Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 14 de 14

Tema: Nueva normativa en Barcelona City

  1. #11

    Re: Nueva normativa en Barcelona City

    ¿Os imaginais que empezasen a hacer leyes del tipo?:

    real decreto bla bla bla...el que corriere a mas de 20 km/h en via publica seria sancionado con...

    o...el que gritare en la calle a partir de las 10:00 de la noche sin motivo de fuerza mayor que le impulsare a ello debera pagar una multa de...

    o...el que se colare en la cola del supermercado infrinjirá un delito que debera ser pagado con...

    Y así hasta que la gente sea civica... :roll:

  2. #12
    Fisgón

    Re: Nueva normativa en Barcelona City

    Bueno, Pepepower, tus respuestas me sorprenden un poco.

    Dices que ningun politico te puede decir lo que es o no civico porque tu les das vueltas en eso.......
    ¿Basandote en que? Me parece algo pretencioso por tu parte el considerarte con mas derecho que nadie a dar lecciones de civismo. Un politico no ha de dar lecciones de civismo (deberia, pero no es su obligacion), sino regular y hacer cumplir las reglas para que la convivencia sea posible. Un politico en democracia no tiene ningun poder hasta que NOSOTROS se lo otorgamos, asi es que somos en ultima instancia los responsables de que el "Civismo" imperante sea el que el considere oportuno. Si no nos gusta solo hay que esperar a las urnas.

    Tambien nos propones que haciendo un supuestamente complejo ejercicio de abstracion, imaginemos leyes que regulen la velocidad a la que podremos correr a pie por las aceras o los decibelios que podremos emitir con nuestras gargantas, y lo planteas como algo absolutamente descabellado, pero yo te propongo a ti que imagines que bajo tu ventana se monta una juerga flamenca un domingo a las 2 de la mañana y que cuando bajas a recriminarles, un tipo de 80 Kg pasa corriendo como un loco y te estampa contra la esquina de tu portal en cuanto asomas la cabeza. Seguro que entonces desearias que la policia llegase y aplicase algun tipo de Ley, (civica o no) a los juerguistas y al corredor. Probablemente incluso exigirias algun tipo de indemnizacion por las lesiones y molestias. ¿Crees que sin una ley que regule esos aspectos conseguirias dormir o ver un duro?.

    Hace muchas decadas, cuando solo unos pocos millonarios podian ser automovilistas, no eran necesarias normas de trafico, al igual que ahora nadie regula el puenting, pero el dia que haya tanta gente haciendo puenting en el Cofio que ello pueda suponer molestia o peligro para los demas.... habra que regularlo, creo yo. Otra cosa seria anarquia, esa misma anarquia que permitiria a cualquiera llevarse tu moto ante tus narices porque ninguna ley estipularia que es de tu propiedad.

    V'sssssssssss

  3. #13

    Re: Nueva normativa en Barcelona City

    No me creo que nadie se lea mis post y además se los tome en serio...la verdad que se agradece cainejo

    Nadie es quién para enseñar civismo.Todos somos incivicos de alguna manera,todos somos inmorales de alguna manera.El problema es que ellos tienen un poder muy delicado,el de legislar y ello conlleva una responsabilidad que jamás deberia ser usado en beneficio propio.Lo siento,no creo que ningun politico no se haya valido de esta virtud para asegurar su continuidad en el poder.

    Existen inumerables cuestiones a mejorar en cuestión de justicia en este pais que si las bicicletas deben ir por la acera.

    Sí,la ley existe para regular las relaciones de una sociedad pero...¿todas,todas?,¿regulamos si se debe mear fuera de la taza del wc en un bar?,¿si quien recibe un favor ha de devolverlo?,si tu mejor amigo se ha liado con tu novia?¿ponemos un policia detras de cada meatapas o levantanovias?,todas estas personas buscarán justicia,simplemente para redimirse de su dolor.La gente no siempre pide justicia,también piden salir beneficiado de un daño.Cuando el daño lo causan ellos rara vez piden justicia.En el caso de los que tienen una juerga flamenca a la vera de mi ventana,¿a que si ellos previamente me pagasen por canturrear allí no diría nada? ¿que pasa? ¿ya no me molestan? seguro que sí, pero quizás ya no me interese hacer valer mis derechos...

    No solo existe la ley,también existe la presión social para hacer saber a un individuo que lo que hace esta perjudicando a otros.La presion social puede ser mucho mas fuerte que la misma ley y su poder de coacción.Aqui en España solemos ser de los que se jactan de ser chungos incluso delante de la autoridad...pero lo que hay que hacer es hacerles saber en el bar,en el curro en la calle,que lo que hacen no agrada a nadie y no ha de esperar ningun favor de esa sociedad a la que perjudica.Pero muchos nos conformamos con reirle la gracia.

    Sobre esto:

    "...habra que regularlo, creo yo. Otra cosa seria anarquia, esa misma anarquia que permitiria a cualquiera llevarse tu moto ante tus narices porque ninguna ley estipularia que es de tu propiedad..."

    En Finlandia no ponen cadena ni a las bicis en la calle,por que allí nadie las roba.¿Acaso allí hay anarquía?.

    En resumen: menos sancionar y mas educar.

  4. #14
    Fisgón

    Re: Nueva normativa en Barcelona City

    Bueno, Pepepower, yo procuro tomarme en serio a todo el mundo, y desde el respeto trato de ser sincero incluso cuando no comparto sus opiniones (especialmente entonces).

    Pues claro que la mayoria de politicos adolecen de falta de credibilidad y lealtad con sus electores, pero yo no hablo de realidades, sino de ideales. desde este punto de vista, considero erroneas muchas de sus actuaciones, pero no por ello (o precisamente por ello) tambien estoy ahi para alabar sus aciertos.

    Dices que las leyes no han de regularlo todo, y tienes razon, solo han de regular lo necesario e imprescindible, pero dime si es o no imprescindible regular el uso de las aceras cuando pueda existir peligro o grave molestia para los peatones. Un ciclista por una acera puede atropellar a alguien que sale del portal, y una moto en determinados lugares puede aislar a un paraplejico en su casa por no poder llegar a la parada de autobus.... a mi me parecen temas MUY IMPORTANTES, y han de ser regulados por el bien de todos, sobre todo de nuestro colectivo, puesto que en tanto en cuanto seamos conscientes (aunque sea "ley Mediante") de como respetar a los demas, podremos exigir respeto para nosotros.

    La presion social funciona a una velocidad directamente proporcional a la debilidad del afectado; una moto mal aparcada que hace caer a un ciego conmocionara a la vecindad de inmediato y los insultos a los moteros se escucharan a kilometros de distancia (en esa situacion un politico avezado prometera una dura ley contra los moteros). Mientras tanto, la charla que tu y 10 mas le echeis a quien se jacte de aparcar donde quiera, seguramente vaya directa al cubo de la basura hasta que al tipo en cuestion le llegue una multa a su casa.

    Acerca de lo de Finlandia, no hace falta que te vayas tan lejos. En mi barrio (en una ciudad del area metropolitana de Madrid), hace unos 18 años podias dejar el coche, la moto y la casa abiertos y con las llaves puestas EN LA CALLE, y al dia siguiente seguian alli. Hasta el dia en que quien no debia enterarse se entero y desde ese dia las motos atadas hasta en el garaje y rejas hasta en las ventanas de las buhardillas.
    La policia sabia quienes eran los chorizos, sabian donde vivian e incluso les habian pillado con mercancias y vehiculos robados, pero como eran menores y no eran pillados "in Fraganti", en dos horas estaban robando de nuevo.

    El problema noes anarquia si o anarquia no. La anarquia es la ausencia de gobierno. El asunto en el caso que comentas y el que te comento yo es la escasa presion que las normas existentes ejercen sobre los delincuentes. Probablemente desde hace muchos en Finlandia al que pillen robando una moto, le metan en la trena al dia siguiente y le tengan alli una temporadita, y cuando salga la gente le señalara con el dedo.... y en esas condiciones nadie se la va a jugar. En este caso son las NORMAS aplicadas con dureza las que han surtido efecto, no la educacion y el civismo "Espontaneos".
    En Suiza hay multa por tirar basura en las aceras, esa norma se aplica y NADIE lo hace.... ¿Por que no lo hacen?, ¿Por civismo o porque se han criado sabiendo que si lo hacen les multan?

    Lo de la educacion para evitar la sancion, mola mucho pero, ¿A velocidad irias por determinados sitios si la gasolina fuese muy barata y no hubiese sanciones por exceso de velocidad?, ¿Que te frena, la educacion o el bolsillo?. Se sincero.


    V'ssssssssssssss

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •