Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 32

Tema: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

  1. #11
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Sersiete lo malo es que de eso se daran cuenta tarde,como siempre,cuando las pistas ya esten borradas se hecharan las manos a la cabeza .
    Aparte me hace gracia solo vehiculos autorizados, que pasa que de esos vehiculos no puede saltar una chispa como del mio? o igual va uno corriendo detras del vehiculo para comprobar que no produce ningun mal.

    Estas medidas son para querer limpiarse la cara despues de la gran cagada que se han pegado. En vez de poner medios siempre lo mas facil. Y digo yo:¿porque no se preocupan de limpiar el monte de maleza y de mierda? si el monte esta cuidado estos incendios no se producen¿si el monte estaria preparado con cortafuegos suficientes tampoco ocurriria pero sale mas barato prohibir que hacer lo que hay que hacer

    Honda Transalp 88´

  2. #12
    Jose-LC8
    Fisgón

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Desgraciados hay en todas partes! sólo irse a cualquier zona para domingueros en el monte pa darse cuenta de la sociedad en la que vivimos. Menudos cerdos!!
    No critico a todos pero cierto es que la culpa de unos pocos recae sobre el resto.

    Por muchas prohibiciones seguirán los mismos inútiles paseando entre nosotros y en cualquier momento la arman. Solución?? educación, sólo educación y más educación medioambiental y leyes muy duras para quien se salte las reglas

  3. #13
    Crowtruck
    Fisgón

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Para muestra un botón. Cuando estábamos viendo el sábado la carrera en el barranco seco de Herrera de los Navarros, (no recuerdo si estábamos todos o fue cuando nos quedamos Tacoss y yo), vinieron dos tipos con su Nissan pick up. Uno bebía una lata de refresco, la terminó y descaradamente la tiro al suelo. Cogieron su todoterreno y cruzaron el barranco hasta el otro lado.

    Pero vamos a ver, un poco de sentido común, creo que cuesta lo mismo tirar la lata al suelo que a la caja del pickup, con la ventaja de que la lata no se queda allí donde no la va a recoger ni D... Esos detalles insignificantes son los que diferencian a quien respeta los lugares por donde pasa de quien le da igual lo que ocurra allí tras haber estado.




  4. #14

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Con la intención de arrojar un poco de luz sobre este tema vuelvo a postear el mensaje que dejé en otro hilo:

    En el REAL DECRETO LEY por el que se aprueban medidas urgentes en materia de incendios forestales lo que se dice es, textualmente, lo siguiente:
    (...)
    2º En los territorios delimitados por el artículo 5 de la Ley de Montes queda prohibido, además:

    1. La circulación de vehículos a motor por las pistas forestales en las que no existan servidumbres de paso. Se exceptúan los vehículos utilizados para la gestión del terreno o para la prevención y extinción de incendios y aquellos otros supuestos autorizados expresamente por el órgano competente de la Administración Autonómica.
    (...)

    El Art. 5 define lo que es "monte" desde el punto de vista legal, es decir, los territorios delimitados en el Art. 5 se refiere a lo que llamamos "monte".
    Cómo sabemos en qué pistas hay servidumbre de paso y en cuales no? Sinceramente ni idea, pero con carácter general, aquellas que dan acceso a pueblos o fincas, supongo que tendrán servidumbre de paso, así como caminos públicos. Otra cosa son las pistas que se han hecho con la finalidad de repoblar un monte, por ejemplo, o las vías de saca de explotaciones madereras que no tienen la consideración de vías públicas. Cuidadin también con las vías pecuarias que tienen legislación propia y muy restrictiva.
    Por supuesto, cortafuegos y líneas de defensa quedan excluidas, (ya lo estaban), de la circulación.
    Lo simpático va a ser cuando llegue la temporada de caza y los 4x4 comiencen a circular, como cada año, por donde les viene en gana...
    En cualquier caso, las comunidades aún no han sacado normativa a este respecto, supongo que lo harán la semana que viene porque les han dado un plazo de 7 días y esto ya es del Consejo de Ministros de la semana pasada.
    Además de lo expuesto también se ha prohibido la circulación de personas en las zonas denominadas "de alto riesgo", figura ésta que se determina por las comunidades autónomas. Por ejemplo en Castilla y León las fija algo llamado el "Plan 42", en Cataluña creo que el Decreto 64/1992 y 64/1995, en Extremadura el Preifex, (no estoy seguro quizá en la ley de INCENDIOS)...
    Como digo en estas zonas de alto riesgo, ni en moto ni en coche ni andando y en el resto no creo que suponga graves problemas para el trail. Esperaremos a los decretos de las comunidades a ver qué nos traen.
    Estas medidas son un tanto "radicales" y un poco de "cara a la galería". No se puede generalizar con medidas como prohibir la circulación o las barbacoas en todo el país cuando la causalidad de los incendios forestales es radicalmente distinta de una comunidad a otra. Por ejemplo en Madrid el 80% de los incendios son por imprudencias y en Galicia mas del 80% intencionados. ¿Tendrá algún efecto en Galicia que se prohiban las barbacoas? Quizá aumente el consumo de marisco, pero otra cosa...
    salu2
    Ratbike

  5. #15
    Webmaster Avatar de Nina BMW
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 04
    Ubicación
    País del Cava y el Cachondeo
    Mensajes
    2,001
    Entradas de blog
    17

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Es que ese y no otro es el quid de la cuestión, la falta de educación ambiental. Yo no he visto hacer eso a los que vamos en moto, ni a los que van en 4x4, pero de vez en cuando ves los márgenes de los caminos con su "adornito", que no llueve del cielo precisamente.

    Esta mañana han vuelto mis padres de viaje (qué vidorra se están pegando desde que se han jubilado ) y venían indignados, han perdido la cuenta de la gente que tira las colillas por la ventanilla del coche por las bravas. Dicen que han apuntado las matrículas de los coches y que si se enteran de que ha habido un incendio por la zona, llamarán a la Guardia Civil o a los Mossos.

    A lo mejor esta es la manera de que la gente utilice los ceniceros. Es que tanta irresponsabilidad es como para cabrearse.
    Como la de esperar a que arda media España para arreglar los arcenes de las carreteras, pero eso es otro tema.
    Las bellas, más lindas son, con agua y jabón (Anónimo)

  6. #16
    Nanddis
    Fisgón

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Cierto Nina, yo todavía me sorprendo cuando salimos en moto y se nos apunta alguno que después de fumarse un cigarro lo tira alegremente, el paquete es menudo, y ese ya no sale más conmigo.

    Sabeis cuanta basura recogíamos de los bosques de Torremanzanas (alicante) en un par de meses de verano? 4 Toneladas, pequeños vertederos de basuras con sus vidrios al sol, aerosoles ... pequeñas bombas de relojería. Todas recogiditas a mano de voluntarios.

    Yo tuve la suerte de mamar una educación ambiental desde pequeño pero me doy cuenta que existe gente que sin mala intención realmente tiene el gesto de arrojar cualquier cosa al suelo muy interiorizado y no lo ve como algo desagradable y peligroso, es cuestión de educación.

    Bueno, pues lo dicho una birrilla para desenfadar el asunto.

  7. #17

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Crowtruck, fíjate que diferencia, los del Nissan dejaron la lata tirada en el monte, y nosotros, en la salida tomamos café con leche unas 10 personas pero llevábamos una bolsa de basura para los vasos de plástico, las cucharas... Es decir, que no fuimos dejando un reguero de basura por donde pasábamos. De igual modo las botellas de cerveza de tu moto, se volvieron en tu moto y no quedaron en el campo tiradas. Ya no es solo educación, jod*r es solo un poquito de sentido común.

    Estoy convencido de que podemos disfrutar del monte y conservarlo al mismo tiempo. Yo estoy concienciado y respeto la naturaleza, y creo que también el resto de esta familia trail. Pero ¿cómo distinguir a alguien como nosotros de un irresponsable que tira las colillas o que tira basura en el monte? Porque en principio tú lo que ves es un tio subido en una moto y con un casco puesto. No lleva un cartel que diga "yo soy guay, o yo soy un quema montes".

    Igual al final nos toca pagar una licencia VERDE que sea la que te permita acceder al monte porque has pagao. Seguro que si el gobierno ve que se saca una pasta no tardará en ponerlo en práctica. Es de lo que saben los políticos, de intereses económicos y de poder. :nopuedorl2:
    vespino - Derbi FDS - Honda Dominator - BMW F650 GS Dakar - BMW R1200 GS Adventure
    info@arsestudios.com La libertad viaja sobre dos ruedas. www.arsestudios.com

  8. #18
    Crowtruck
    Fisgón

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Como curiosidad, yo soy montañero y salgo con gente que es fumadora. Adivinad dónde hechan las colillas despues de fumar.... en botes de los carretes de fotos que usan, un poco de agua en el bote y las colillas para dentro hasta casa, je, je, donde llega la imaginación.

    Pues si sersiete, si hemos llevado lo que usamos hasta donde vamos igualmente podemos llevar hasta un contenedor lo que nos sobra y no dejar todo hecho una porquería.

    Eso de la licencia VERDE, al final veo que nos van a poner sellos en los cascos para acceder a pistas, al igual que en las discotecas.

  9. #19
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    CALLAROS!!!!!!!!!!!! todavia os van a oir y lo van ha hacder.

    Teneis toda la razon lo de las colillas es una verguenza, yo las tiro al suelo apagadas,pero teneis razon aun y todo contamina, de aqui en adelante llevare un pequeño recipiente como dice Crow para tirarlas donde hay que hecharlas, gracias compañeros

    Honda Transalp 88´

  10. #20
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2

    Re: A RAIZ DE LOS INCENDIOS

    Pues si que es una guarrada lo de las colillas, a mi se me caía el alma a los pies cuando en nuestro reciente recorido por los Alpes hicimos una excursión andando y todo el sendero hasta los 2700 mts que alcanzamos aprox estaba lleno de colillas

    Se las habría hecho tragar.

    Por otro lado está lo de los caminos con servidumbre, que a mi enteder son cualquiera que lleve a una finca o campo de cultivo. Por ello aun podemos ir por caminos "entre campos" a unque nos esten vedados los caminos "entre bosques".

    De todas formas que cada uno haga lo que crea conveniente, que alguien dijo alguna vez algo sobre las reglas....

    Saludos


Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •