-
Gran Canaria. Pinares y riscos sureños. 15-11-06
Aprovechando que Neodes y yo teníamos el miércoles libre, decidimos hacer una ruta por la isla algo más larga que de costumbre. La idea era combinar el desértico sur y el verde norte, saliendo del asfalto todo lo que fuera posible, pero al final se nos echó el tiempo encima y quedó bastante recorrido pendiente (ya sabéis, paraditas varias para fotos, charlas, contemplaciones, descansos…). Hicimos 50 kms de pistas, más o menos la mitad de lo que teníamos previsto, otros 150 kms de sinuosas carreteras secundarias y 50 de aburrida autovía. Con el tiempo empleado (de 9 a.m. a 7 p.m.) quizás podríamos haber hecho mucho más, pero disfrutamos como niños, y eso es lo que importa.
Salimos de Telde rumbo al sur. El primer tramo previsto estaba afectado por las fuertes lluvias de hace dos semanas, los teniques (piedras) eran de campeonato, y como ya conozco las limitaciones de la kawa por su altura al suelo, preferí no poner a prueba el cubrecarter. Había la posibilidad de enlazar la pista algo más arriba, pero como parte de ella sigue el fondo del barranco, nos temíamos más destrozos y preferimos no cogerla.

La pista que no cogimos, que enlazaba con la que sí tomamos, tiene buena pinta.



Para quién esté dudando que montura trail comprar, ahí va una sugerencia.

Neodes por la pista que hacia Ayagaures.




Presas de Ayagaures y Gambuesa.


Al fondo están las Tederas y Pilancones.

El pino de Pilancones es el mayor de la isla, tiene 50 m. de alto y 5 de circunferencia, y se le calculan más de 400 años. No se puede ir en vehículo, así que os pongo unas fotos que saqué hace un tiempo (el de la camisa amarilla con cara de mala leche es el menda
).


Nos volvemos a aproximar a la costa para coger otra pista que nos llevaría al centro de la isla. Otro “concesionario trail”:

Algunas vistas de la pista que lleva a Chira (para quién no lo vio en su momento, más detalles de este tramo en http://motostrail.com/xoops/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=5372&forum=3 ).




Al fondo, pinares de Inagua, Ojeda y Pajonales. Ya apenas se nota la calima o polvo sahariano que cubría el archipiélago desde el pasado fin de semana.

Ayacata.


Acercándonos a Pajonales.

Nuestro siguiente recorrido. No éramos los únicos que habíamos tirado al monte. La pista tenía tramos en bastante mal estado. La casa del risco me recuerda vagamente al poblado anasazi de Mesa Verde ( Colorado, EE.UU.).



Presa de Soria, la de mayor capacidad de la isla. Por cierto, tomando una curva pillamos a un guiri desnudo sobre una roca mientras otro lo fotografiaba, hasta pena me dio por la cara que puso y los aspavientos para taparse.


Eso sí es cara de felicidad.

Alrededores de la presa de Las Niñas. Al fondo, el techo de la isla, donde está el Pico de Las Nieves (1949 m.).

Presa del Mulato y Pinar de Inagua.



Roque Bentaiga y, al fondo, Artenara, de donde soy originario.

Tejeda a los pies del Roque Nublo.

Última pista del día, Guardaya.



Otra vista de Artenara.

Fin de la tierra por hoy, ya la noche estaba cerca. A la Domi de Neodes se le acababa de fundir la luz corta, así que tocaba ir deslumbrando a los contrarios en los casi 60 kms que faltaban hasta casa. Al fondo podéis ver el Pinar de Tamadaba, que al estar orientado al noroeste es mucho más húmedo que los anteriores.

Fin de la ruta, y ya que no pudimos hacer todo lo previsto, os pongo algunas fotos sacadas en otras ocasiones de lugares por donde pensábamos pasar. Que sirvan de aperitivo hasta la próxima. Ya el amigo Neodes aportará algo más.
Un saludo y perdonen el tocho.








Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro