pues nada tia,si tu asi lo has decidido adelante y suerte. . . . . . .
pues nada tia,si tu asi lo has decidido adelante y suerte. . . . . . .
Eso es normal yo mismo he cojido mucha moto antes de enseñar el carnet enseñe a mucha gente que ahora tiene mas antiguedad de carnet que yo porque yo no pude hacerlo antes (dinero,tiempo,ganas......) y muchos siguen sin cojer una moto.
Claro está, creado el sistema, creado la trampa, etc, y discriminaciones con otros conductores, ej. enlatados, (tengo un amigo con carnet desde hace 4 años y no ha cojido una desde entonces, y sin embargo se le suponen 4 años de experiencia, y no tiene ni pajolera...)
Bueno, y vale ya de moralinas, y a rodar que es lo nuestro!!! ;-)
Pero eso tambien pasa con los seguros tu llevas 7 años con el carnet cojiendo moto pero tienes 25 años yo tengo mas de 30 y me saco el carnet y me sale mas barato el seguro a mi.
Asi son las cosas.
Lo de la limitacion es una generalizacion y como tal, es un error en su aplicacion. Puedes llevar 2 años de carnet sin mover una moto y ya puedes conducir un pepino pero si otro hace 50.000 km al año, tiene que esperar 2 años para que se le presuponga experiencia.... No es justo, pero; ¿Como se controla la experiencia adquirida?, ¿Con una "Revalida" de carnet?. No creo que eso nos gustase a ninguno.
Lo que yo si se es que sobre una moto, tras los primeros meses de carnet y hasta que se han recorrido muchas decenas de miles de Km, la confianza es inversamente proporcional a la experiencia. Esto es lo que lleva a muchos a creer que tras 3 ó 4 mil Km, estan preparados para llevar una maquina de 200 y muchos Kg con 70 u 80 Cv como si tal cosa; y eso es un error.
Sobre dos ruedas es muy facil cometer errores irreparables y es mas facil todavia el no saber prever los "errores" que van a cometer los demas dando con nuestros huesos en el asfalto. Siempre he dicho que la experiencia no consiste en saber como y cuando hacer las cosas, sino como y cuando NO se deben hacer, cosa mas dificil de aprender que la anterior.
Acerca del comentario sobre el por que de que el carnet de la clase "B" no implique limitacion alguna, he de decir que tambien me parece injusto, pero tampoco debemos olvidar de que las dificultades para controlar un turismo no son ni de lejos las que tiene el controlar una motocicleta de prestaciones equivalentes.
V'sssssssssssss
Bueno, bueno, bueno, con la iglesia hemos topado... Me saqué el carnet B de coche y me compré un Golf GTI... ningún problema. Ahora tengo que sacarle 10 caballitos a la XT para ser legal... Entiendo la limitación para un CBR, una R6 o R1, máquinas que sirven para correr a saco, pero para una moto mixta con la que no creo que se pretenda correr?¿? Además creeis que sirve de algo pasar de llevar 34cv a llevar los 160 y pico que lleva la GSX1300 de un dia a otro?¿?
Anyta, me parece que lo de tener guardada la moto iba por mi último post... si no podre tener guardada la XT al igual podria guardar la tuya!!!! jejejejejejejeje
Saludos!
Claro, Kingtanilla, razon no te falta, pero te ha faltado comentar que el Golf GTI tiene cuatro amplios puntos de apoyo formando un rectandulo en lugar de los dos pequeños alineados de la XT (trata de sentarte en una silla de 2 patas, veras como quiza te resulte "algo" mas complicado que en una con cuatro). Eso sin mencionar la diferencia de relacion peso/potencia, el ABS, el EBD, el TCS...... y demas ayudas electronicas que suelen llevar ese tipo de coches y que hacen que haya que ser MUY CAFRE para que un error con los frenos, la trazada o el gas te lleven a un accidente de consideracion. En la XT solo te ayuda la experiencia y la prudencia, y si, 15 Cv pueden marcar la diferencia entre un susto y un accidente.
Por otro lado esta lo de que las Trail no se compran para correr; es cierto, pero las leyes no pueden discriminar a un tipo concreto de motocicleta, para eso ya estan las aseguradoras. Un descerebrado sobre los 20 Cv escasos de una Yamaha Special es mas peligroso que una persona prudente sobre una ZZR 1400, y presuponer que un conductor va a ser mas prudente que otro en funcion de la motocicleta que conduce, es algo que el legislador no puede permitirse.
Insisto en que me parece que la ley esta hecha de una forma un tanto grosera y arbitraria, pero eso no significa que como no es perfecta haya que eliminarla. Se podria obligar a los fabricantes a ofrecer GRATUITAMENTE el kit de limitacion y se podrian contemplar determinados matices a la hora del levantamiento de la limitacion, pero considero que si se levantase la limitacion de forma total, lo acabariamos pagando todos, tanto con los seguros como con el ya dañado prestigio de nuestro colectivo, aparte por supuesto de las desgracias personales.
V'ssssssssss
Tienes razón... no se me ocurre muchas cosas más que decirte, salvo que ya me gustariá que mi coche llevara todas esas cosas... Como mucho llevará frenos de ABSe frena y ABSno... (Dios que malooooo!!!) Realmente, y aunque cabreado, supongo que debo admitir que la ley es necesaria, pero respecto a lo de la silla con dos patas... Homer Simpson ya inventó un utensilio para mantener el equilibrio!pero bueno, otra vez darte la razón. Lo que me putea es que si el kit no es homologado y consigues capar tu moto a 34 cv, no es valido... pero, quién dijo que este mundo era justo?¿? jejejejejeje
Saludos!