Bien,tras haber sacado tiempo libre después de unos cuantos días y a petición de algun@s forer@s voy a haceros una pequeña crónica de lo que fue nuestro viaje por Marruecos.En esta ocasión íbamos:Charli,Agustiga al que le acompañaba Sandi y un servidor.
Deciros que el viaje estuvo marcado por la cantidad de lluvias que tuvimos en los nueve días que duró y que hizo que no pudiéramos hacer gran parte de las pistas que teníamos previstas,pero que pese a no poder hacerlas resulto una fenomenal aventura.
Salimos desde Benicarló a las cuatro de la mañana de un sábado para poder embarcar en Algeciras y poder hacer noche en Larache (1.080 Kms.).
La llegada a Algeciras y esperando para embarcar:
Tomamos el barco que nos llevaría a Tangersobre las cinco de la tarde.Una vez allí y tras el papeleo continuamos viaje hasta larache,en donde dormiríamos.
Al día siguiente frente al hotel en Larache.
Desayunando los productos típicos.Una vez desayunados continuamos viaje hasta Fez.
Ya en Fez contratamos a un Guia que nos llevó a visitar la ciudad.Esta es de fez desde un mirador desde el cual se podía apreciar la belleza de esta ciudad tan antígua.
Tras la visita al mirador nos adentramos en el laberinto de callajuelas de que está compuesto el zoco de fez.Estuvimos visitando las cubas de las curtidurías de piel.
Luego estuvimos en la cooperativa de alfombras en donde nos invitaron a tomar unos tés,eso si nos tuvimos que tragar durante media hora el espectáculo de como intentar vendernos una alfombra.Al final nos nos fuimos sin comprar nada,eso si disfrutamos y nos reímos de lo lindo.
Por la noche encontramos un taller en el que cambiarle la rueda trasera a Charli,ya que traía una de tacos para ponérsela allí.
Fijaros en la técnica del mecánico desmontando la rueda descalzo,estos si que se saben buscar la vida sin tener medios.
Nuestro destino al día siguiente iba a ser Merzouga,pasando por las gargantas de Todrá.Una parada en el camino para reponer fuerzas.
Otra perspectiva de la parada alimenticia.
Al llegar a El Kebab nos encontramos con unos moteros franceses que venían desde Tinerhir y nos comentaron que por culpa de las lluvias la pista estaba impracticable para motos trail,y que cada vez se estaba poniendo peor,con desprendimientos y varios vadeos de río con el agua hasta mitad moto.Estas eran sus monturas,y pese a que iban muy cargados consiguieron pasar,nosotros decidimos dejarlo para otra ocasión ya que no nos la podíamos jugar al ir de cara a la noche,y con motos mas pesadas.
Una parada cerca de Boumia,y al fondo el único túnel que hay en las carreteras de Marruecos.
Llegamos a Merzouga al anochecer y nos adentramos por la pista,tras tener varios sustos por culpa de la arena y al ir cargados encontramos a unos touareg y nos tuvieron que acompañar en mobiletes hasta la Kasbah que queríamos ir ya que hay una infinidad de pistas que se cruzan y no sabíamos muy bien hacia donde debíamos ir.
Tras haber recorrido ese día 650 kilometros y ya en la kasbah Tomboctou,nos dispusímos a pasar la noche en una de sus jaimas.
Vista de la jaima por dentro.
Esta es la vista de las jaimas al día siguiente por la mañana.
Nos levantamos temprano para poder ver el amanecer en las dunas,estaba nublado con lo que casi que no pudimos disfrutar de la fenomenal vista.Desde las dunas esta es la imagen de la Kasbah.
En las dunas para ver el amanecer,acompañados por unos Touareg los cuales nos daban explicaciones y que mas tarde nos venderían artículos artesanales suyos.
Agustiga y Charli contemplando las dunas.
Al final pudimos ver algo del amanecer,y la verdad es que valió la pena haberse levantado temprano.
------------------------------------------------------------------------
[size=x-large]2º CAPITULO:[/size]
(Retomo aquí la crónica para que l@s que lo leen por primera vez no tengan que ir buscando donde estan los capítulos.)
Tras desayunar y con las motos sin bultos estuvimos todo el día pisteando y adentrandonos en algunas dunas.
Fué entonces cuando nos desprendimos de toda la adrenalina que llevábamos acumulada al no poder hacer el día anterior las pistas que teníamos previsto hacer.
Agustiga,podría colar perfectamente como una foto para el catálogo de Touratech.
Charli en plena acción con las dunas al fondo
Y este soy yo,en un paisaje verdaderamente increíble.
Por el camino hacia Erfoud hicimos una parada para admirar las auténticas maravillas que hacen las gentes de allí con muy pocos medios.Sandi les compró un souvenir,que es una forma de ayudarlos economicamente.
De regreso a la Kasbah,Agustiga con Sandi.
Ya en la jaima nos preparamos para cenar.
Al día siguiente nuestro destino iba a ser Zagora,pero de nuevo tras informarnos nos dijeron que por pistas iba a ser imposible,así que decidimos ir por carretera.
Estas son unas afotillos de la kasbah momentos antes de emprender la marcha.
Una vez llegamos a Rissani nos dimos cuenta de la verdadera cantidad de agua que estuvo lloviendo toda la noche,empezamos a ver los campos anegados,las calles de los pueblos llenas de agua,y la gente disfrutando de lo que era un espectáculo inusual.
Nuestra intención era llegar a Zagora por la carreta de Tazzarine,pero los policías estaban en el cruce para que no pasara nadie,ya que kilómetros mas adelante había mas de un metro de agua en algunas zonas de la carretera.decimos ir hasta Errachidia,aunque tuviéramos que dar mas vuelta.
El paisaje seguía sorprendiéndonos con los ríos que habitualmente están secos.
Entonces poco mas adelante,y en la carretera principal nos encontramos con este panorama.
Enseguida acudieron los lugareños que tenían tractores para pasar al otro lado del charquito a todo aquel que estuviera dispuesto a pagarles.
Se nos ofreció un camión grúa para cruzarnos las tres motos,pero tras meditarlo y valorar que los 15 euros que nos quería cobrar a cada uno por "ayudarnos",eran demasiado,decidimos intentar pasar con las motos en marcha.
El primero que ,lo hizo fue Charli,al que le siguió Agustiga y detras yo.Esta es la imagen de agustiga cruzando,mas tarde el agua llegaría hasta media moto.
Cuando ya le faltaba poco para salir,a agustiga se le paró la moto al entrarle agua por la toma de aire.La foto la hizo el mismo un poco mas adelante de donde se le paró y que la altura del agua era mayor.
Esta el la vista desde la otra "orilla".
Tuvimos que vaciar las botas de agua,ya que nos llegó hasta la rodilla con los pies en los estribos de la moto.
Hubo que desmontar las bujías de la Adventure para sacar el agua que había entrado por la toma de aire.Una vez secos los cilindros la moto arrancó sin problemas.
Tras haber pasado el vadeo decidimos parar en Erfoud para secar las ropas y reponer fuerzas.
Llegamos hasta Errachidia en donde decidimos dormir y continuar al día siguiente hasta Zagora.
-----------------------------------------------------------------
[size=x-large]TERCER,Y ULTIMO CAPITULO[/size]
Seguimos nuestra ruta y fuimos descubriendo los resultados del aguacero en las calles de los diferentes pueblos que íbamos cruzando.
Llegamos a Boumalne Dadès e intentamos por segunda vez acceder a la carretera que nos llevaría a la garganta del Dadès,pero al llegar al inicio nos encontramos con unos turistas franceses que iban en un 4X4 y nos dicen que está costada unos kilómetros mas adelante por el desprendimiento y por el cauce del río,así que de nuevo media vuelta y a seguir por otro camino nuestra ruta.
Nos dirijíamos por el valle del Draa hacia Zagora,y seguíamos encontrándonos carreteras cortadas por habérselas llevado el agua.
Charli con el típico monumento que hay en las entradas y salidas de los pueblos.El vendedor de dátiles al quite.
Esto soy yo y Charli al fondo.
Una de nuestras paradas para reponer fuerzas.
Típica foto en Zagora.
Al día siguiente fuimos a visitar a Mohamed "el Gordito",al que Agustiga ya conocía con anterioridad y nos invitó a un Té.
Y dejamos constancia de que Motostrail estuvo allí ;-) .
Otra de nuestras paradas gastronómicas,esta vez en la cima de un puerto de montaña,en el que por cierto hacía bastante fresquete.
Eran las dos de la tarde y la temperatura rondaba los cinco grados.
Algunos paisajes no parecían ser de Marruecos sino de algún lugar del centro de Europa.
Agustiga y Sandi en una parada camino de Ouarzazate.
Llegamos a Marrakech,en donde estuvimos visitando la plaza de JEMA'EL FNA.Desgraciadamente no se puede fotografiar todo lo que nos llama la atención de allí,pero de haber podido hubiéramos hecho miles de fotos.Tomándonos un zumito de naranja.
Cenando en uno de sus puestos.
El hotelito en que dormimos apenas está a doscientos metro de la plaza,y aunque no es muy lujoso dormimos de maravilla.
Un detalle que nos llamó la atención del hotelito fue que el aseo era comunitario,y la puerta tenía un encaje para que pudiera cerrarse,ya que tocaba con el Water![]()
![]()
.
Ya de regreso al día siguiente,y la Torre almohade de la Kutubiyya.
De regreso a Tanger mi áfrica me dio un susto en el autopista.Tuve un problema eléctrico y se paró en dos ocasiones.Se había ido sulfatando,al llegarle el agua en el vadeo del río de unos días atrás,una conexión que hay bajo la tapa lateral trasera izquierda.Hasta que no lo descubrimos se nos hizo de noche y tuvimos que hacer noche en Larache.
En Tanger esperando para embarcar.
En definitiva que tuvimos que volver a hacernos los 1.080 kilómetros que separa Larache de Vinaròs en un día para poder llegar a tiempo de trabajar al día siguiente.
Al final fueron casi 5.000 kilómetros,y aunque no hicimos las pistas que teníamos pensado hacer,disfrutamos un montón conociendo ese país al que tanto tenemos que ofrecer pero del que tenemos que aprender muchas otras cosas.
Un viaje que no fue lo que esperábamos ya que las lluvias cambiaron nuestros planes,pero que igualmente nos dejo satisfechos y que nos da la opción de regresar de nuevo y esperemos que sea pronto.
Hicimos casi 2.500 fotos entre los cuatro,pero aquí solo pongo una muestra de lo que fue nuestra pequeña aventura por Marruecos.
Me quedo con esta foto en la que salimos l@s cuatr@.Quiero agradecer públicamente a mis compañeros y compañera de ruta que hicieron posible que este fuera un estupendo viaje con muy buen ambiente y el que recordaré siempre.
Gracias a tod@s por leer mi crónica y por responder al post.Deseo que os haya gustado y si alguien le puedo ayudar en alguna información no dude en ponerse en contacto conmigo.
Saludos y hasta la próxima aventura.................![]()
.