Hola a todos,

por fin saco un poco de tiempo para poner unas fotillos de una salida muy chula que hice con mi primo el 07/10/06 (me ha salido un poco larga la crónica, y las fotos pierden mucho al reducirlas así que perdonad )

Era la primera vez que salía acompañado por el campo con mi XT y la verdad es que me lo pasé genial, la vez que más he disfrutado de la moto. La salida fue de un día entero, totalmente improvisada ya que decidimos no planear nada para no preocuparnos de estar siguiendo el track todo el rato (al no tener soporte cansa un poquito sacar el GPS).

En resumen, que nos juntamos por la mañana y acordamos "tirar p'al sur" a ver hasta donde llegábamos (nos dió por ahí), a la aventura ... (eso sí, con unos cuantos mapas bien cargaditos en el GPS por si las moscas, aunque las zonas más cercanas a Aranda las conocemos bastante bien). En total estuvimos 8 horas de ruta, 180 km (de los cuales unos 40 km de carreteras secundarias aproximadamente) por las provincias de Burgos, Segovia y Soria.

* Salimos desde Aranda algo tarde (a las 10:30), después de ajustar las presiones comenzamos la ruta con unos km por carretera para comenzar las pistas a la altura de Milagros. Aquí las dos máquinas (XT 350 y 600) con la Serrezuela de fondo (cómo me gusta esa zona! ).





* Pistas rápidas hacia la Serrezuela. Lástima que no hiciera más fotos de este tramo, hay unos pinares chulísimos hasta llegar al sabinar de Hornuez



* Probando a hacer fotos en marcha, ya en tierras segovianas rumbo a Moral de Hornuez



* Cruzando el FFCC Madrid-Irún a la altura de Fuentemizarra



* Uno de tantos cruces en los que había que decidir por donde tirar (seguíamos resistiendonos a mirar el mapa) en la inmensidad de la llanura



* Siguiendo la vega del río Riaza llegamos a Aldealengua de Santa María



* Un vadeo ... Ahí había un río, menos mal que vuelve a llover ...



* Parada para tirar de bocata en Languilla. Aquí sacamos el GPS a ver cómo iba el tema y decidimos no desviarnos tanto al este para ver si eramos capaces de llegar a Riaza. Vista de las 'primas'



* Unos cuantos km de pistas rápidas para dar un poco de alegría a las burras



* Otra foto en marcha aprovechando que ibamos por lo negro buscando otra pista, muy cerquita ya de la Sierra de Ayllón.



* Empieza lo divertido, un monte que se iba cerrando cada vez más y en el cual no teníamos ya esas preciadas referencias visuales que nos permitían orientarnos sin sacar la maquinita a paseo.







* Después de varios intentos fallidos de atravesar el monte hasta una carretera que sabíamos que debía estar por algún lugar cortando nuestra dirección, y de encontrarnos con un par de fincas valladas en medio del monte (el típico camino que se acaba, como siempre ...), decidimos dar la vuelta y probar un camino que dejamos atrás. No tenía el mapa de esa zona cargado y tuvimos que tirar de TomTom para ver donde coño estábamos. Después de unas pistas chulísimas aparecimos en Ribota. Ey, por fin salgo en una foto !



* Es curioso, en dicho pueblo encontramos una especie de monumento-santuario al lado de una finca con una pinta muy extraña. Preguntando a un paisano que había por allí nos contó que lo había hecho su suegro que se aburría en casa (lo empezó con 75 años ... este empezó más tarde que el de Mejorada del Campo ;-) )



* Desde allí, a Riaza por carretera, donde no nos gustó el ambiente y nos dimos la vuelta, para ir a tomar un cafetillo a Ayllón, por otras pistas muy chulas



* Seguimos ya adentrándonos en tierras sorianas rumbo de nuevo al Norte







* Aquí flipandolo un poco





* De vuelta a los páramos y la aridez. Una anécdota (que siempre hay alguna ...), pasamos por un pueblo semi-desierto de estos perdidos en medio de la nada (Cenegro, en el que nos cruzamos a 2 metros con un paisano rarísimo que se nos quedó mirando con algo en la mano ... nos dimos la vuelta a ver que llevaba y tenía un pedazo de cuchillo que pa qué! - de esto tampoco hay foto )



* De Miño de San Esteban a Valdanzo por asfalto, paradita técnica ...



* Finalmente llegamos a Langa de Duero



* ¿Qué río será éste?



* Seguimos por unas choperas preciosas en la vega del río hasta Zuzones, ya en tierras burgalesas





* Última parada para posar junto al río a su paso por La Vid, y de aquí como ya se nos hacía muy tarde y nos lo conocemos como la palma de nuestras manos, aprovechamos la coyuntura para ir del tirón hasta Aranda dando un poco más de cerita ... por lo que ya no hay más fotos



Pues nada, que espero que os haya gustado y no os hayais cansado, que a lo mejor me he pasado un poco con detalles (es que me emociono recordando la ruta y no puedo parar de crear), si a alguien le interesa la ruta le puedo dar todos los detalles que quiera, que la estoy reconstruyendo con el Ozi.

Eso sí, llegamos a casa reventaos pero con una sonrisa de oreja a oreja como pocas veces recuerdo. Todo salió perfecto y no hubo ningún incidente, lo cual es de agradecer.

Un saludo a todos