hola de nuevo:
como os prometi el otro dia, os iba a contar, no por interesante, importante o porque fuera un grandioso logro, como empecé en esto de la mecanica; el maravilloso, glorioso, entretenido...,¡qué coño!!! el desagradecido, infructuoso, delirante, insensato, hartante, extenuante... ¡mundo de la mecanica!!!!
seguramente no entendais esto, pero da igual, no os lo voy a explicar;para entenderlo tendriais que haber pasado por ciertas situaciones (¡por mi puerta pasarás!, que decia mi abuelita).
la verdad es que nunca he estado solo, siempre ha estado a mi lado mi fiel compañero...¡el cabron de murphy!!!! ¿y que le he hecho yo?¿y quien diantres le ha invitado a la fiesta?.
desde que tengo uso de razon, he sentido un irrefrenable impulso por desmontar las cosas; no asi
de volver a montarlas... de hecho, me daba por desmontar hasta lo que era de una sola pieza. me viene a la mente esa figura de ceramica blanca y azul, era una señora con una cesta en el codo, que mis padres, por el bien de todos pusieron lejos de mi alcance, en lo alto de la estanteria....pero no se puede subestimar a un niño de 5 años. si pongo un taburete encima de la cama, me subo y de puntillas alargo el brazo, quizas pueda...pun!!! eso es, habia una figura de porcelana, y a partir de ese dia hubo 6.
quizas para evitar que les diera a mis santos padres un colapso en el corazon, me dieron un entretenimiento; me introdujeron a las dos ruedas; craso error!!
una bici enanisima que se encontro mi padre en la basura sin pedales, la llevó al taller, alli en Armilla(granada) la equiparon con un freno y sus pedales. nunca olvidare como brillaban los reflectores de los pedales de mi flamante primera y nueva (para mi) bici. alli estaba apoyada en el pozo y dandole el sol de la mañana. pues nada, a la que se fueron mis padres, pues empezé a
dar vueltas por el patio, fue entonces cuando entre de lleno en el maravilloso mundo de la fisica, o mejor dicho, a experimentar las leyes a que estamos sometidos...(que demonios hacia el dichoso newton debajo de un arbol viendo las manzanas caer en horas de trabajo)
de nuevo pasó lo que tenia que pasar, mi circuito en el patio de mis abuelitos, era una pista oval y esquivar el pozo, pues me ponia a trazar circulos, cada vez mas rapido, cada vez mas tumbado, y pun!!! se enganchava el pedal, y trompazo!! asi tenia las rodillas cosidas a costras.
(la tumbada buena era a izquierdas, jeje).
la verdad es que no se a que venia todo esto, pero lo escrito, escrito esta.
bueno, esto venia a que empeze a desmontar y montar la bici sin motivo aparente. le sacaba la rueda, y se la ponia otra vez. ahi aprendi, lo importante que es el par de apriete, lo aprendi cuando se me salio la rueda de alante en la plaza del ayuntamiento y me incrusté contra los setos.
luego vino la bici de piñon fijo, frenaba haciendo fuerza con los pies en los pedales, y en las cuestas abajo, despues de vencer los pedales la inercia, te pegaba el susodicho por detras y a traicion en los gemelos un pedalazo mientras te espatarrabas para frenar con las zapatillas en el suelo, cual picapiedra, y veias pasar fulgurante, tu corta vida mientras se acercaba el cruce...
jejejje,me parto, me troncho y me mondo, perdonar, me estaba acordando de la moda que habia en la pandilla de darle con la maneta un toque a los retrovisores de los coches y veias como se doblaban sin consecuencias, bueno hasta que salio ese modelo deportivo, si, el opel kadet, con los retrovisores que no se doblaban, y de nuevo paso lo que tenia que pasar, se pinzo la maneta
del freno delantero, y patacum!!! al suelo. peor suerte tuvo el retrovisor del 600 que al rozar la maneta salio disparado impactando contra el suelo y saltando en 1000 padazos...el dueño estaba dentro...
viviamos en madrid en un piso humilde, sin trastero ni plaza de garaje, por lo que mi taller estaba en mi habitacion, claro. mi caja de herramientas era una caja de pilas (de carton)de esas que habia antes tximix o algo asi, ya no me acuerdo mu bien. contenia desmontables, parches, faro y dinamo de repuesto...
por cierto, definicion de rodera: dicese de donde se metio la rueda delantera de la bici bajando por la cuesta del cementerio (propicio lugar) a todo trapo sin frenos con el manillar sin puños de goma. resultado: raja desde las tetillas hasta el hombligo, milagro: la camiseta de tirantes sucia pero sin un roto, todavia hoy no me explico como no la espiche en el acto.
mi primo me dejo entonces una motoreta de 3 marchas(menudo enjendro, 374 kg por lo menos)(bueno, va, he exagerao un poquillo) venia yo de comprar unos radios por la plaza del pueblo y los llevaba colgados de la parte derecha del manillar, pero con la ingente velocidad se volaban de la bolsa, asi es que los cogi con la mano libre, la izquierda y chinpum!!! al suelo otra vez del negro asfalto; a lo que salio un hombre del bar y dijo, jeje, te caes en lo mas llano!!!! y lo de siempre, todo el mundo mirando, y mi muslo atrapado entre el cuadro y el sillin, tuvieron que venir a sacarme.
¡creo que no sali de casa en 2 o 3 dias!
mi bici se convirtio con el paso de los años en una de montaña allá por los años 90'. en mi habitacion habia moqueta, y pasaba lo que tenia que pasar, la grasa mancha moqueta-mi madre me da un capón. joder!, es que las madres a veces no comprenden que hay que engrasar el pedalier, es fundamental!!!! pues pun!!! chichon como los de sinchan o como demonios se escriba.
todo esto venia a que despues de esto, sin petos, sin guantes de kevlar, rodilleras articuladas... estoy y estamos vivos, y pienso,¿en donde esta el limite en el equipamiento?
bueno, los porrazos en moto pa otro dia
![]()
![]()