Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 23

Tema: CLASIFICAR LOS CAMINOS

  1. #1
    ENRIQUEMT
    Fisgón

    CLASIFICAR LOS CAMINOS

    No sé si es absurda, pero me ronda desde hace tiempo la idea de clasificar los caminos, darles un rango de dificultad.

    Esto es lo que se me ha ocurrido, a ver si resulta útil o por lo menos curioso.












    Partiendo de esta valoración básica estableceremos una merma por dificultad.

    Ejemplo:







    También pueden considerarse mermas, las fuertes pendientes, el suelo de piedras rotas etc. Todas aquellas circustancias que dificulten el paso o mermen la compactación del firme.



    De este modo se puede establecer una numeración de tramos por nivel de dificultad y sacando el promedio clasificar un Track.

    Ejemplo:


  2. #2
    Ya lleva tacos Avatar de Garcy
    Fecha de ingreso
    15 Dec, 06
    Ubicación
    Por el Desierto
    Mensajes
    2,343

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    Hola,

    es buena idea lo de poner nota a los caminos, también podríamos valorar las zonas por donde nos dejan ir en moto por zonas, por ejemplo, en una zona donde este muy perseguido el montar en moto por el camo sería u 0 ó 1, y así entre todos por nuestra experiencia podríamos saber mejor que nadie donde se puede sin problemas o donde tendriamos que "jugar" al fugitivo.


    Un saludo

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    La idea es magnifica y ademas te lo has currado un monton, pero claro...son tantas las variantes y condicionantes en los caminos...por ejemplo, si hay barro, lo que podia ser una dificultad cero estando seco se convertiria en dificultad talvez medio-alta....
    De todos modos lo que mola es tener ideas e iniciativas, que ser Trialero no es solo tener una moto de Trail
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  4. #4
    ENRIQUEMT
    Fisgón

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    Ya he pensado en el barro. Y no lo estimaríamos como grado de dificultad a la hora de clasificar un tramo. Simplemente lo consideraríamos una dificultad añadida. Es decir por ejemplo: Nivel 8 + barro. De modo que ese tramo en seco seguiría siendo nivel 8. Lo mismo para el hielo o la nieve.

    Yo creo que las circustancias que merman el buen estado de un suelo firme o dificultan la conducción se pueden evaluar practicamente todas.

    Hago una lista de las mas comunes y si teneis interés en el tema y conoceis alguna mas la podeis añadir.

    *Curvas ciegas frecuentes
    *Agüeras
    *Roderas
    *Suelo excesivamente bacheado
    *Acumulación de grava suelta
    *Fuertes pendientes
    *Suelo de rocas sueltas

    Cada una de estas circustancias restarían -1 a la clasificación inicial.

    De modo que contra mayor aproximación al 10 significa menor dificultad y el 0 es la mayor dificultad.

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    8,607

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    Pues es dificil valorar una dificultad. Lo primero por que depende del nivel del que lo hace. Para unos lo que puede parecer dificil , para otros está chupao.
    Creo que son demasiadas cifras, Ademas el nivel de dificultad varia mucho en una ruta larga.
    Pienso que es mas facil y comprensible , decir simplemente, Nivel bajo, nivel medio con trozos embarrados y algunas rodera, seguido de algunos pasos con piedra suelta, etc etc.
    SUZUKI DRZ400 S

  6. #6
    ENRIQUEMT
    Fisgón

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    Se trata de clasificar los caminos, independientemente del piloto y la máquina.
    Por supuesto que un tramo con mucha dificultad un buen piloto con una máquina ligera lo pasará con mucha mas facilidad que un "fondón" (como yo) con una vaca. Pero no es la cuestión.
    Lo que propongo es determinar un método para poder clasificar la dificultad de un recorrido determinado.
    Naturalmente en caso de que se quiera clasificar. No se trata de clasificar todos los caminos.
    Pero si obtenemos un método "universal" de clasificación podremos trasmitir y entender la información con mucha aproximación.

    De modo que si te piden información por un tramo concreto puedas decir "dificultad 6" y quien recibe la información tenga claro de que le hablas.

  7. #7

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    me parece una buena idea pero muy dificil de llevar a la practica,y lo unico que no me convence es lo de dificultad x + barro, por que la pista mas facil del mundo se puede convertir en el infierno, y si alguien con poco experiencia se mete pensando que es facil y se encuentra en un barrizal, pues es una pequeña put...
    Pero bueno, habra que perfeccionar el metodo, la idea me parece buena


  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    21 Apr, 06
    Mensajes
    705

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    Enrique, yo sí creo que es una muy buena idea... sin peros...
    ...ahora lo que hace falta es que la gente tenga ganas de currarse las rutas y compartirlas. Y conste que yo soy muy vaguete también.
    WR250
    DRZ400
    AT750

  9. #9
    ENRIQUEMT
    Fisgón

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    La cuestión del barro es importante, puesto que es una de las circustancias que mas pueden dificultar la circulación por una pista. Pero he decidido no incluirla como dificultad constante puesto que es muy variable.

    Llueven 5 litros con el terreno seco y prácticamente no hacen mella, mas bién ayudan a eliminar el polvo.
    Pero llueven 30 litros con el terreno húmedo, con lluvia fina, durante tres días, con nieblas y tiempo frio y el mismo tramo es impracticable.

    Está en la experiencia de cada cual el aventurarse por terreno mojado. Todos debemos de ser conscientes de que cualquier camino en mojado, con nieve o hielo son de conducción excepcional, no sirve la clasificación de seco.

    Se que parece complicado. Pero no lo es tanto. Ayer salí por la mañana y lo puse en práctica. Os aseguro que no es tan complejo.

    Procuraré colgar un ejemplo claro y documentado en breve tiempo.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2

    Re: CLASIFICAR LOS CAMINOS

    Yo también creo que pese a ser una muy buena idea puede que no tenga mucha utilidad practica porque ¿que caminos clasificaríamos y quien lo haría?

    Si es todos es imposible, una tarea titanica, y si solo quieres clasificar los tracks que tienes (o los que cada uno tengamos) ¿para que? no creo que nadie haga publicos sus tracks con indice de dificultad y todo, es mas sencillo expicarle a quien se lo pasas un poco como es y ya está...

    Por ejemplo si en el track que me hice al Delta del Ebro me paro a medir todos los caminos y a apuntar todos los datos, aún estaría recoriendolo....si me pidieses una valoración ahora te diría que sencillo tirando a medio en los últimos km y con un paso dificil en medio del recorrido, con eso siendo lo mas objetivo posible te puedes hacer una idea ¿no?

    Que conste que lo digo le la manera mas constructiva posible, si de mi opinión sacas algo para mejorarlo pues mejor.

    Hay otro factor que afecta a las trail, y es el tipo de neumatico que lleves, algo facilito para unos tacos aumenta el nivel para unos mixtos asfalticos, aunque claro el que lleve estas gomas supongo que no buscará muchas dificultades (8, 9 y 10 ¿no?)

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •