Yo vengo del mundo del 4x4, disfruto mucho con los coches por la montaña, lo reconozco, y en este foro no soy la única que tiene el corazón "compartido", si bien sigo prefiriendo la moto, me permite un contacto más cercano con la Naturaleza y jugar un poco más con el vehículo.

¿la moto enseña a "leer" la pista más rápido y a anticiparse a los problemas que con un coche? ¿tienen alguna ventaja los que vienen de la moto todoterreno sobre los conductores de 4x4 "puros"? Leyendo estas declaraciones de Roma y Coma, creo que se puede hacer una reflexión.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=367933&idseccio_PK=1011&h=

Coma: "Si el rally fuese solo pilotar, conducir, lo ganarían siempre Carlos Sainz o Ari Vatanen, por ejemplo, cuyas manos, tal y como han demostrado, son prodigiosas. Pero, no, los favoritos son pilotos como Nani. ¿Por qué? Porque yo creo que es más fácil aprender a pilotar estos coches que aprender los secretos de las dunas, del desierto, de la orientación. Si no entiendes el Dakar, fracasas seguro".

Roma: "A los que hemos corrido en moto, los pilotos de coches nos preguntan mucho, mucho, sobre el tipo de dunas que nos vamos a encontrar, cómo pasar una u otra. Y la verdad es que yendo en moto aprendes a leer el desierto, a intuir la dificultad de aquella duna, su perfil, el infinito. En moto, cuando te clavas, sales; en coche, si un día te atascas, adiós rally".