Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 22

Tema: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

  1. #11
    Fisgón

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Crowtruck como tu opino que me parece muy bien que este controlado el trafico de vehiculos que circulan por zonas determinadas.
    Opino que el ir fuera de las pistas tiene que ser muy divertido, creo que eso lo pensamos casi todos pero tambien pienso que el dejar la marca de la moto por fuera de la pista tardara una laaarga temporada hasta que esa marca desaparezca... por poner uno de tantos ejemplos.
    Y esta claro que los cazadores hacen tal cosa, los montañeros hacen no se que y los de los 4x4 hacen ... eso lo sabemos todos pero dejemos a esos colectivos y veamos que es lo que hacen los moteros que es lo que realmente nos importa.
    Considero que este tema es simplemente un principio de respeto y de educacion, nada mas.

  2. #12
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Crowtruck escribió:
    Para acceder a donde comienza el sendero de ascenso hay que seguir una pista abierta la cual se puede recorrer en vehículo, pero para hacerlo legalmente hay que solicitar un permiso en el ayuntamiento de Villanua (gratuito). Si te cruzas con los del Seprona por la pista te paran y piden el permiso, y os aseguro que te los vas a cruzar. No cuesta nada solicitarlo y circular por la pista legalmente sin ningún problema.
    Yo también opino que es una idea sensata para regular la presión humana sobre los caminos en determinados parajes, pedir permisos a los ayuntamientos, y así saben quién ha sido el que ha tirado la lavadora al barranco. Lo que pasa en Cataluña es que lo primero que nos pedirían es dinero, de hecho ya hay un pueblo donde piden 30 euros por pasar por sus caminos...

    naku escribió:

    y terminando en un vaciado de una montaña sagrada por parte de la administracion
    Lo del proyecto del Parque Tindaya es UNA VERGÜENZA, pero como está implicada la gente que está implicada, pues solamente espero que los espíritus de los guanches manden una buena diarrea a esa gentuza por tener ideas de bombero. ¿Cómo se les ocurre, si hay incluso pinturas rupestres en la montaña? A Chillida se le fue la pinza. Y luego se meten con las motos.

    Para saber más

    http://www.atan.org/espacios/tindaya.htm
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  3. #13
    Nanddis
    Fisgón

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    De acuerdo con Nitrox, creo que es una cuestión de educación y respeto por la naturaleza. Alguno de la gente con la que salgo, es algo urbanita y tengo que andar pegando collejas cuando tiran un cigarro al suelo, o cuando se olvidan la basura después del almuerzo, es que ni se enteran y a mi me pone negro. No en balde estuve trabajando 2 veranos en vigilancia forestal.

    Lo de cobrar por pasar por caminos no creo que sea la solución, hay gente que cuando paga se siente con el derecho a destrozar las cosas. Creo que es mejor lo del permiso ese del ayto que se comentaba o incluso que se page una fianza que cuando te vas te devuelven si no has destrozado nada.

    bueno, ahí queda eso, saludos

  4. #14
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    ...y con tantas restricciones al paso de vehículos, al final los peores incendios de este año los están causando los petardos de San Juan. Los incendios empiezan en urbanizaciones que están en medio del bosque. También hay montones de incendios que son por culpa de la típica colillita que algún desaprensivo lanza sin apagar, sobre todo desde las ventanillas de los coches.

    ¿Pero ha desaparecido el sentido común?
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  5. #15
    naku
    Fisgón

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Ante todo debo decir que no creo que esto sea un tema donde se pueda pensar colectivo a colectivo los usuarios de esas zonas son de los mas diversos que te puedes encontrar y hay tantas maneras de poder gestionar estas zonas como personas pasan por ellos ,lo unico es que muchas veces no pueden o no quieren mas de lo segundo que de lo primero.

    Nina no son pinturas son grabados en piedra pero esa diferencia no afecta a lo que expones son lo que son y la protección que tienen es lo que hay que cuidar ,con respecto a la idea del vaciado no comento por si solo cae o esperemos que sea asi .

    un saludo

    V,sssss

  6. #16
    KIKE
    Fisgón

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Nanddis dijo.
    Lo de cobrar por pasar por caminos no creo que sea la solución, hay gente que cuando paga se siente con el derecho a destrozar las cosas.
    Estoy completamente de acuerdo contigo, ademas que no es justo, ¿que pasa que solo si tienes dinero vas a poder ir por el campo?.

  7. #17
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Pues hay novedades en Cataluña, las federaciones de motociclismo y automovilismo han llegado a un acuerdo con la Generalitat para poderse entrenar y hacer carreras con un nuevo código de conducta pactado entre todas las partes. Que eso era lo que pretendían sin más.

    Si las federaciones eran las encargadas de gestionar la licencia verde, está claro que el tema está en vía muerta de forma definitiva. Era de cajón que no les interese crear dos clases de licencias de hecho.

    ¿Cómo se va a cobrar a los conductores que están pagando su impuesto de circulación y su seguro por usar caminos abiertos al tráfico? desde ese punto de vista, ¿qué diferencia hay entre una moto austríaca de colorines y una derbi paleta de payes? ¿o una bici de montaña, que también es considerada vehículo por el Código de la Circulación? ¿entre un 4x4 de un residente en Sarrià y el del repartidor de Salardú? ¿que el payés o el repartidor no son deportistas?, bueno, y tú tampoco eres diferente de un dominguero que va a dar una vuelta por el campo si no estás federado -injusto, pero la cosa está así hasta con el fútbol-.

    ¿Qué pensaban los partidarios de la licencia verde que iban a obtener a cambio?, porque no podían esperar que les dejaran ir campo a través o por senderos de cabras por una módica suma... siempre inferior al importe de una licencia federativa, faltaría más.

    Siempre se pone de ejemplo la licencia de caza, que cuesta unos 50 euros, pero con lo que no contamos es que deben obtener un permiso de armas y pagar las renovaciones, guías de las armas, pagar un seguro obligatorio de caza, el seguro de los perros, el coto o el permiso de zona controlada, porque no se puede cazar en cualquier lado... casi prohibitivo, y en total les cuesta lo mismo o más al año que federarse en la de motociclismo. Federarse para competir les cuesta menos que la licencia, no 10 veces más, y les incluye el seguro. ¿Encima les vamos a cobrar por llegar en su 4x4 por caminos al coto? Con la pesca, igual.

    No, el ejemplo de los cazadores y los pescadores no es válido.

    El que necesite entrenarse para competir, ya está pagando su licencia y sabe a qué atenerse con su código de conducta, y el que no lo necesita y sólo quiere dar un paseo, que cumpla la ley y no tendrá nada que temer.

    PD. El capullo del taller de arriba tiene una KTM 400 con el tubo "adornado", lleva dando vueltas a la manzana desde hace una hora atronando la urbanización y no me deja estudiar. ¡Para que yo misma escriba esto!
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  8. #18
    terraxaman
    Fisgón

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Hola nois:
    Previa: Fazer, dile al ejecutivo ese del "pino" que se prepare que le viene uno...
    Desde luego el tema es complicado...No creo que exista una solución mágica que consiga ponernos a todos de acuerdo...
    Creo que en general todos los que habéis hablado hasta ahora coincidimos en que es necesario algún tipo de regulación...pero al mismo tiempo muchos somos conscientes de que esa regulación va a significar una clara pérdida de libertad de movimientos para todos nosotros...
    Mirad yo vivo en un parque natural, un lugar protegido donde los haya, Los Forestales vigilan constantemente y la mayoría de caminos están cerrados al tráfico de vehículos a motor, con cadenas, señales, pedruscos atravesados, etc...Yo mismo me metí una vez por una de esas pistas, incluso me encontré con los forestales que me hicieron dar la vuelta, no me multaron porque íbamos paseando tranquilamente por la pista ...y porque debieron pensar que ya éramos mayores para hacer tonterías...Me jode...no podré ir nunca a la ermita, cinco o seis horas de dura subida son para mi ahora, la otra punta de la galaxia...pero lo comprendo...yo también me he encontrado con un enjambre de KTM’s rugientes tomando la pista por un circuito de motocross...Debería establecerse un gran acuerdo entre todos los sectores interesados –o sea todos- determinar que espacios son restringidos, prohibidos, permitidos...en que condiciones...a mi Nina y otros, no me parecería demasiado mal que me cobrasen una tasa, llámale carné, licencia o como sea y que con el importe de esa licencia se pudiesen conservar los caminos o espacios naturales, si, ya lo sé, en éste país no podríamos estar seguros de que esos dineros se utilizaran para ese buen fin y solo alimentaríamos más parásitos..
    Esa pista, tenía mas de 4 mts., de ancho y prácticamente en todo el recorrido que hicimos antes de que nos pescaran, los márgenes eran de piedras y en los márgenes, mas piedras, quiero decir que suponiendo que cupiera un hummer no afectaría para nada al entorno, siempre y cuando no abandonase el camino para marcarse un recorrido campo a través como los que nos muestra Kiecolo...en esa página web que me ha parecido espeluznante y algunos llaman a eso deporte!...... Con total sinceridad, respetando las normas de circulación por pistas forestales .30 Kms/h, no? y sencillamente paseando no creo que se hiciera ningún mal, ni al camino ni al entorno, de hecho, hasta hace unos pocos años se podía subir, incluso en coche normal...Yo subí con un Skoda Forman –peaso maquinorra, fue de narices hasta los 150.000 Kms, hay empezaron los problemas-, pero claro se mete el vecino de Nina y Fazer con su panda amiguetes y...
    La palabra clave, como muchos de mis predecesores han dicho es RESPETO...
    Y esa palabra la encuentro en falta por todas partes, en las relaciones laborales, lo que sucede hoy en día en ese campo me recuerda a la triste condición de los primeros tiempos de la industrialización, parece mentira que nuestros partidos de izquierdas socialistas, comunistas o como c*** quieran llamarse, y los sindicatos hayan permitido llegar a esos extremos; en las relaciones personales y familiares, tal vez ya pasaba aunque se ocultaba, pero me parece una barbaridad lo que sucede con la violencia de género y si me permitís, “casi” encuentro más “grave”, “sorprendente”, “increíble” que casi 100.000 hijos hayan agredido a sus padres/madres, algunos con resultados también de muerte; respeto en la escuela, hay decenas de miles de profesores que han sido agredidos física o moralmente por sus alumnos, algunos padecen graves secuelas de las que quizás no puedan librarse jamás; en la sociedad, en el deporte, en la sexualidad –hey!, no soy un pureta, ni un carca, pero en Girona la prostitución y la trata de blancas se están extendiendo de manera incontrolable ...en todo...
    Y que es el RESPETO?...
    Como anarcotaoista que aspiro a llegar a ser, el verdadero respeto, sólo puede empezar por el respeto hacia uno mismo...De nada me van a servir largos discursos sobre el amor al prójimo y la conservación de la naturaleza si de verdad no me respeto a mi mismo...
    Pero el respeto a uno mismo es algo demasiado difícil de realizar...la mayoría entendemos en síntesis que respetarse a si mismo quiere decir dar satisfacción a todos sus deseos y caprichos, hacer su santa voluntad, imponerse a los demás...Ja ja ja!
    El verdadero respeto solo puede surgir de la comprensión de lo que en realidad somos, en otro post Kiecolo, Tacoss y yo mismo, creo que dejamos bastante claro que era eso que somos y en cierta medida también cuales eran las indicaciones más generales sobre como llegar a esa comprensión...
    Y es que aunque no nos guste, nos toque las narices, etc., etc., no tenemos más remedio que empezar a pensar...cambiar nuestro punto de vista sobre todas las cosas que hasta hoy dábamos por sentado...
    RESPETO...
    Una vez más, Motostrail.com tiene una obligación, un pequeño papel que representar, si sólo ha de servir para arrancarnos las pegatinas unos a otros, tomar unas cuantas birras virtuales, y de tanto en tanto de las otras, no se si nos vale la pena, entendéis? Tenemos una oportunidad y una responsabilidad, hacia/entre nosotros y hacia/con todo lo demás,,, hemos de definir ese concepto e intentar plasmarlo en un escrito una declaración de principios, un compromiso personal y colectivo, algo por el estilo...
    En febrero, marzo, éramos unos poquillos, ahora nuestro número va creciendo, mas personas = más potencial...no lo desperdiciemos.

    Como diría el Maestro TC

    El motorista que ha realizado el Zen,
    Es aquel que busca sus ideales supremos
    De serenidad, paz, alegría, felicidad
    Y moderación de su existencia,
    A través del RESPETO CREATIVO...

    V’’’’’’’’’’’’

  9. #19
    KIKE
    Fisgón

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    Solo si dejas que el mundo te cambie, podras cambiar el mundo. EL CHE.

  10. #20

    Re: MANIFIESTO DE LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA MOTO OFF-ROAD

    De este tema creo que ya me he pronunciado suficientemente antes.Pero quiero incluir que creo que es necesario un orden en el campo.

    Hace no mucho mis primos decidieron comprarse un quad,uno pa cada uno.No tardaron ni dos dias en comprarle un silencioso abierto.Vamos ni un powercomander, ni defensas, ni nada de eso,solo pretenden ser vistos y fardar como todos los de nuestro barrio.En la calle,tol dia haciendo caballitos y a dos ruedas.Antes el ruido de un puchero de 600cc acelerar me molaba me daba gustillo,pero ahora me cansa.Si esto lo hacen en la via pública no me quiero imaginar lo que hacen fuera.y es que ni siquiera se me ha ocurrido salir con ellos al campo,aunque viven a dos pasos,y tampoco es que mi trato con ellos sea muy distante.Esta gente tiene quad por que pasan de sacarse el carné pero es verdad que hay peña con gas gas y ktm muy locas por ahí.

    Siempre pagamos justos por pecadores pasó con lo de la limitación a 34cv que me impide llevar una moto de 40 cv,(menudo riesgo!),por culpa de los niñatos que no saben y se estrenan con una RRR de 100cv.Pero considero lógica dicha limitación,(no tanto que no se haga en coche).

    Es raro el dia que no vaya a mas de 30 km/h por campo y por caminos mas estrechos de 4m,yo tambien me divierto derrapando,saltando, cruzando bancos de arena,pero nunca campo a través.Reduzco la velocidad casi hasta pararme cuando veo a ciclistas y a peatones por el campo y mas aún cuando no los veo.Es decir tengo cabecita aunque para el estado sea un delincuente y supongo que muchos de vosotros os sentis así.

    Si por cuidar la naturaleza he de prescindir de mis paseos para que otros gandules accedan a ella,lo haré.Pero que no me j*** y luego hagan una zona industrial del tamaño de una ciudad donde no me dejaban circular.




Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •