Ayer sábado después de ver la etapa del Dakar se me calentó la cabeza y dije:”mañana me voy con la moto a hacer una rutilla por el monte” estube por la noche preparando en el ordenador la ruta a seguir, dicho y echo, ayer domingo salí de casa a las 11 de la mañana por carretera hasta Villatoro(es un barrio a las afueras de Burgos), desde ahí comenzaba la ruta en teoría por pistas pues con ruedas mixtas y en estas fechas no se puede hacer gran cosa. La niebla por algunas zonas era muy espesa, desde Villatoro llegue sin problemas hasta un pueblo llamado Quintanadueñas, al salir tube el primer encuentro de la ruta con el barro:
según iba cogiendo altura el camino cada vez había más niebla llegando a un parque eolico, el viento que soplaba era frio y fuerte estabamos en el Páramo de San Antón a 970 m de altura.
después de varios cruces y gracias a la Pda cogí el camino adecuado para seguir por una bonita pista con chopos a las orillas, parece que la niebla amaina.
Luego el camino se transformará en hieba charcos y algo de barro. Ya llevo 15 kilómetros por terreno variado en el que las mixtas no se están portando tan mal como pensaba las he bajado la presión para ganar más aderencia en los terrenos más dificultosos.
Ahora me estoy moviendo por una zona con mucho barro arcilloso que se pega a las ruedas y son cons tantes las paradas que ago para quitar el barro de la rueda delantera pues se bloquea con el dichoso barro, después de varios sustos sin caerme se bloquea la rueda delantera y como el camino está en bajada caigo al suelo, no me he hecho daño pues he caido casi de parado, incluso me ha hecho hasta gracia la caida.
pongo en pie la moto como puedo pues eso resbala como si fuera una pista de hielo, las botas de montaña tienen una suela que parece que llevo zuecos de barro, arranco la moto y sigo bajando y se me vuelve a bloquear la rueda delantera con el barro y vuelvo a caer, esta vez se me queda la pierna derecha debajo de la moto y me cuesta mucho esfuerzo sacarla pues he desgastado demasiado esfuerzo en toda la bajada. Esta caida ya no me ha hecho ninguna gracia y empiezo a ponerme nervioso pues todavía queda bajada y el camino no está nada bien. Decido quitar el guardabarros delantero pues va a ser la única forma de salir de ese lugar.
Esto de aquí arriba aunque no lo parezca es el guardabarros, nunca mejor dicho lo guarda y no lo suelta y yo me caigo, me caguen la...
Siempre había tenido curiosidad de cómo la quedaría a la Dominator un guardabarros alto, así me ago a la idea)
En este lugar me planteo volver a poner el guardabarros, pero mejor más abajo.
Por fin llegué a la mitad de la ruta prevista, estoy en el km 40. Voy a volver a poner el guardabarros pues parece que el barro arcilloso ya no va ha haber. Eso espero.
Este pueblo al que he llegado se llama Ubierna, aquí los paisajes son muy bonitos pues se mezcla el verde de la hierba con el blanco de la roca caliza, pero no lo vamos a poder disfrutar porque tendremos niebla. Ahora me toca subir por ese camino que se ve al fondo, espero no pillar barro del chungo. Estamos en la mitad de la ruta llevamos 43 kms
Esto es por Celada de la Torre el camino es ancho y limpio
Esto se llama Llano de Serrezuela y está Cerca de un pueblo llamado Rubena, que pena de niebla pues las vistas desde aquí son espectaculares, por aquí pasa el camino de Santiago.
El último tramo de la ruta discurre por la Sierra de Atapuerca, patrimonio de la humanidad lugar donde hace 1.000.000 de años vivía el europeo más antiguo, en esta sierra se han encontrado valiosos restos humanos del homo antecesor y homo sapiens y restos de animales de esa época.
Aquí en la sierra de Atapuerca venían los militares ha hacer maniobras, de vez en cuando se ven alambradas de espino y carteles que pone:"zona militar prohibido el paso" pero yo vengo muchas veces por aquí y no les he visto nunca, además con lo de los yacimientos arqueológicos ya no creo que se pasen mucho por aquí. Lo que si que es facil ver es algún corzo o jabalí.
![]()
Y aquí abajo está el final de mi ruta después de 86 kilómetros de los cuales 66 han sido por lo marrón y 20 por asfalto. Ha sido una principal ayuda la PDA con gps pues sin ello no hubiera podido completar la ruta.
Ha sido una pena la niebla que ha habido pues no he podido plasmar las vistas que desde lo alto se divisan, también ha sido una pena no tener ruedas de tacos para poder haber disfrutado mas, y una pena haber ido solo, haber si para la próxima voy con alguien y asi en las fotos se ve más movimiento pues más que una ruta parece un monográfico de la Honda Dominator ;-) .
Gracias amigos por soportar este tostón.