Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 14

Tema: descontarse el IVA

  1. #1
    Fisgón

    descontarse el IVA

    buenas compañeros!

    os planteo la siguiente duda;

    en la compra de una moto nueva, existe la opcion de descontarse el IVA, si es a nombre de una empresa, como se haze con los coches?

    agradeceria que alguien me comentara alguna cosa, si lo sabe claro!

    Gracias!

  2. #2
    Fisgón

    Re: descontarse el IVA

    Habrá quien te responda con mayor seguridad, pero creo (que igual que ocurre con los coches), deberías primero tener otra moto a tu nombre.

    Es decir si tienes ya una moto y quieres tener una 2ª, puedes ponerla a nombre de la empresa y deducir el IVA, pero si sólo tienes una moto, a Hacienda no le "cuela".

    CREO.

    V's

  3. #3
    cesarleo
    Fisgón

    Re: descontarse el IVA

    Te lo explico.
    El Impuesto sobre el Valor Añadido es SIEMPRE p'a hacienda (podria repartirlo entre todos ), usease, el IVA ni te lo descuentas, ni te lo desgrabas, ni leches, lo pagas igualito que el impuesto de matriculacion, el impuesto de lujo (a partir de 400cc) y demas impuestos. Lo que ocurre es que LAS EMPRESAS O AUTONOMOS suman todos los IVAs que han pagado y todos los IVAs que HAN COBRADO y cada 3 meses hacen cuentas con los gobernantes (usease hacen de recaudadores de las diputaciones locales SIN COBRAR UN PUTO DURO :evil: o EURO) y si te sale positivo, es decir que has cobrado mas de lo que has pagado, pues tienes que darle la diferencia a ellos, pero, ojo, si te sale negativo, que has pagau mas que lo que has cobrau, pues te jodes Y TAMBIEN LE PAGAS A HACIENDA AUNQUE NO HAYAS COBRADO.
    Hay que me cabreo mucho, un respiro
    En resumen, tu unica posible de que te "ahorres" el IVA, es comprar la moto a nombre de un autonomo o de una empresa (ellos suman el iva pagado) y te dan el importe a ti (a ellos 16%-16%=0) pero los compensa porque tienen "gastos", que da igual que sean de mesas, sillas, motos u ordenadores.

    Si necesimas mas informacion, p'os dilo en este hilo.

  4. #4
    cesarleo
    Fisgón

    Re: descontarse el IVA

    Te lo explico.
    El Impuesto sobre el Valor Añadido es SIEMPRE p'a hacienda (podria repartirlo entre todos ), usease, el IVA ni te lo descuentas, ni te lo desgrabas, ni leches, lo pagas igualito que el impuesto de matriculacion, el impuesto de lujo (a partir de 400cc) y demas impuestos. Lo que ocurre es que LAS EMPRESAS O AUTONOMOS suman todos los IVAs que han pagado y todos los IVAs que HAN COBRADO y cada 3 meses hacen cuentas con los gobernantes (usease hacen de recaudadores de las diputaciones locales SIN COBRAR UN PUTO DURO :evil: o EURO) y si te sale positivo, es decir que has cobrado mas de lo que has pagado, pues tienes que darle la diferencia a ellos, pero, ojo, si te sale negativo, que has pagau mas que lo que has cobrau, pues te jodes Y TAMBIEN LE PAGAS A HACIENDA AUNQUE NO HAYAS COBRADO.
    Hay que me cabreo mucho, un respiro
    En resumen, tu unica posible de que te "ahorres" el IVA, es comprar la moto a nombre de un autonomo o de una empresa (ellos suman el iva pagado) y te dan el importe a ti (a ellos 16%-16%=0) pero los compensa porque tienen "gastos", que da igual que sean de mesas, sillas, motos u ordenadores.

    Si necesimas mas informacion, p'os dilo en este hilo.

  5. #5

    Re: descontarse el IVA

    Mi padre sólo tiene un coche y lo tiene a nombre de la empresa , y no solo le compensan el importe del IVA del coche con los gastos de la empresa , a demás el IVA de la gasofa , de las reparaciones , mantenimiento , impuesto de circulacion , seguro ... lleva 15 años haciendolo . Sólo tienes que pedir factura y si tienes alguien que te lleve la contabilidad , se lo entregas y te olvidas ...
    Puede resultar engañoso porque es un dinero que tienes que pagar igual cuando compras la moto o el coche lo que pasa es que si tu empresa da beneficios , el importe de IVA de cada factura te lo restan de la cantidad de beneficios a pagar y si da gastos te devuelven mas cantidad , vamos que te lo ahorras aunque ya lo hayas pagado...
    Por cierto puedes meter la moto a nombre de la empresa porque es un medio de transporte que puede que necesites para hacer trayectos relacionados con tu trabajo , vamos que no es necesario que tengas una mensajeria . La única pega es que en caso de disolución de la sociedad tendrias que venderla , pero se puede hacer el chanchullo con algún colega tuyo que no tenga nada legal contigo , pero la moto se tendria que quedar a su nombre , no podrias ponerla al tuyo si estás relacionado con la empresa .

  6. #6
    cesarleo
    Fisgón

    Re: descontarse el IVA

    Hola kieddis79, dejame que te lo explique mejor.
    Vas bien, pero los impuestos de circulacion se pagan a los ayuntamientos, osease, se pagan tengas o no una empresa. Los "gastos" se pagan, y no son parte de los beneficios, el plan general contable lo explica bien. Solo hay un momento donde se contemplan los beneficios y son el resultado de ventas-compras-gastos (por resumir).
    El IVA se paga cada 3 meses, tengas o no beneficios, y, salvo, por disolucion de empresa "te devuelven" el importe del iva, porque casi seguro se lo queda algun acreedor o la SS o haciendo o el banco o .... y mientras la empresa este viva, el IVA negativo se queda a compensar en ejercicios posteriores.
    Por ultimo, circular con una moto que no esta a tu nombre, ni el seguro y que vas ha dar explicaciones desde la ITV hasta todo poli que le apetezca, moraleja: si fuera tan sencillo ahorrarse el 16% de cada vehiculo (una pasta)
    todo el mundo lo haria, y no lo hace.

    Espero no haberla liado mas

  7. #7

    Re: descontarse el IVA

    No soy contable ni nada parecido pero quitando el impuesto de circulación que no lleva IVA (ya es un impuesto) del resto de las cosas si te degrabas , te doy fe de ello .
    2º Perfectamente puedes circular con cualquier vehículo que no esté a tu nombre siempre que tengas el carné para ello y tus características como conductor no sean mas restrictivas que las del titular del seguro , es decir , yo no podría coger el coche de mi padre porque tiene más años de carné que yo a no ser que yo pagase un suplemento , lo acabo de hacer para que mi novia pudiese coger mi coche .
    -En el caso de que el vehículo esté a nombre de una empresa puedes tener el seguro a tu nombre (es mi caso) a mi me ha parado la benemérita en dos ocasiones y no han rechistado ...
    Por último , en la ITV se la pela quien lleve el vehículo , solo piden los papeles del mismo , no tu carné de conducir ni DNI , vamos , como si lo lleva mi sobrina que no tiene ni un añito ... es más en varias ocasiones he llevado a la ITV el coche de mi hermana , de mi padre incluso en una ocasión el de una amiga ...
    Todo lo que he contado del IVA (a parte tecnicísmos) lo sufro a diario cada vez que pido factura de la gasofa del taller ... que lo metemos en gastos y vamos por lo menos por estos lares todos los autónomos que conozco (practicamente todos nuestros clientes) lo hacen así ... y está bien hecho . Te sorprendería las cosas que he llegado a ver metidas en gastos ....
    Pdt. Si no lo hace todo el mundo es porque para ello tendrías que pagar tus impuestos de autónomo y te saldría comido por servido pero los que son autónomos por necesidad lo hacen TODOS .
    Con lo que no podrías hacerlo es con vehículos de super lujo .. pero vamos , hablo de Ferrari , Porsche ... pero conozco a un autónomo que tiene un BMW de 8 kilitos a nombre de su empresa .
    Tampoco si en la empresa hay diez empleados puede haber quince vehículos a su nombre...
    O todos nos engañan o el que necesita que se lo expliquen mejor es a ti...

  8. #8
    Fisgón

    Re: descontarse el IVA

    bueno bueno...

    en primer lugar gracias a todos por las respuestas...

    en este caso, no soy yo quien tiene la empresa, sino mi padre, pero bueno, todo queda en familia...

    supongo que en el caso, i preguntado en el concessionario, seria possible aplicar algun descuento como hacen con los coches...

    o si no, pues desgrabarte el IVA en esta declaracion trimestral (que me voy a informar sobre esto) porque como bien comentabais, da igual comprarse una moto, que un coche que una furgoneta...

    gracies de nuevo, voy a seguir investigando...

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190

    Re: descontarse el IVA

    Yo lo miré como AUTONOMO y el asesor me puso cara de póker.

    CREO que para una empresa puedes meterlo a saco y a la empresa le van a desgravar las reparaciones, la compra, etc.

    Como autonomo tendrias que tener otra para uso particular (cosa que puedes hacer si tienes un coche para tí y otro pa tu señora, pones los dos a tu nombre y... ).

    Supongo que con una moto será lo mismo, porque no pude colarla en el sitio que ocupaba el Samurai
    Team Mistela

  10. #10

    Re: descontarse el IVA

    Un colega acaba de comprarse una Varadero 125 a nombre de su empresa. Me dice que le compensa y que no ha tenido ningún problema... y no tiene otra moto. Lo que no se es si compensa por el IVA, los gastos, o que.
    \" Los caminos públicos pertenecen a todos los hombres comunalmente, en manera tal que también pueden usar de ellos los que son de tierra extraña como los que mueran y viven en aquella región\" (Alfonso X El Sabio)

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •