Cita Iniciado por josemari Ver mensaje
Para los neumáticos el tema es según lo que quieras hacer especialmente con la moto, contra más carretera más mixta por ejemplo Michelin Sirac, Dunlop Trailmax, Heidenau K60, contra más pista más taco por ejemplo mitas c-02, bridgestone ed-12 detras 130/80-17, 110/100-17, delante 90/90-21 michelin desert, metzeler unicross o pirelli MT21.
En intermedio Metzeler Enduro3 o mitas e-10

Muy recomendable, en mi opinión, cambiar los muelles de la suspensión delantera por unos progresivos con la cantidad y viscosidad recomendada por el fabricante.

Poner a punto la suspensión con el SAG estático y dinámico, del 10 al 20 por ciento tanto delantera como trasera para el SAG estático y del 20 al 30 por ciento para el dinámico.

En la sujeción del amortiguador a la bieleta donde viene marcado S y H es el tornillo de la precarga de extensión, con él podrás regular el vaivén del muelle.

Con ese kilometraje recomendable comprobar a menudo el nivel de aceite, calentando durante 3 o 4 minutos el motor y dejando enfriar de 2 a 3 min. poner la moto en vertical para desenroscar, limpiar la varilla y poner sin enroscar la varilla para hacer el nivel.

Cambiar filtro de aire y aceite, hay dos filtros de aceite más, uno en la bajante del aceite antes de la bifurcación del chasis por delante del cilindro y otro dentro de la tapa de embrague.

Para el desarrollo en un principio el de serie sería más que suficiente pero si buscas algo más de fuerza ya sea en carretera o pista con un diente menos en el piñon de arrastre bastaría.

Para piezas de recambio territoriotrail.

Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta y por las molestias tomadas. Voy a mirar precios y foto de las ruedas recomendadas.
La renovacion de suspensiones y sag sí que le hará falta. Buen apunte.
La técnica para la medición del nivel de aceite la apunto.
Me gustaría saber cómo ver si necesita reglaje de válvulas y si tiene algún truco para el arranque eficaz a botón y a patada. Reitero el agradecimiento