Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 27

Tema: ¿como tumbo la moto?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fisgón

    ¿como tumbo la moto?

    A ver chicos, os cuento lo que pasa.

    Tengo una Pegaso con 5 años y llevo con ella tres meses, va genial de todo, lo que pasa es que me da miedo al tumbar, no me inspira confianza ni estabilidad, sobre todo en glorietas y carreteras reviradas de montaña.

    No suelo ser muy miedoso, antes sólo he tenido una senda de 50 y un scooter de 50 con el que rozaba en las curvas hasta la oreja, incluso con la senda que es muy campera me sentía más seguro.

    Sé que una trail no es una cbr para tumbar como un loco, pero es que no me refiero a eso, no quiero rascar los estribos solo quiero algo mas de sensacion de seguridad en el paso por curva, no se si es que no me hago a la moto...... no se poner la postura adecuada......no se.....¿tumbo sacando rodilla? ¿sacando la pierna estilo cross?, ¿como tumbais vosotros?

    Espero que podais orientarme un poquito

    Muchas gracias y V´s para todos!!!!

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Juanmiroquai
    Fecha de ingreso
    26 May, 05
    Ubicación
    Pamplona
    Mensajes
    4,494

    Re: ¿como tumbo la moto?

    [size=large]Unos neumáticos que te inspiren confianza y muchos kilómetros. No hay más misterio.[/size]

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de Gsús
    Fecha de ingreso
    03 Dec, 04
    Ubicación
    En la Celtiberia
    Mensajes
    5,530
    Entradas de blog
    2

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Km, lo que te hace falta son km, lo demás será más facil.
    Como consejos, como bien dice Juamiro, los neumáticos es algo muy importante, no es lo mismo llevar mixtas a llevar tacos. Tampoco será igual un neumático rodado que otro recien estrenado, ni que vayas circulando en asfalto o sobre cemento, o que sea invierno o verano, a plena tarde o primeras horas de la mañana.
    Precaución, es lo más importante, y respetar al máximo los limites de velocidad. Aun con todo el tiempo te dira. Yo me he caido en glorietas a 30 km/h porque el suelo estaba congelado......

  4. #4
    Fisgón

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Capi escribió:
    Km, lo que te hace falta son km, lo demás será más facil.
    Como consejos, como bien dice Juamiro, los neumáticos es algo muy importante, no es lo mismo llevar mixtas a llevar tacos. Tampoco será igual un neumático rodado que otro recien estrenado, ni que vayas circulando en asfalto o sobre cemento, o que sea invierno o verano, a plena tarde o primeras horas de la mañana.
    Precaución, es lo más importante, y respetar al máximo los limites de velocidad. Aun con todo el tiempo te dira. Yo me he caido en glorietas a 30 km/h porque el suelo estaba congelado......

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de Trencaterros
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 06
    Mensajes
    6,190

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Comprueba que no haya nada raro en las suspensiones, dirección, monta neumaticos de confianza a la presión recomendada. Esto te dará seguridad y confianza en la máquina.

    Tumbar...cada uno a su manera.

    No llevas neumaticos 100% de carretera, ni la moto es pesada ni dificil de cambiar de trayectoria, por lo que puedes hacerlo como si cogieras un peralte de circuito de cross, pero sin sacar los pies de los estribos. No hace falta que te cuelgues para inclinarla.

    El cuerpo poco colgado de la moto o incluso manteniendo la verticalidad levemente, cargando peso a la estribera más elevada (exterior de la curva) y la moto suficientemente inclinada como para dar la curva. Como hacen algunos en SM.

    Esto vale para curvas lentas. Las rápidas....no es una moto para curvas rápidas. Tomalas tranquilo. ;-)
    Team Mistela

  6. #6
    Fisgón

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Yo tengo varias tecnicas para tumbar la moto y te aseguro que ambas te permitiran tumbarla mucho mas de lo que puedes imaginar:

    1ª- Despistandome a la hora de echar el pie a tierra mientras detengo la moto en un semaforo con la direccion girada.

    2ª- Iniciando la marcha sin quitar el seguro del disco.

    Lo malo de estas tecnicas es que despues cuesta mucho levantarla para afrontar la siguiente curva.

    Ahora en serio; lo que te han dicho es tan correcto como completo, yo solo añadiria que trates de ir practicando un poquito y con mucho cuidado el "Contramanillar", que aunque salga instintivamente, a los mas miedosos nos cuesta un poco asumirlo al principio. Ten en cuenta que es mucho mas necesario con una moto con una rueda delantera de 21" que con un Scooter.

    V'sssssss

  7. #7
    Fisgón

    Re: ¿como tumbo la moto?

    AJAJAJAJJj

    que cachondo tu mensaje. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, sois unos fenómenos, seguro que mañana soy un crack tumbando ejjeje

    V´s para todos!

  8. #8
    Fisgón

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Cainejo escribió:

    solo añadiria que trates de ir practicando un poquito y con mucho cuidado el "Contramanillar", que aunque salga instintivamente, a los mas miedosos nos cuesta un poco asumirlo al principio.


    La verdad es que yo eso cuando me lño dijeron no le hize mucho caso, pero la verdad es que lo probé y ayuda bastante, aunque mas que un contramanillar en si, se trata mas de empujar hacia adelante la parte del manillar que esta mas cerca de la carretera durante la curva.

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    15 Apr, 05
    Mensajes
    635

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Puedes tumbar igual que con cualquier deportiva, solo que a velocidades mas moderadas, de hecho pocas deportivas podran seguirte en un puerto de montaña revirado.. el estilo depende de cada uno, pero las trail al tener mas alto el centro de gravedad y manillares anchos se inclinan con mayor facilidad.

  10. #10
    Fisgón

    Re: ¿como tumbo la moto?

    Pues lamento disentir, Pikus, no creo que sea mas facil tumbar con una Trail que con una deportiva. Ademas considero que un centro de gravedad mas alto es un inconveniente a la hora de enlazar curvas, quiza en la primera tumbada puedas hacerla de forma casi tan efectiva como una RR, pero en cuanto tengas que levantarla para volver a tirarla al lado contrario y asi sucesivamente.... lo llevas crudo si pretendes hacerlo con la soltura que podrias hacerlo con una deportiva.

    El manillar ancho aporta un extra de control y dominio al igual que una llave inglesa mas larga permite apretar mas fuerte, pero te obliga a realizar movimientos muchisimo mas amplios para obtener el mismo resultado, lo que ralentiza dichos movimientos. El ejemplo esta clarisimo si comparamos el volante de un trailer con el de un turismo; el del trailer aporta mas palanca y mayos precision, pero traza los arcos muchisimo mas despacio.

    La unica ventaja realmente objetiva que tiene una Trail sobre una RR a la hora de tumbar, es la altura de las estriberas. No conozco a nadie que tenga lo que hay que tener para buscar el asfalto con las estriberas de una verdadera Trail (quedan excuidas las muy asfalticas). de hecho la mayoria de Trail no traen chivatos porque no hacen falta... si la estribera toca el suelo es porque ya hace algunos grados que se te acabo el neumatico y ya esta tocando el suelo la moto entera y el piloto incluido.

    Por supuesto que una Trail puede tumbar mucho y bien, pero no creo que sea comparable con una deportiva si de ir deprisa se trata. lo que sucede es que hay mucho piloto de deportiva que a la hora de ir abriendo gas en plena curva, se corta mucho porque tiene 120 o mas Cv en el puño y le conviene tener mucho cuidadin, mientras que en casi cualquier Trail puedes dar mucho gas sin que te intimide. Por esto mismo hay muchisimos que van mas deprisa sobre una 600 rr que sobre una 1000 rr.

    V'sssssssss

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •