Hola, os pongo un post que me curré hace algún tiempo sobre el tema de minicámara o cámará en manillar, a ver qué os parece:

Como una imagen vale más que mil palabras, os pongo primero las fotos:







Detalles "técnicos" a tener en cuenta:

- La minicámara trabaja junto con una cámara de video que tenga entrada analógica.

- La minicámara se puede poner en el casco o donde quieras, tan solo hay que poner algún sistema de fijación. La suministran con tiras de velcro para ponerla, por ejemplo en el carenado, en el depósito, ...

- La minicámara precisa alimentación, viene con un soporte para pilas. En la web del suministrador hay cable para conectar a la bateria (con una conexión típica de mechero). No obstante, pienso que no es muy necesaria. Por lo general se acaba antes la batería de la cámara de video que las pilas de la minicámara, que duran mucho.

- Es un poco engorroso el lio de cables que se monta, pero vaya, todo es cuestión de paciencia. En una mochila o riñonera tienes que llevar la cámara de video, el cartucho de pilas de la minicámara y, enrollados, los cables. De todos modos, da autonomía, es decir, que te bajas de la moto, y sigues grabando, sin usar las manos.

- El micrófono captura el sonido ambiente, osea, el ruido del motor y demás, pero también el zumbido del viento. Hasta ahora no he conseguido que se grabe solo el sonido del motor sin "ruido" ambiente molesto que impide oir bien el motor ¿será que aún no he probado lo suficiente? jejejeje.

- Si llevas el móvil o el micrófono junto a la cámara, es posible que se acople y se produce ese zumbido típico molesto.

Y en cuanto a cosas prácticas:

- Cuando llevas la minicámara en el casco, cuando ves lo que has grabado, te das cuenta que el casco suele estar casi siempre hacia adelante en la misma posición. Es muy curioso observar que mientras conducimos, al menos yo, miramos al frente (obvio, ¿no?) y también a los lados, pero ¡lo hacemos girando más los ojos que el cuello! jejejeje, osea, que la cámara no sigue a los ojos, sino a la dirección que lleva la cabeza....

- Y poco más, ... que hay que probar varias veces para poner la cámara recta, alineada y con la altura de horizonte bien (ha habido veces que he grabado el suelo y la rueda delantera solo....) y que para ver unos minutos chulos, tienes que grabar mucho rato, osea que se desperdicia mucha grabación.... pero claro, eso es normal, según dicen los entendidos, para hacer un minuto de video bueno, tienes que grabar unos 100 minutos en total, ... pero es igual, nosotros no somos pofesionales ... jejejeje

Pues nada, la web del suministrador es:

www.helmetcamera.com

Y ahora, en el manillar....

Este invento es el mismo tipo de soporte que se puede usar para gps, pda, tf móvil... y también cámaras de video y foto. Estas últimas se ponen en el mismo soporte, con un tornillo de métrica estándar que se atornilla al agujerin que tienen todas estas maquinillas en la base.

Vamos con las fotos. Primero el invento todo el, anclaje de manillar, soporte de cámara y cámara:



Aqui véis el soporte en el manillar:



Y aquí con la cámara puesta:





Otra cámara, esta de fotos:





La cámara de video que uso, es muy simple, la compré en Alcampo por 90 euros, graba en tarjeta y para este tipo de cosas... no va mal del todo





Cosas a tener en cuenta:

- Tienes que fijarte en poner la cámara horizontal, tanto transversalmente como longitudinalmente, usease, que si no quieres mirar luego el ordenador con el cuello torcido, te tienes que asegurar de ponerla bien horizontal. Lo mejor es hacerlo subido en la moto y poniéndola horizontal. Con la pata de cabra... pues es muy difícil alinear bien horizontalmente la cámara.

- En sentido longitudinal, en el sentido de la marcha, también tienes que mirar cómo enfoca, lo mejor es asegurarte que grabas tanto el camino de delante como el horizonte y un poco de cielo, jejejejeje, pero sin pasarse, que lo mejor está en el suelo...

- El sistema de anclaje es polivalente, lo único que tienes que asegurarte es que encaja con el grueso de tu manillar, del de tu moto, quiero decir, jejejeje. Hay otros sistemas de anclaje, con pletinas, tornillos y otros chismes.

- Lo mismo que con la minicámara, pero aquí grabas lo que está delante de la moto, y en la dirección que "mira" el manillar. Tiene su cosa, porque grabas inclinaciones, botes, en fin... de todo

La página del suministrador:

www.geonav.net

¡Ala, ya está!

Espero que os haya resultado interesante.

Y si os gusta este rollete, os puedo poner algun video de los que hi hecho, son más endureros o de trail enduro, pero igual hasta os gustan... ;-)