Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 17

Tema: A la Luz de la Luna Llena

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    terraxaman
    Fisgón

    A la Luz de la Luna Llena

    Hola nois:
    Algunos ya os habéis dado cuenta, otros quizás no, especialmente los que vivís en las zonas urbanas, pero éstos días en el cielo nocturno puede disfrutarse de uno de los espectáculos más maravillosos que la naturaleza puede ofrecernos: la magnífica luna llena, que además por coincidir con las agradables noches de verano , en fin...ya me entendéis... vale la pena que hagáis un esfuerzo y salgáis a su encuentro sin prisas dispuestos a dejaros atrapar por su embrujo...
    Pues eso mismo es lo que ayer pude llevar a cabo...
    Hace unos años, cuando organicé el jardín de casa, decidí dejar un rinconcito a los pies de un frondoso roble, para llevar a cabo ...no sé como llamarlo...digamos determinadas actividades no ordinarias, como por ejemplo meditar, contemplar, charlar de determinadas cosas, incluso celebraciones especiales, me basé en la tradición europea construyendo una serie de círculos concéntricos de piedra, orientándolos hacia los puntos cardinales, los equinoccios y los solsticios, en fin éste es el resultado:



    Me bajé el loro y puse un disco que me gusta mucho, La última tentación de Peter Gabriel, un poquito de incienso y unas velas –dentro de botellas, claro- la tumbona, normalmente me siento en cojines o en unos taburetes bajitos de madera, unas cuantas respiraciones profundas para conseguir un buen estado mental de tranquilidad...
    Mientras una calma absoluta desciende desde la bóveda celeste y se apodera de mi corazón me acuerdo de vosotros y en mi deseo de compartir estos momentos recuerdo algunos poemas que os transcribo para que en solitario o acompañados los podáis leer a la luz de la luna.





    Si en la noche surgiera la luz,
    Si un día nocturno y una noche diurna
    Pudiera abrazarnos a todos,
    Ese sería el fin supremo de nuestros deseos.
    ¿Será por eso que la noche iluminada por la luna
    conmueve tan maravillosamente nuestra alma
    y despierta en nosotros
    el tembloroso presentimiento de otra vida,
    muy cercana?

    FW. Schelling






    “Todo se entreteje para formar un todo,
    unas cosas actúan y viven en las otras,
    suben y bajan como fuerzas celestes
    y se entrecruzan con sus cubos de oro,
    oscilan de un lado a otro, con benéfico impulso,
    bajan del cielo y atraviesan la tierra
    y resuenan armónicamente en todo el Universo.
    ¡Grandioso espectáculo.!”

    Goethe: (Dr. Fausto)


    “Todo vive, todo se agita,
    todo se corresponde;
    los rayos magnéticos emanados
    de mí mismo o de otros,
    atraviesan sin obstáculos
    la cadena infinita de las cosas creadas:
    es una red que cubre el mundo
    y cuyos hilos se comunican
    con las plantas y las estrellas.”

    G. de Nerval: (Aurelia)


    “¡Pensador, hombre libre! no solo piensas tu
    en un mundo libre en el que estalla la vida en cada cosa.
    Tu libertad dispone de tus múltiples fuerzas,
    pero de tus consejos está ausente la tierra.
    Un espíritu que obra respeta a todo bruto,
    cada flor es un alma que se abre silenciosa,
    un misterio de amor en el metal descansa,
    ¡Todo es sensible! y todo, sobre ti, poderoso.
    Teme en los muros ciegos al ojo que te espía;
    a la misma materia se halla ligado el verbo...
    ¡No permitas que sirva para algún uso impío!
    pues en el ser oscuro suele ocultarse un Dios
    y cual ojo naciente por su párpado preso
    un espíritu puro se agita en el guijarro.”


    G. de Nerval: (Versos dorados)




    “Cuanto más se eleva
    y se ensancha el pensamiento humano,
    menos comprensibles aparecen la nada y la muerte.
    Todo lo que muere cae en la vida;
    y todo lo que nace tiene la misma edad de lo que muere.
    La muerte es el lado de la vida que no está vuelto hacia nosotros...
    No hay ni un más acá ni un más allá,
    tan sólo la gran unidad.”


    J.M. Rilke: (La muerte.)



    “Todo induce a creer que existe cierto punto del espíritu
    desde el cual la vida y la muerte, lo real y lo imaginario,
    lo pasado y lo futuro, lo comunicable y lo incomunicable,
    lo alto y lo bajo dejan de ser percibidos contradictoriamente.”


    André Bretón: (2º. Manifiesto.)


    Para los más convencionales, les pongo un poema que para mi tiene una especial importancia, especialmente para aquellos que puedan leerlo acompañados de su pareja.






    "Palabras para Julia."


    "Tú no puedes volver atrás,
    porqué la vida ya te empuja,
    como un aullido interminable,
    interminable...
    Te sentirás acorralada,
    te sentirás perdida y sóla,
    tal vez querrás no haber nacido,
    no haber nacido...
    Pero tú siempre acuérdate
    de lo que un día yo escribí,
    pensando en tí, pensando en tí,
    como ahora pienso...
    La vida es bella ya verás,
    como a pesar de los pesares
    tendrás amigos, tendrás amor,
    tendrás amigos...
    Un hombre sólo, una mujer,
    así tomados de uno en uno,
    són como polvo, no són nada,
    no són nada...
    Entonces siempre acuérdate
    de lo que un día yo escribí,
    pensando en tí, pensando en tí,
    como ahora pienso...
    Otros esperan que resistas,
    que les ayude tu alegría,
    que les ayude tu canción,
    entre sus canciones...
    Nunca te entregues, ni te apartes
    junto al camino, nunca digas,
    no puedo más y aquí me quedo,
    y aquí me quedo...
    Entonces siempre acuérdate,
    de lo que un día yo escribí,
    pensando en tí, pensando en tí,
    como ahora pienso...
    La vida es bella ya verás,
    como a pesar de los pesares
    tendrás amigos, tendrás amor,
    tendrás amigos...
    No sé decirte nada más,
    pero tú debes comprender
    que yo aún estoy en el camino,
    en el camino...
    Pero tu siempre acuérdate,
    de lo que un día yo escribí,
    pensando en tí, pensando en tí,
    como ahora pienso..."

    de José Agustín Goytosolo.
    Existe una versión musicada por el cantante vasco Paco Ibañez que desde hace décadas me pone los pelos de punta...

    Y para acabar estas pocas línias:

    “La Belleza es Verdad,
    la Verdad-Belleza, eso es todo
    lo que sabemos de la tierra
    y todo lo que necesitamos saber.”



    Keats.

    Gracias a todos.
    Un abrazo

    V’sssssssssssss






  2. #2

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    Muy guapo, el rinconcillo del jardin...

    Seguro que una de estas te gustaría.

    [img]http://groups.msn.com/_Secure/0TgAAAD4YaMwPGTO7B6DJByeIna72n0b6pnsCutD1RYbjqofGO GE5dntVE8OdKTbbnX4vUQy1YNGrWsnAdt*lLvww101RVqxkTrS V0vb9FrnABZ5hPJ*ojQ/Kerloas3.JPG[/img]

    ;-)

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    21 Feb, 05
    Mensajes
    2,907

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    Terra como siempre magnifico,eres un crack. Hacia tiempo que no oia esos poemas el de palabras para Julia me ha puesto los pelos de punta tras 15 años sin oir la "cancion" me acordaba de la musica ha sido muy emocionante, gracias

    Honda Transalp 88´

  4. #4
    Fisgón

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    joder que bonito
    un saludo.

  5. #5

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    Vaya terraxaman desde luego eres un bicho raro,un fuera de serie. Lo del stone edge de jardín me parece genial,es como los jardines de arena sintaoistas.

    Jamás se me hubiera ocurridoa mi,Yo la verdad q habria puesto una cancha de baloncesto.Me parece una demostración de casta.

    Muchas gracias por los poemas se agrdece q aún en vacaciones trates de enseñar,aunque la poesia no es mi fuerte se agradece esta colección,muy buenos,de veras.

    Aver si me centro y volvemos a nuestro duelo existencialista,vale?

  6. #6
    Fisgón

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    joer, con posts de estos a uno le entra la vena romanticona

  7. #7
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    Todabia no habia tenido tiempo de intervenir en este tema, he andado un poco liadillo. aunque si lo habia leido.
    Nada....decir que de siempre me ha encantado la luna llena, y sigo sintiendo gran fascinacion por ella. Claro....estamos acostumbrados a verla de toda la vida, pero alguna vez os habeis parado a pensar la gran maravilla que es ese astro que se encuentra en el espacio esterior, aunque nos parece de casa? la tenemos delante de nuestros ojos y no somos capaces de entender como se ha podido crear algo asi. ya se que es una pequeñana muestra....(pensemos en todo el universo) pero no deja de ser alucinante. La luna me parece preciosa me compré hace años un telescopio solo para contemplarla.
    Gracias terraxaman por esos poemas.
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  8. #8
    terraxaman
    Fisgón

    Re: A la Luz de la Luna Llena

    Hola nois:

    Imaginaros...
    Imaginaros...
    Imaginaros el espacio infinito...con sus infinitos cuerpos celestiales: nebulosas, Pulsars, Quarks, agujeros negros, galaxias, estrellas, planetas, asteroides, satélites y tantos otros misterios que ignoramos y desconocemos...
    Imaginaros...
    Imaginaros una noche estrellada en una playa solitaria, el ritmico ir y venir de las olas a romper en la arena, el suave crujido de los guijarros arrastrados arriba y abajo. Una suave brisa procedente del mar os provoca un suave estremecimiento de placer-dolor...
    Imaginaros tendidos en la fresca arena, boca arriba, con la vista perdida en esa inmensidad verde-oscuro punteada de estrellas como agujas clavadas del firmamento, escuchando en silencio vuestro pulso latir en el corazóntodoelcuerpo...
    Ese sersiete, ese Ata, ese Kokanjai, ese Tacoss, esos todos, ahí tumbados... re-cordando esa experiencia, antigua, arquetípica, inalterable desde que el primer ser humano llego a la existencia,..esos todos ahí tumbados, no somos ya yo, tu o él, somos ESE que nunca hemos dejado de ser y que nos empeñamos en olvidar que somos.
    Sersiete y Kokanjai, vuestros comentarios han entristecido mi corazón...no sirve de nada deciros que todos vivimos lo mismo con gran aproximación...la rutina que nos permite vivir, nos mata, nos aniquila...nos convierte en autómatas teledirigidos hacia el último todo a cien, o a las superofertas del Carrefour..., o a votar al último sin verguenza de turno...
    Pero no queremos morir...
    No, queremos morir, por lo menos, no de esa manera.
    Por eso hemos de hacernos fuertes, resistir en la medida de nuestras posibilidades, frente a la rutina : la locura, la de verdad...
    Aprovecharnos de todas aquellas energçias que nos puedan ayudar en nuestra lucha contra el sinsentido: animales, plantas, paisajes, fenómenos de la naturaleza, la compañía de los que nos han precedido en el camino, de los que han llegado mas allá que nosotros...que duda cabe sólo así podemos afirmar nuestros pasos en el difícil camino de llegar un día a ser personas...
    La Luz de la Luna Llena es precisamente eso, una potente dosis de locura, un romper con la rutina, de poner Tele 5, un salir del sofá del claustro materno en que hemos convertido nuestros cubículos vitales, asumir un punto de locura, que hacen esos tíos a oscuras mirando la Luna –seguro que son drogatas-...o algo peor...?
    En ese camino estamos y ahi seguremos...
    Y de tanto en tanto, como la mosca cojonera que soy, tocare la campana del zen de ir en moto.

    V'sssssssssssss


  9. #9
    Ya lleva tacos Avatar de ata
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 05
    Ubicación
    El decorador
    Mensajes
    1,930

    Re: A la Luz de la Luna Llena


    sin comentarios

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •