Un saludo. Transcribo mail recibido de la AMM (Asociación Mutua Motera). El "Otoño Negro" está empezando a dar sus frutos, las autoridades competentes ya ESCUCHAN y se sientan a HABLAR.
Esperemos ver pronto resultados en las carreteras por donde nos desplazamos al campo.
[size=x-large]AMM.-[/size]
C/ Manuel de Falla, 17, bajo.
18.005 Granada
tfno.: 902 196 876
Estimado compañero:
Nos complace informarte de que en esta semana se han producido varios avances importantes en relación con nuestra lucha por la Seguridad Vial, de los que en este comunicado te avanzamos información sobre dos de ellos.
1º) Creación del Grupo de Trabajo “Motocicletas y Seguridad Vial”. El miércoles día 21 a las 10:00 de la mañana, fue la primera reunión del Grupo de Trabajo denominado “Motocicletas y Seguridad Vial”. Esta ha sido precisamente la reunión constitutiva del Grupo, que a partir de ahora se dedicará a estudiar la problemática de la seguridad vial de la motocicleta y las soluciones que puedan plantearse con el fin de reducir la siniestralidad de nuestro colectivo.
El Grupo de Trabajo está enmarcado dentro del Consejo Superior de Seguridad Vial, y es impulsado concretamente por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico.
En la reunión se estableció la agenda de los próximos seis meses, durante los cuales se realizarán los sondeos previos con el fin de conocer la opinión de cada uno de los integrantes del Grupo de Trabajo en relación con la problemática existente y con las soluciones a proponer. Durante estos meses, se han previsto cinco reuniones del Grupo, más un número indeterminado de reuniones con cada uno de sus integrantes.
El Grupo de Trabajo ha quedado integrado por la DGT a través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Ministerio de Fomento, Ministerio de Industria, Subdirección General de Normativa y Recursos, Subdirección General de Gestión de Tráfico y Movilidad, Subdirección General de Educación, Divulgación y Formación Vial y la ATGC por parte de la Administración General del Estado, por parte de la Industria están ANESDOR (fabricantes e importadores) y GANVAN y FECAVEN (concesionarios), por parte del sector asegurador, UNESPA, por parte de los usuarios, la AMM, RACC y RACE, y por parte de las Administraciones Locales, el Ayuntamiento de Madrid y el de Barcelona.
Las soluciones que se vayan consensuando en relación con la problemática objeto de estudio, se materializarán en informes y recomendaciones que cada una de las Administraciones y de los agentes integrantes del Grupo se deberá comprometer en llevar a la práctica.
La constitución de este Grupo de Trabajo y su inclusión dentro del Consejo Superior de Seguridad vial, supone por fin el cumplimiento del doble compromiso político que la Dirección General de Tráfico contrajo con la Asociación Mutua Motera en la reunión celebrada el pasado 18 de abril de 2006.
2º) Reunión con el Presidente de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de Diputados: El pasado martes día 20 de febrero, representantes de la AMM mantuvimos una reunión con D. Jordi Jané i Guasch, Presidente de la Comisión, en la que tratamos la problemática de la seguridad vial de los motoristas en España.
En dicha reunión le presentamos una batería de 32 propuestas de mejora de la seguridad vial, dentro de las cuales se hizo especial hincapié en desarrollo de una normativa de obligado cumplimiento para todas las Administraciones del Estado, por la que se asegure la instalación de sistemas de protección para motoristas (SPM’s) en los guardarrailes de todas las carreteras del país, con independencia de cual sea la Administración competente.
El Sr. Jané nos manifestó su apoyo en las medidas que solicitamos y se comprometió a impulsar nuestras propuestas y remitir copia del escrito presentado a todos los integrantes de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, con el fin de que nos podamos reunir con cada uno de los representantes de cada Grupo y así empezar a trabajar sobre las medidas que se puedan adoptar en relación con nuestras propuestas.
¡Unidos lo estamos consiguiendo!.