El 2006 no fue muy extenso en trails (Pegaso 660, Pampera 400 y poco más) y el 07 apenas nos trae las BMW G 650 X, la KTM 690 (en supermotard) y la Benelli Amazonas. Así que he pensado que ya va siendo hora que le digamos a los fabricantes que motos queremos… a ver si nos hacen caso. Voy a poner cuatro ejemplos, en cuatro categorías diferentes, tres de ellos totalmente viables. Y el cuarto… bueno, todos tenemos loca imaginación, ¿no?.
-Trailear una asfáltica: Kawasaki KLE 650 Versys. Siguiendo el ejemplo de Benelli, para Kawa no debe de ser difícil ponerle llantas grandes de radios, un escape elevado y protecciones a su Versys para, sin perder aptitudes en asfalto, poder hacer pistas sencillas… y a un precio aceptable. ¿Cuál trailearias tú?
-Trailear una enduro: Aprilia TXV 550. El supermotard está de moda. Para los fabricantes resultan más fáciles de vender que sus enduros o trail-enduro, por lo que las adaptan, pero claro, perdiendo totalmente su vertiente campera. Y yo me pregunto: ¿Qué tal le sentaría a una moto de 130kg unas llantas trail 19/17”?. Tendriamos una estética próxima a una SM, pero con posibilidades de embarrarse sin miedo a las piedras, y con un comportamiento mejor en asfalto que una enduro. Aumentando la autonomía (¿con un depósito auxiliar trasero, como en el Dákar, donde va el escape, para no ensanchar las piernas?) y con una cúpula regulable en dos alturas (como en la Pegaso), para no molestar en campo y ayudar en carretera, conseguiríamos un divertido juguete válido para casi todo. Y que sea la Aprilia bi… es que me imagino como debe sonar a 11.000rpm… ¿Qué opinas?
-Revival: BMW R120 G/S. A muchos nos pasa, que imaginamos que tal le sentaría a tal o cual moto descatalogada el revivirla en el siglo XXI: motores más suaves, potentes, silenciosos y de menor consumo; mejores suspensiones y frenos; iluminación y electrónica más avanzada; mejores métodos de producción que aumenten la fiabilidad y reduzcan peso y precio. A mí me gustaría ver una reedición de aquellas míticas R 80 G/S, ligeras, simples y capaces de todo. Con la base de la HP2, pero biplaza, suspensiones más cortas, instrumentación ampliada y neumáticos trail. ¡estupenda en campo!. O con base 1200GS, pero con depósito pequeño y sin carenado. Menos aparatosa, más ligera, más manejable. ¿Y tú cual resucitarías?
-Sueño loco: KTM/Polaris automática. Los que han probado un quad automático de gran cilindrada saben a lo que me refiero: incalables, sin miedo a las subidas, olvidándose de contar marchas, sin salir bajo de vueltas de las curvas, comodísimo en ciudad… Polaris seguro que tiene la tecnología y los conocimientos para desarrollar el embrague-variador con un tamaño aceptable. Y KTM desarrollaría la moto. La cilindrada y el tipo de moto…lo dejo a tu elección.
Y aquí lo dejo, aunque me quedan muchas más ideas. Me gustaría saber vuestras opiniones y sueños ¡que es gratis!. Y desarrollo de prototipos con un poco de suerte, nos lee algún encargado de …