porque está de moda), o gente incluso que ha tenido moto siempre pero la ha usado poco y ahora (con los hijos criados) sale mas con moto nueva y ciento y muchos cv,. En definitiva mucha gente que no está acostumbrada a ir en moto y que se pillan buenos "pepinacos" porque a ciertas edades ya hay poder adquisitivo.

    Lo de que se accidentan mas los mayores que los jóvenes podría ser porque cada vez hay menos jóvenes en moto, pero coñe, el otro día poniendo gasolina había un grupo muy numeroso de jóvenes en RR haciendo el idiota (acelerones) y luego a la hora de comer también me encontré mas jóvenes en RR. Los jóvenes tienen mejores reflejos por un lado, y por otro se han criado en una sociedad distinta, mas protectora y prudente y esto lo llevan interiorizado, no se si esto tiene alto que ver pero me da la impresión que un cincuentón en crisis, testosterónico va a tomar incluso mas riesgos que un chaval de veintitantos o treintaitantos que va a tener mejores reflejos y mayor capacidad física (es una generalización, evidentemente hay casos y casos).

    Lo cierto es que hilvanando todo esto me he dado cuenta de que tengo opiniones contradictorias respecto al tema tecnología en moto, me explico.

    Si que pienso que hoy en día el ABS y el control de tracción en potencias altas especialmente deben ser obligatorios porque son un salvavidas. Con que actuen una vez en tu vida y te salven de una castaña ya "han cumplido" y lo cierto es que todos, por muy expertos que seamos o nos lo creamos, podemos tener una situación que te supera y que hará que esos sistemas de seguridad te salven: frenadas "de pánico" por cualquier motivo (ir distraido, uno que sale detrás de un autobús andando y cruza la calle frente a ti, etc), manchas de gasoil o aceite que sin el control de tracción o ABS son ostia segura al 90%, etc etc.

    Pero por otro lado veo que la gente que está cogiendo motos modernas con todos sus avances tecnológicos (algunas ya rizando el rizo con ABS en curva, que te permite clavar frenos en plena inclinación, radares etc etc) no tienen el "feeling" que da conducir una moto "pura" sin ABS, sin control de tracción etc.

    Osea: antes te dabas sustos por derrapes, bloqueos etc que hacían que supieses donde estaba el límite, y ahora esa linea del límite de la moto la "falsea" la electrónica y claro, es fácil creer que eres mejor "piloto" de lo que eres, induciéndote a errores o simplemente estás tan acostumbrado a que la moto te saque las castañas del fuego que cuando llega una situación complicada "de verdad" y que la moto no puede salvar pues pasa lo que pasa.

    En definitiva, la tecnología en un uso normal nos puede salvar pero si "abusamos" de ella puede ser mala.

    Por otro lado a todos los que conozcáis gente del perfil "estoy en crisis, nunca he llevado moto o hace 30 años que no lo hago pero me pillo el pepino" pues eso, recomendadles calma y paciencia, recorrer y no correr, que últimamente está habiendo demasiados accidentes.

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    16 Jun, 20
    Ubicación
    zaragoza
    Mensajes
    778
    Yo de lo que me dado cuenta es de lo pispada que esta la gente de la cabeza, que todo el mundo se cree que sabe y no hay nada más atrevido que la ignorancia, pues esta tiene los mismos efectos que el alcohol, la gente se viene arriba y se da la ostia.

    Ya no se puede hablar de nada con nadie, el más joven novato se cree que sabe Latín, y como sea novato y mayor puffffff.

    Yo me siento a tomar café , escucho conversaciones que parecen técnicas pero darían para buenos monólogos, el tema es que luego veo como llevan los neumáticos y cadenas y ya no se que decir.

    La gente solo quiere Cv y tecnología, el otro dia me subí a una GS 1300 Adventure que me pareció tal elefante que me bajé rápidamente y llego sobrado al suelo, pues bien, el señor de avanzada edad que llegaba con un pié de puntillas, me decía que si sabía lo que andaba eso, que tal tal tal, en fin, verlo arrancar y parar era un espectáculo digno de ver, era como un niño intentar aterrizar una avioneta.

    Yo lo que estoy viendo y como norma general, es que la gente está comprando motos con unas prestaciones muy por encima de sus posibilidades de pilotaje, 50 o 70 Cv para campo les parece poco, que si no lleva control no vale, luego piden desconectarlo, que si no son tubeles es una mierda y luego las tope gama como KTM 890 Rally y Ducati Rally llevan cámaras y dicen que cojonudo, etc etc.

    Lo mismo que para carretera que si no llevan 150 Cv bahhh, si sabrán lo rápido que se va con 100, pero que pasa? que no han intentado aprender si quiera y por eso les venden tales controles.

    Luego vienen los de las mil, que en circuito un niño de 12 años con 50 Cv les baja 5 segundos , en fin, tecnología es lo que vende y cuanta más mejor y eso ya no lo vamos a cambiar.

    Todo como norma general y gracias a los ABS que los veo muy útiles en cuestión de seguridad.
    Última edición por MONTEOSCURO; 04/03/2025 a las 12:43

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Supongo que hay muchos factores.
    Yo nunca he sido un anti-ABS pero durante muchos años me parecía algo totalmente prescindible, incluso teniendo motos con ABS en esos momentos.

    Hoy por hoy con concibo una moto sin ABS para uso polivalente (desconectable el trasero en uso off, el delantero ni me molesta)
    No me meto en enduro o uso deportivo, sean fuera o dentro de carretera, porque no lo controlo ni me interesa.
    Hablo de motor de carretera y/o trail, de cualquier cilindrada.

    Modos de conducción, control de tracción, etc. me parecen, no sé si decir imprescindibles, pero si muy deseables en motos de más de 75CV y un peso medio/coherente.
    Entre 40 y 75Cv tendría mis dudas de hasta que punto son "necesarios"
    Por debajo de 40CV creo que son innecesarios, y si nos los ponen es más una cuestión de marketing y poder ponerlo en el listado de su equipamiento que justifique el precio.

    Otras cosas más de confort, que antes veía innecesarias, cada vez las valoro más.
    El control de crucero, por ejemplo, ya lo veo indispensable si vas a hacer turismo. Yo lo uso incluso en secundarias, ya que Castilla no es muy curveada (por desgracia) ni suele haber mucho tráfico que obligue a retener o adelantar continuamente.

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    La DGT hace no mucho publicó que estaba aumentando el porcentaje de gente "mayor" en las victimas de accidentes. Además de que son unos mentirosos y les da igual nuestra vida, solo quieren recaudar, creo que ello esta muy muy directamente relacionado con que "somos" el colectivo que esta monopolizando a moto "recreativa" de viajes, findes, curvitas, salidas a almorzar.. (excluyo usuarios de las scuteres, triruedas y demás pseudomotos que se usan entre semanas por motivos estrictamente laborales).

    Aunque todavia quedan bastante jovenes con RR y motos turisticas, estos se están "retirando" del tema moto por cuestiones de pasta, modelos de movilidad personal y otras aficiones. Esos grupos de RR de las gasolineras antes eran de 20s y ahora son de 30s en adelante.

    Luego el tema de la potencia de la moto tambien se ha demonizado, no le hagamos el caldo gordo a los de la DGT. Al final te puedes matar casi igual con una 125 que con una 1290 o quizás mas, como ocurre sobre todo e los coches, una moto mas potente es normalmente mas estable y segura que una pequeña o mediana.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #5
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Hace poco hablando con una persona del ramo de seguros me decia que los seguros de accidente (indemnizaciones en caso de hospitalización, baja, rehabilitación, etc) tenían una prima elevada en caso de conductores de motos de <250cc
    Los seguros de muerte tenían una prima más elevada en caso de conducir habitualmente motos de >750cc

    Y los seguros no mienten, hacen sus estadísticas y cuando algo les cuesta dinero, suben la prima.

    Conclusión:
    Los usuarios de motos pequeñas, normalmente en ámbito urbano y circunvalaciones, o desplazamientos cortos interurbanos sufren accidentes con mucha frecuencia, con consecuencias que requieren cuidados, pero no son fatales.
    Los usuarios de motos grandes no sufren habitualmente accidentes, pero cuando los sufren es más probable que sean fatales.
    Última edición por rmartito; 04/03/2025 a las 14:06

  6. #6
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    En verdad el termino "mayores" es relativo. Para un crio de cinco años todo quisqui le parece mayor, al igual que seguro en alguna ocasion habreis escuchado lo de: "aun era joven, si solo tenía ochenta y un años".
    No hay tanta gente en carreteras o montes disfrutando de sus mecanicas que sobrepasen los setenta y pico años, si coincides de cuando en vez con gentes de elevada edad sobre ciclomotore u otros vehiculos en las cercanías de nucleos rurales, aunque no es tan facil coincidir con octogenarios en viaje por las autopas.

    Es real que con la edad van menguando los reflejos, aunque por lo general se es consciente de ello y sueles arriesgar cada vez menos reduciendo el ritmo de marcha.

    El contar con +/- ayudas electronicas en nuestras mecanicas no significa que las debas emplear con continuidad, pero si estan ahi, y crees que en ese momento puedas necesitarlas, pues bien venidas sean.
    Última edición por mugire; 04/03/2025 a las 14:46

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Mugire, es cierto que todo es relativo, pero también se pueden fijar unos parámetros mas o menos realistas y, seamos realistas, la ciencia dice que incluso a partir de los 20 empiezas a perder capacidades, el común de los mortales yo creo que a partir de los 50 notamos claramente como vamos perdiendo fuerza, reflejos..., cosa que se acentua a partir de los 65 (evidentemente hay excepciones para todo y todo depende de como vivas y te cuides, pero estoy generalizando). Digamos que mi comentario iba mas por una franja de gente entre 45 y 65 años por decir algo, los que nombras de setenta y pico y es que ya ahí hay otro escalón yo creo que pocos superan simplemente por temas físicos y porque hay gente que no es capaz de renunciar a motos gordas para seguir yendo en moto y para seguir yendo en moto con mas de setenta creo que es necesario ir adecuando la moto a la fuerza e ir bajando de peso y altura, y como muestra un botón:




    Por otro lado yo hablaba de gente "mayor" e inexperta, no es lo mismo saber de que va el tema que pillar con 55 o 60 años una motaza y pensar que vas a poder ir como un chaval de 30, porque como dicen la ignorancia es muy atrevida.

    Se que tu eres aún mayor que servidor, yo ya llevo 36 años llevando moto habitualmente (antes también con ciclomotores prestados etc) y se que mis reflejos y mi fuerza no son los que eran, incluso la capacidad de concentración disminuye, necesaria si estás haciendo algo muy al límite durante mucho tiempo, simplemente asumo todo esto y dejo mas margen cuando voy en moto. Y esto lo hago porque conozco esos márgenes igual que cualquiera que ha ido en moto durante muchos años y se ha preocupado mínimamente de intentar hacer las cosas bien y explorar límites (algo que sucedía de manera mas natural antes con las motos sin tencnología).

    De lo que yo hablaba en mi primer post es que me da la impresión que hoy en día hay bastante gente que sin conocer sus límites (de conducción y físicos) y los de su moto están yendo por encima de éstos y en el caso de personas "mayores" se agrava porque sus límites físicos aún son mas bajos que los de un joven e incluso porque se creen que por haber conducido treinta o cuarenta años un coche ya saben de que va el tema...y la moto no funciona así lamentablemente.

    Y por mucho que diga JOE yo veo bastantes jóvenes que empiezan en el trail y se tiran a motos de 450-500cc mientras que otros mayores que empiezan, gracias simplemente al poder adquisitivo, se van a motos de 900-1200 porque "son lo mas", y esto aún agrava el problema.

    En fin, que yo estoy seguro que hay gente "mayor" como Randy Mamola, Kevin Shwanz y algunos otros no tan famosos que les dan pal pelo a el 99% de los "jovenes", pero hablo de "en general" y de gente sin experiencia, que creo que es lo que no has tenido en cuenta en tu intervención.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    En cuanto a los jovenes yo no hablo solo del trail, de la moto en general, y por supuesto que hay y seguirá habiendo jovenes incorporándose pero tambien veo que en nuestra epoca todos a los 15-20 años estabamos locos por las motos, ahora lo que veo en mis hijas y sus grupos, hijos de amigos etc es algo mucho mas minoritario. Con el coche pasa algo parecido, antes todos locos por cumplir los 18 sacarse el carnet, y comprarse o heredar cualquier cacharro, ahora pasan bastante y si puede tiran de transporte público, apps de coche compartido etc. Y no es solo un tema de pasta, hablo de licenciados universitarios sin aprietos economicos.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Valladolid
    Mensajes
    7,543
    Yo creo que es desinterés más que tema económico fíjate...
    No les interesa como medio de transporte, y no les interesa como ocio.

    Por tocar un poco las narices a Joe sobre los licenciados universitarios sin aprietos económicos... decir que el salario del chapista de un taller es el doble (o más) que el del contable/financiero
    Y cuando sacas una vacante a cubrir, para chapista te llegan 1 ó ningún CV, y para contable te llegan cientos de CV de licenciados con masters...

    Idem de fontaneros, carpinteros, soldadores,... cosa que me parece estupenda y lógica.
    En la Universidad de Valladolid salen cada año cientos de licenciados en Derecho, ¿cuántos torneros fresadores se formarán en la misma ciudad en el mismo periodo?

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    jajaja, pues por tocar las narices, es que Valladolid es una fabrica de opositores, no hay industria, vivis todos del deficit publico , aqui qeu hay un poco más de industria, hay problemas para encontrar gestores de nominas, abogados laboralistas, te lo digo en serio.

    Pero lo que realmente cuesta es encontrar un fontanero bueno, bonito y barato (y sin canalillo cuando se agacha), eso por supuesto
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •