Lo he titulado así porque como al final no pude ir el sábado (los problemas ya se sabe de la paternidad…) fui el domingo con intención de dar una vuelta hasta el mirador de los buitres y volver, coincidiendo que es el inicio de la misma ruta de los castillos, pero al final en lugar de volver por el mismo camino, seguí hasta salir a La Peña, que sigue siendo parte de la ruta que tan bien organizada estaba y que tan buena acogida ha tenido.
Por cierto que me dijeron en el camping que alguien hizo “masa” con un jabalí, pero con el coche, espero no pasara de un susto.
Me he decidido a poner las fotos del mirador de los buitres, porque supongo que sabréis que está a un paso del castillo de Sarsamarcuello (el segundo, el primero que se visita lógicamente es Loarre), pero es que me extrañó, porque yo iba viendo vuestras rodadas en los tramos de algo de barro, pero no vi que saliera ninguna hasta allí, lo que me hizo pensar que no os desviasteis y que seguisteis directos hasta La Peña. La verdad es que merece la pena el acercarse.
Aquí os pongo las fotos, que tenía el dedo rápido ese día, y de paso pongo unas del domingo pasado, puestos ya, por un trozo de barranco que se pasa para ir a Fuendetodos (pueblo natal de Goya) y que como creo se lo comenté a alguien que las pondría pues ala, relleno… Ah! Y para que digan que no tiene posibilidades endureras!!!! (entre nosotros, muy “poquicas”, pa que engañarnos, por mucha rueda de tacos, suspensiones más blandas y presión más baja… sigue siendo un mamut con ruedas… Y en maniobras en parado o casi parado, como no me ponga plataformas en las botas como las “dracuins”… el temilla se vuelve delicado…
Castillo de Sarsamarcuello.
Esto es justo al lado, y la pista que veis al fondo, es la que sube al mirador de los buitres, que tiene unas vistas espectaculares de los mallos de Riglos abajo. Más abajo os las pongo.
Que “majicos” los periquitos.
Desde el otro lado del castillo, que tiene unas hermosas vistas, la verdad.
La “Hoya de Huesca”
Más de lo mismo.
Y este es el mirador de los buites. Lo que se ve abajo son los Mallos de Riglos.
A mi es un sitio que me encanta, juzgad vosotros.
En el mismo sitio del mirador.
Ya dirección hacia la Peña, se puede ir por dos pistas distintas, pero van a juntarse después otra vez.
La foz de Escalete. Muy bonita, y es además, aún no pareciendo paredes de gran altura, una “escuela” vamos a decir, de escalada muy destacada, ya que aquí se encuentran unas vías con una dificultad tremenda, no muy fáciles de encontrar.
Joder, esta foto me encanta. Por algo el otoño es mi época favorita del año.
Alguien que entienda del Photoshop!!! Que me borre del retrovisor coñe!!! Que me acabo de dar cuenta!!!
Como da la casualidad que estuve hace poco en Olite, pues os pongo también un par de fotos para los amantes de los castillos.
Y ahora esas de “relleno” que os comentaba.
La pena es que no se aprecia muy bien el desnivel en las fotos, pero bueno, la verdad es que no había vuelta atrás…
Una gozada de “bonico”.
![]()
Ideal para bici de montaña.
![]()
Y colorin colorado, este cuento se ha acabado.
V’ssssss
Vuestro que lo es… Marqués.