Para muchos de nosotros esta experiencia ha supuesto la gran aventura con la hemos soñado desde pequeños y vivirla no obstante un sueño hecho realidad. Por ello quiero ofrecer a todos vosotros una visión más cercana de todo cuanto vivimos, que conozcáis a parte de este sensacional grupo en sus aventuras por Marruecos y en definitiva un recuerdo minimazo para todos.
• Las fotos aunque he intentado seguir un orden habrá alguna que no lo esté. Manejar 2000 fotos de 7 cámaras distintas son el resultado de esta crónica fotográfica. Quiero destacar que esta crónica complementa a la primera presentada por Frank y en esta solo me limito a comentar ciertas instantáneas.
Espero sean de vuestro agrado:
La partida desde Valencia… llegó el momento tan esperado.
Onde ta Sergi? Aun no había aparecido…
Aurelio nos brindó una comida en casa de sus tíos al paso por Crevillente.
Ya en Almería y en el barco… haz amigos pa que te hagan esto…jeje
4 afortunados en camarote. El resto imaginaos…todo un lujo en comodidad…
Los marroquís…sin complejos, sábana incluida.
Al final van a tener razón. El mejor sitio era el suelo. Menos mal que solo fue esa noche…
Por fin salía el sol!!! Pero que bonito es el color naranja…jeje
Uys que caras de sueño…!!!
Por fin el paso de la frontera con Marruecos. Los papeleos en Nador fueron rápidos y pronto empezamos la marcha.
Obtener Dihams (monera marroquí)… nada mejor como un cajero automático.
Notas allá donde mires que no estás en España. Bienvenido a Marruecos!
Primera parada para saborear el suelo marroquí. Paisajes inmensos y carreteras…he dicho carreteras? Ver para creer!
Todos sabemos que es un dromedario pero verlos en su ambiente no deja de sorprenderte. Parar en España por un rebaño de ovejas es lo normal pero por uno de Dromedarios quedas encantado.
Visto lo visto llegar a un hotel como este es como llegar al paraíso. Visita obligada si se quiere hacer noche en Midelt.
Jeje…volviendo a hacer amigos…que reboltosillo que se nos ha hecho el tito Javi.
Dejando huella.
Empieza la aventura! Hacia el Circo de Jaffar…
Hasta aquí más menos fue un paseo. Y empezamos con una bajada que fue acojonante! Las vistas de vértigo y a más de uno le tocó sacar la garra trailera.
Cooperación para uno de los tramos complicados de la pista. La verdad que había desaparecido por el agua pero ya sea sabe…había que cruzar al otro lado.
Pepe en acción…
Angel
PacoLC4 frente a un bonito paisaje de cedros.
Esta parada fue cuando comimos junto al río. Embutido made in Spain… lo que se pierden los del terreno por no poder comer carne de cerdo…
Esto es para alucinar! Un camión por esos lugares y hasta los topes. Eso sí pronto nos daría dolor de cabeza porque se estropeó kms más adelante y ocupaba todo el ancho de pista teniendo que desviarnos por el barranco…
Javierator a la entrada de uno de los múltiples poblados.
Un chapuzón no venía mal de vez en cuando. Aquí Sergi trabajando…
Ya se podía haber estropeado medio metro más a la derecha…
Las motos más grandes por los pelos! En foto no parece tanto pero in situ como se te fuera la moto la leche era de escándalo.
Aurelio en acción. El sobrepeso en las motos hacía a cualquiera de nosotros trabajar horas extras para dominar las máquinas cuando el terreno se complicaba.
Angel posando ante un paisaje que lo merecía.
Y yo tres cuartos de lo mismo. Fijaros en el poblado del fondo…impresionante!
Esta parada técnica por problemas mecánicos nos hizo tomar un respiro.
Salva mostrándonos el “oro líquido” del terreno.
La ausencia de gasolineras nos obligó a poner gasolina super de bidones como estos…
A decir verdad, nuestras motos utilizan gasolina sin plomo pero si no hay otra cosa pues hay que poner de esta…
Empezábamos a ver espectaculares paisajes… Que guapo es todo aquello!!!
Onde ta Paco? Es quien hace la foto a su nena. Como para tener un fallo de conducción a esas alturas. No quiero ni imaginármelo. Bonita instantánea.
Javierator a punto de levitar ante tanta grandeza paisajística…
Quick como en casa…explorando nuevos horizontes?
Prohibido salirse de la pista!!!
Salva en plena Garganta del Dades
Aurelio disfrutando de las vistas.
Curiosas formas de la naturaleza. En este caso yo, JoseLC8
En esta jornada, a eso del mediodía, se decidió hacer dos grupos. El objetivo se llamaba Zagora pero quedaba muuuucho por recorrer. Unos acudirían por asfalto y los otros por pistas. Empezaba el recorrido más duro para nuestras monturas. Cruzar el Atlas por Tizi es digno de admiración.
La noche cayó sobre nosotros en pleno Atlas. Los problemas mecánicos ya comentados en la crónica realizada por Frank nos hizo perder mucho tiempo. Así que acabamos durmiendo justo en el desvío entre Zagora,Merzouga y Quarzazate.
El esfuerzo de todo un día y la bajada del Atlas, laaarga pero que larga que parecía interminable y rota como para acabar con nuestra paciencia hizo que no deseáramos otra cosa más que divisar algún sitio con civilización para descansar. Para colmo siempre recordaremos en plena noche una repentina bañera de arena fina que puso la guinda a la jornada y a más de uno nos hizo sufrir.
Donde dormimos tenían acondicionado el terreno con bonitos rincones como este…
Estas fotos corresponden al momento en el que decidimos separar en dos grupos al pelotón. 2 o 3 fueron los momentos en que separamos al grupo. Las pistas eran tremendamente machaconas en muchos de sus tramos y acertaron en tomar alternativas más cómodas ante las fotos que anteriormente presenté de la subida a Tizi. De momento se pegaron una comida de miedo. Y sólo hay que ver lo bien que se lo montaron! Eso sí…hicieron noche en Quarzazate.
Piscinas como estas en pleno desierto aunque parezca mentira son una realidad. Corresponden a hoteles distintos por los que estuvimos pero imaginaros encontraros con semejantes piscinas tras un duro día de moto.
Salva ultimando vestuario para salir a pasear…espejito, espejito…jeje…
Uno de los momentos estelares fue la adquisición de Sergi de la indumentaria que llevaba.
El famoso te! Constantemente te invitan a tomarlo. Rico rico y con un doble sentido; uno por el buen rollo de sus gentes y el otro para enredarte a comprar algo. Y doy fe que como comerciales tienen todos un master. Así que por lo menos hay que aparentar que eres tan listo como ellos...
Pero que ricos están estos dulces!! Obligados a catarlos en suelo marroquí…
Sacar un lápiz… las 7 diferencias??
Javierator…no ..No penséis que es la puerta de la feria de Abril de Sevilla aunque lo parezca…
PacoLC4 danzando a sus anchas…
Vaaa que si no saco mi moto rebiento…fijaos que suelo más perfecto para perderse haciendo kms. sin pista alguna…
Dunas de Tinfou a Puertas del esperado Sahara
El accidente de Pepe pone en evidencia que hay que andarse con mucho cuidado porque es cuando te das cuenta realmente que estás sólo y muy lejos de casa.
Tras el susto anteriormente comentado y creo que 2 horas después, Javierator se golpea el pie derecho contra una roca del camino. Aquí sí que ya estábamos en medio de la nada prácticamente y 6 tios, 2 bajas y todo un día por delante me daba pánico porque ya iba todo el trayecto pensando quien era el siguiente.
Motivos no faltaron para irse al suelo ya que pista dura con continuados cambios de firme con arena blanda ponía a prueba nuestros reflejos. Y en muchas ocasiones la suerte era quien decidía…
La sombra de ese arbolillo nos dio cobijo un buen rato para solucionar una avería y reposar. Aunque quienes más lo necesitaban eran los heridos. Jamás olvidaré la entereza y tranquilidad de Pepe y Javi que aunque aún no sabían que tenían el pie roto, como pudieron soportar el dolor y llevar la moto como si nada. Y aun es más… que hasta unos días después y llegar a España no pasaron por el médico…
Unas pastoras nómadas aparecieron por allí…
Ya para colmo como podéis observar se acercaba una tormenta de arena a lo lejos…
Va por ti Vinsent!!!
PacoLC4 atacando las dunas…
Y Azrhael que tb quería probar el asunto…
Tiooo!!! Es realmente fácil quedarse así. Sergi plantando dominators en el desierto…
Paco “Azrhael” plantando la suya…Lo que se suda sacándolas de la arena…uff!!
Salva en plena acción!
Jajaja… Tb dejó su moto clavada en la arena. Parece mucho más fácil de conducir por arena hasta que estás en ella. De todas formas hay tantos tipos de compactos de arena que la dificultad varía mucho dependiendo de la hora de día y la situación.
De hecho se nota cuando uno tiene experiencia porque conduce por las dunas como si de una pista se tratara ya que va enlazando lomos de duna que es donde más dura está la arena y parece taaaaan fácil. Como ya he dicho se trata de experiencia. Sin ella os aseguro que te quedas tirado al mínimo error.
Todos hicimos nuestros pinitos en las dunas… En este caso me tocó hacerlo a mí
Frank…un berebere en toda regla.
Mirar el dromedario…cuñaoooo…
Quick apunto de despegar!
Finalizaba el viaje…130 kms…1 hora para coger el barco…carreteras de Marruecos…de noche…una moto no arranca…AVENTURA en mayúsculas hasta el final!
Quiero agradecer a cada uno de los componentes de este magnífico grupo la experiencia vivida en tierras de Marruecos.
Un viaje que jamás olvidaremos y del cual hemos aprendido para próximas aventuras.
En particular brindar esta crónica a dos de nuestros componentes en la aventura; Pepe y Javierator que supieron mantener el tipo en momentos muy difíciles, tb quiero ofrecer esta crónica a Vinsent quien aunque no pudo venir estuvo presente con nosotros ( ahí tienes tus banderas en la fotografía de las dunas ) y en definitiva a cada uno de los componentes del Komando CH porque sin ellos no habría este espíritu tan guapo de compañerismo que ha hecho de compartir una afición a establecer una amistad que nos une casi casi a diario. A todos los traileros del motostrail tened en mente que tenéis una cita con Marruecos porque es realmente apasionante. Va por todos!!!
Saludos…JoseLC8